Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leon
Críticas de Su0T
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
BoJack Horseman (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2014
8,0
12 049
2
4 de marzo de 2020
23 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que considero imposible de recomendar. Desde luego hace cosas bien, pero no creo que lo que hace bien sea ni siquiera relevante como para superar todo en lo que se hunde.

La serie es gris, pesada y lánguida. El humor de fondo, aunque tiene su gracia, no vale como excusa para llamar a esta serie una comedia dramática, un un drama. Y resulta dramático seguirla. Llegados aquí, la serie necesita de un espectador con ganas de torturarse o que le guste la voz de los actores y no le preste demasiada atención a nada de la misma, porque si no, va a resultar de veras difícil de ver.

Los personajes que nos plantea son un cuadro cubista:

Bojack Horseman; protagonista de la serie, un actor que tuvo éxito hace años y con eso le valió. Egocéntrico y narcisista, inteligente y sarcástico, capaz de ver la realidad de todos, incapaz de reconducirse. También es un yonqui.

Todd Chavez: es el "alivio cómico" del elenco de protagonistas. Es un tontorrón entrañable que continuamente tiene ideas locas sin sentido que llevan a todos a perder el tiempo de la forma mas miserable. Sobre todo a los espectadores. El personaje más imposible, que solo podría existir en una serie de dibujos.

Princess Carolyn: Adicta al trabajo, supereficiente y con una energía inagotable, es el personaje al que le toca lidiar más a menudo con las idioteces de los demás, y tiende a encontrar la manera de reconvertirlo todo en algo más o menos positivo, desde el punto de vista de los negocios.

Diane: Esta es la mujer frustrada, feminista, activista, furiosa con el mundo en el que vive, pero sobre todo furiosa consigo misma. La excusa es que le toca escribir la autobiografía de Bojack.

Mr. Peanutbutter: Este es un tipo alegre e inocentón hasta lo absurdo al que todo le sale bien, da igual lo que sea. Adora a Bojack, porque sin comerlo ni beberlo, consiguió copiarle de rebote su serie de éxito, con lo cual también obtuvo fama y dinero.

Con estos personajes, la serie se va arrastrando a través de sus problemas mentales, sobre todo depresión, tratando de explicarla una y otra vez, repitiéndose hasta el hastío, encontrando puntos de unión en el pasado de cada uno, y vuelta a empezar. Esto cuando no están contando el mismo capítulo de nuevo desde el punto de vista de otro personaje, con repetición gratuita de la mitad de las escenas. No solo es un recurso fácil, carece de ningún estilo. La serie abusa del flashback más que Bojack del alcohol, que ya es decir. La mayoría, además, son de una psicodelia e irrelevancia que le hacen a uno plantearse qué es exactamente lo que ha hecho para torturarse así.

Los traumas infantiles, los padres abusivos de una u otra manera, la crueldad de la sociedad, su estupidez, el sentido de todo... las vueltas por estos temas son recurrentes.

Tantas vueltas da la serie, presentando personajes que van y vienen sin decir nada, que en definitiva, de seis temporadas, le sobran tres, si vamos quitando los capítulos que resultan intrascendentales y no añaden nada ni para entender a un personaje ni para enlazar puntos de la trama, ni para nada más que para cobrar cada cual su cheque. Y rellenar 23 minutos de animación en la pantalla.

Ya terminando y por no decir que todo fue tan malo, la serie tiene ciertos puntos positivos; el doblaje (VO) es excelente, los chistes internos y algunas referencias políticas etc, están bien logradas, de hecho contiene críticas sociales bastante potentes, aunque tienen la certeza -por cómo se introducen en la serie- de pasar desapercibidas y esto es una pena.

En definitiva, una serie pesada, oscura, lenta, con un final inapropiado, que más bien parece que todavía pretendían alargar la serie otra temporada más, pero los sueldos se les hacían impagables. Si le hubieran recortado la mitad de los capítulos, hubiera sido bastante buena. Y triste, como para hacer llorar de verdad.
Su0T
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de abril de 2022
6 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin la película me estaba pareciendo una pesadilla insufrible sin mucho sentido, con clichés (matones de instituto americano, nerds, etc) pasados de rosca que están ahí por haber de todo.

Después de cortarla dos veces, encontré un nombre familiar en la ficha técnica; el guionista no es otro que el infame D.B. Weiss, perpetrador de la debacle de Juego de Tronos, y entonces todo tuvo sentido.

Si te gusta el metal, como a mí, vete a spotify, escucha un rato de Metallica, Pantera, Tool, Summoning, o lo que más te apetezca y pasarás un rato mil veces mejor que viendo este truño.
Su0T
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow