Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de José Antonio Llebrés
<< 1 2 3 4 10 49 >>
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de noviembre de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante película precursora de la ciencia-ficción como se conoce hoy en día. Muchos de sus "inventos" y "artilugios" han servido para futuras producciones. Teniendo en cuenta el año en el que se se hizo, era imposible imaginar cómo serían los viajes fuera de nuestro planeta (incluso se viajó a la Luna mucho después) y sus consecuencias por lo que la imaginación en el desarrollo de la película es indiscutible. Otra cosa son las característica secundarias, como por ejemplo, los rayos, cómo se consigue la energía y algunas otras cosas que llaman la atención hoy en día porque ya sabemos que no se hacen así, pero lo sabemos en el 2010 después de mucho investigar pero en 1956 todo lo que concierne a la película sería una auténtica pasada, muy espectacular.
Sólo por ello se merece una muy buena nota ya que los fallos que tiene no han de verse como tales sino como consecuencias de la ignorancia en los viajes interplanetarios lógicos de aquella época. La dirección es muy buena, de verdad, hay mucho empeño en que todo salga bien, y sale, así como la fotografía, también a un nivel muy alto. La banda sonora es psicodélica, acorde con las imágenes, claro. Las actuaciones son lo más flojo a mi modo de ver, pero aún así están a la altura. Leslie Nielsen está casi irreconocible, muy joven y sin hacer el payaso, algo a lo que nos tiene acostumbrados.
Muy recomendable. Se merece un 8 MUY ALTO, un 9 de nota.
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de enero de 2010
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible película de buenísimo cine negro de la época dorada. Se divide en tres partes claramente diferenciadas: en la primera se nos muestra la acción en 1ª persona, al lo gonzo (los que veais pelis XXX sabreis lo que digo...) que dura aproximadamente 36 maravillosos minutos. Destaca de esta parte cuando la diosa Bacall mira a Vincent (Bogart), es decir, nos mira, me mira. Y me derrito por supuesto con su belleza. La 2ª parte es en la que el protagonista está convaleciente y no puede hablar. El espectador quiere que hable ya y termine su agonía (la del espectador) y la 3ª parte es en la que se produce el desenlace.
A destacar la dirección, magistral, y las actuaciones de los actores secundarios (las de los "primera fila" es evidente).
Los giros de la trama, sobre todo en la 3ª parte, son muy buenos. No se podía esperar menos.
Lo peor: el doblaje al castellano es pésimo. Hasta tal punto que un mismo doblador hace dos actores y casi en la misma escena. Impresentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de enero de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se puede hacer reir de una forma tan natural y tan sana y casi sin hablar? Esta película es increible de principio a fin. Se me hace cortísima cada vez que la veo y me rio a cada instante. Contiene escenas antológicas donde el humor fluye de manera natural, nada forzado, en episodios sin igual a los que se llega porque es necesario. Se recurre a gags que no finalizan sino que enlazan con otros ya existentes en ese momento y, de repente, renace el gag anterior. Esta película fue vanguardista en su género en el año ´68 e incluso hoy día sorprende por la complejidad de algunas situaciones. Si te gusta reir esta es tu cinta y si no te gusta reir, te garantizo que lo harás sin dudarlo. Se merece un impresionante 10 de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de enero de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que nos llena de magia y encanto sin artilugios tecnológicos ni modernos efectos 3D. Eternamente enamorado de Connelly en su apasionante viaje a través de innumerables peligros por una buena causa. Imprescindible para los peques de la casa y no tan peques. La amistad, el compañerismo, el amor, todo lo bueno frente a la maldad del Señor de los Gobblins. Escenarios de ensueño y personajes únicos. Me gusta hasta la banda sonora del malvado David Bowie y eso que no soy precisamente fan suyo. Escenas cómicas por doquier, con una desbordante imaginación por parte del grandísimo Henson. Le doy un 10 porque es el tope de la escala. Si hubiera más se los daría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de octubre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coronado, esa bestia de la interpretación, en uno de sus mejores papeles. Y mira que tiene buenos papeles...
Es una película sencilla, sin efectos especiales, sin mostrar cacha (aunque con una tensión sexual enorme), de una parsimonia elogiable y con unas interpretaciones sublimes.
ESTO SÍ ES CINE, SEÑORAS Y SEÑORES. Una historia humana sólida, de sentimientos, casi de desgarro emocional. Este es el cine que se debe potenciar y no las mierdas que nos quieren vender.
El ritmo es lento pero no es nada malo puesto que se tocan sentimientos profundos y éstos se deben asimilar lentamente. Los diálogos son escasos pero, nuevamente, no es una falta si no un logro de la interpretación que nos habla con las miradas, los gestos y las pausas.
Si te gusta el cine de verdad, el bueno, el poco publicitado, el no comercial, el no hollywodiense, el auténtico cine español que cuenta historias y nos llegan al alma, entonces DEBES VER ESTA PELÍCULA.
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 49 >>
Más sobre José Antonio Llebrés
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow