Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Nico Mulo
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra más de Kubrick... la verdad es que me cuesta mucho no impresionarme con sus películas... esta es una de las más conocidas. La interpretación de Jack Nicholson es muy muy buena, exagerada y creíble a la vez... y la del pequeño Danny es muy buena también, me sorprendió esta última vez que la vi.

Como el resto de su obra, El Resplandor tiene imágenes fortísimas... los ascensores... los pasillos... las escaleras... un hotel con colores muy vivos se convierte en un museo de paranoya y terror, montado por el director de cine más escrupuloso hasta hoy.

En el documental "Una vida en imágenes" sobre Stanley, alguien decía que su cine enamora a la gente que se queda colgada con una sola imagen... creo que capté bastante bien lo que quería decir, por lo menos gracias a esa frase descifré algo que percibo al ver películas de Kubrick, pero hasta entonces no caía en qué era: parece que trabaja un solo plano como si fuera toda una película... y se nota, y muchísimos de sus planos son grandes obras de arte de por sí. Por otro lado, a veces noto ciertos cambios bruscos de una secuencia a otra... puede que para mí este sea el defecto de esta gran película de terror... y de algunas otras de Stanley... tiene cambios que me "cortan el rollo", por decirlo de alguna manera.

No conozco mucho el terror anterior a los 80, solo sé que el de hoy en día es una mierda en su 90 %. Kubrick es conocido por intentar innovar en todas sus películas, de forma sistemática... no sé si tiene muchas influencias para las imágenes del resplandor, pero sé que crearon escuela...

por qué tiene el terror tan malos estudiantes hoy en día?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy realmente sorprendido de leer críticas tan nefastas acerca de esta película, algunas de ellas ni se dignan a dar motivos reales de por que unha valoración tan baja; una necesidad primaria salida directamente del estómago, para defenestrar la obra. Y en mi humilde opinión, tan solo eso, la originalidad y agallas que llevan consigo un espectáculo fílmico tan original como este, es cosa demasiado buena para esas críticas vacuas y repulsivas de las que les hablo.

El hándicap de la película es que está estrechamente dirigida a un público joven, y en particular a amantes de los videojuegos. A partir de aquí, y contemplando la amplia variedad de géneros hoy en día, casi todo lo fundamental en el desarrollo de la historia me parecen aciertos. Se trata de un relato directo y sin titubeos, sobre las emociones relacionales de un post-adolescente en clave de humor, dentro de un marco semi-fantástico entre el tebeo y el videojuego. Sin ser un gamer ni un amante de los tebeos, puedo apreciar aquí una fusión muy bien llevada y cuidada entre éstas tres "artes": cine, cómic y videojuego. Además por supuesto de toda la intensidad rockera que desprende desde el minuto 1 de cinta. Pura energía.
En resumen: una mezcla fresca, original y divertida de estilos y géneros, muy bien desarrollada.

Más líos emocionales de adolescentes y menos armas y violencia en el cine !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que tienen el valor añadido de ser un trabajo experimental atrevido, aparte del buen o mal resultado que ese viaje pudiera tener. Cuesta alejarse de la pantalla cuando a mitad de la película tú mismo eres consciente de que no te puedes imaginar lo que pasará a continuación, cuando quieres saber hasta qué punto esos personajes son sicópatas, y hasta qué punto son unos personajillos que podrían ser colegas tuyos. La historia va mutando, los planteamientos van dejando de tener sentido, a medida que se sumen en una espiral de venganza, eso sí, nada convencional.

Por momentos la originalidad de la historia parece perder peso por parecer poco efectiva, como siendo "rara por ser rara", o llena de demasiadas tonterías, pero considero que a medida que avanzaba la película la originalidad de la película acaba funcionando. El montaje está muy medido. Y por otro lado, lo bizarro del guión y la historia, hace los momentos de humor mucho más especiales.

Impresionante actuación, sobre todo de Sam Rockwell, además del infalible Cristopher Walken y los demás psicópatas varones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción con elementos clave típicos y ya tópicos: héroe, villano, explosiones, y tiros más que certeros a veces, y sospechosamente fallidos otras. Sin embargo, se apoya por un argumento original y atractivo, apoyada por dos buenas actuaciones... y por supuesto, las queridísimas palomas de Woo.

Dentro del cine típico de acción, es una película ligeramente original, pero como en casi todos los filmes de este género, carece de valores profundos ni da para reflexionar... solo adrenalina y búsqueda de que se haga justicia.
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Testigo de Cargo ocupaba las primeras posiciones en mis películas pendientes por ver aún. Siempre la veo muy bien valorada en foros como este, y varias personas cercanas me la recomendaron mucho... no sé, con 9 estrellas en filmaffinity estaba seguo de que sería un peliculón impresionante.

La vi, y me gustó. Lo que pasa es que cuando una película tiene tanta fama adquiere una especie de responsabilidad, que no merecía al ser creada como una obra artística más, resultando ser una obra muy sobresaliente. Sin embargo la gloroficacion con el paso de los años se puede convertir en un arma de doble filo.

Es una película con interpretaciones geniales, que ningún actor actual sería capaz de rozar, y es que el concepto de película cambió mucho... cada vez está mas lejos del teatro. Por otra parte, la escasez de espacios donde se desarrolla la trama le da a ésta más potencia. Por otro lado considero que las brillantes actuaciones podrían repartirse mejor a lo largo de la película, y también los puntos de inflexión de la trama... diría que es una de estas películas que podrían haber sido aún mejores.

De todas formas, soy un espectador de medio siglo después de su creación, habría que verla en su momento para valorarla con mayor lucidez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow