Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Luigi
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de septiembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Si Pérez-Reverte estuviera muerto se revolvería en su tumba, pero claro, está vivo y dejar que pongan su nombre bajo el título de la película, aunque el guión lo haya perpetrado otro, da mucho dinero para reconocer públicamente que han hecho un pastiche con su obra. Él afirmaba darse por satisfecho con que "Alatriste fuera Alatriste", y creo que eso delata su opinión sobre el resto de la cinta, porque poco más ha conseguido.
Los que hemos leído las novelas estaremos decepcionados, pero los que no, se quedarán perplejos viendo una serie de aventuras y situaciones mal hilvanadas, que parecen videoclips. Porque se han limitado a coger trozos sueltos de tres de los libros y hacer un trailer de dos horas y pico. Las tramas que explican por qué cada personaje actúa como lo hace se pierden con diálogos de telenovela, y apenas resaltan los dos temas principales: la decadencia de un imperio y la relación entre Íñigo y Alatriste (que en la película pasan más tiempo separados que juntos).
Esta vez no se quejarán de falta de medios. Presupuesto tenían para aburrirse, pero no han sabido qué hacer con él. La falta de costumbre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de enero de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera, larga y completamente previsible historia. Tan plagada de referencias y autorreferencias que no aporta nada, ni en el fondo ni en la forma, que no hayamos visto ya cientos de veces.

Guillermo del Toro cada vez cae más en la autocomplacencia y la vagancia, (como hace Stephen King con sus novelas), sabiendo que cualquier cosa que haga va a triunfar.

No os dejéis engañar por las llamadas críticas profesionales que aparecen aquí, que no dejan de ser blogueros (probablemente incluídos en el presupuesto para promoción de la productora).

Como curiosidad, los dos episodios de la serie dirigidos por mujeres tienen como protagonistas a un matrimonio en el que ella es una tipa repelente, y él un marido abnegado que la apoya en todo a pesar de lo mal que lo trata
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera como obra experimental tiene el menor valor, salvo ver algunos elementos que luego formarían parte de Scanners. Supongo que los larguísimos 62 minutos de duración (podían haber sido 10 sin el menor problema), se justifican en que a Cronenberg le sobraba película (dudo que tuviera que repetir ni una sola toma), y ya que le habían dejado las llaves del edificio para él y sus amiguetes decidió explayarse.

Básicamente es una sucesión de imágenes sin sonido, salvo unas voces en off que, a intervalos regulares, recitan ideas pseudocientíficas. En realidad son frases sin sentido, pero a la vez imprescindibles, porque sin ellas no entenderíamos nada de lo que estamos viendo. Por el contrario, esas frases funcionarían perfectamente por sí solas, como un relato escrito, sin necesidad de imágenes. Y más aún si esas imágenes contradicen la idea que nos quieren vender: pretenden que un grupo de telépatas interactúen, incluso sexualmente, sin contacto físico, pero lo cierto es que no paran de magrearse todo el rato.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de septiembre de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que la novela en la que se basa es de lo peor que ha escrito King en los últimos años, pero a los defectos que ya tiene el libro, los productores de la serie le añaden otros de su propia cosecha.

Empezando por estirar la historia para sacar diez capítulos cuando se podía haber contado en tres, añadiendo paja y subtramas que no aportan nada a la ya de por sí aburrida trama principal. A eso añade que los personajes, por alguna razón que ignoro, hablan todo el rato susurrando y como drogados (al menos en la versión original en inglés) lo que prácticamente te asegura una siesta en cada episodio. Incluso hay episodios en los que apenas ocurre nada (lo que más odio en una serie) y te los puedes saltar tranquilamente sin perder el hilo.

Lo cierto es que El visitante no funciona ni como historia de terror (el monstruo apenas aparece, sólo hablan de él, y cuando sale da más pena que miedo), ni como thriller policíaco (la "investigación" avanza a base de casualidades, suposiciones y conclusiones sacadas de la nada que te tienes que creer porque sí).

La protagonista, que en la novela es blanca, aquí es negra para cumplir con la cuota racial que impone el cine actual (y hasta le ponen un noviete blanco para ser más guays todavía), pero ¿además de negra no podía haber sido también actriz, en vez de contratar a una tía que se pasa los diez capítulos con cara de haber olvidado ponerse el tampón?

Y no os creáis eso de que al final mejora, como ha escrito alguien por aquí, porque el final es tan apoteósico como una traca de petardos mojados, que te deja con de cara de "WTF! ¿Tanto rollo para esto?". Y para rematarlo le añaden un larguísimo epílogo (otra marca de la casa King) donde los personajes continúan susurrando, y susurrando, y susurrando... pero yo ya no me molestaba ni en leer los subtítulos.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de noviembre de 2007
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que no me creo a Jim Carrey haciendo papeles dramáticos (lo siento, tío, tú te lo has buscado), y de que el exceso de efectos digitales no pega en una película de suspense (casi esperaba ver al protagonista gritando ¡por Esparta! espada en mano) hacer una película basada en una "ciencia" estúpida como la numerología no podía traer nada bueno.

¿Cuantos millones de combinaciones habrá que no sumen 23? pero claro, esas las obviamos, y si no, le damos la vuelta al número 32 que se parece mucho (¡olé por los guionistas con recursos!)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow