Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Críticas de josep
Críticas 1 431
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de noviembre de 2022
12 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se supo de la muerte de Chadwick Boseman, actor que interpretó al Black Panther de la película original, hace algo más de dos años, parecía que aquello era el fin del personaje, pero el director y guionista Ryan Coogler se le ocurrió una historia para que el espectáculo continuara y el personaje siguiera, de alguna manera, presente. Se acaba de estrenar "Black Panther: Wakanda Forever" (2022), una secuela que no es perfecta, ni lo mejor que llevo visto de la Marvel, pero sí que me ha resultado muy entretenida, divertida, emotiva, y con sus toques dramáticos y de humor que llevan la marca de la casa. El personaje de Boseman puede que no esté presente físicamente, pero su legado continúa bien fuerte. Letitia Wright, que regresa para interpretar a Suri, es la que encabeza el reparto y siendo uno de los pilares de la historia, gracias al buen hacer del guión que está escrito (a cuatro manos) por Joe Robert Cole y el propio director, se ha conseguido crear un producto eficiente y que no decepcionará, creo yo, al público, sea uno fan o no de la Marvel. Hay mucha acción, muy buenos efectos visuales, la duración la encuentro demasiado larga (treinta minutos más que la película estrenada en 2018), pero, debo decir que, de algún modo, no se hace pesada porque consigue mantenerte ateno a la pantalla durante todo momento. Me ha sorprendido el cameo que han metido en un momento del metraje, ni me lo vi venir. Por no decir esa escena adicional en mitad de los créditos finales. Este film es todo un bonito homenaje al actor Chadwick Boseman, aunque no estamos ante el final de Black Panther, de esto podemos estar seguros. Mi nota final es de 8,5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Océanos
Documental
Francia2009
8,0
12 809
Documental, Intervenciones de: Jacques Perrin, Lancelot Perrin
6
24 de abril de 2010
6 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Océanos ( Océans, Jacques Perrin & Jacques Cluzaud, 2009 )...................... 6

No soy fan de los documentales, pero bueno, me ha parecido interesante de ver y educativo, aunque, si tengo que ser sincero, hay veces en que casi me caigo de sueño, cuando falta la narración en off, hay secuencias ralentizadas y se puede escuchar música placentera... como una nana.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de junio de 2020
11 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer mi comentario, en pocas palabras (o al menos, así lo voy a intentar), de la cuarta y última temporada de la serie Por Trece Razones (13 Reasons Why en su título original) que está disponible en el canal en streaming Netflix: Su inicio es bastante alocado, lleno de caos en el buen sentido, ya que la historia, sus tramas, se sigue bastante bien. Eso sí, iba preparado con los kleenex por si me entraba llorera, desde el principio (momento iglesia, ya te deja claro que no va a ser alegre), entre la mitad de la temporada, o al final, y sin duda, hay que ir/estar muy preparado, emocionalmente, para llevar bien el último episodio, bastante duro de asimilar y de llevar. Os digo que puedo soportar según qué cosas, por muy dramáticas que sean, pero llegado un momento, ya me he derrumbado, no he podido más. La verdad es que me he llegado a sentir en la piel del personaje de Clay Jensen. Es la última temporada, ya lo tengo claro y asumido, pero su final, sin decir ninguna clase de spoiler, está lleno de luz y esperanza para el futuro, de los personajes, que está por llegar. Por mucho drama que haya, siempre hay que afrontarlo con una sonrisa. Por difícil que parezca. Una de las últimas escenas de la serie lo refleja bastante bien. Y de hecho, los varios guionistas que ha tenido la serie esta cuarta temporada han sabido insuflarle, han conseguido darle, un digno final. No tengo la menor duda de ello. Seguro que no gustará a todos los que la siguen dede su inicio, pero bien es cierto que no se puede, ni se podrá nunca, contentar a todo el mundo por igual. Por lo que a mí respecta, se ha logrado un escelente resultado visual y de guiones.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de noviembre de 2023
9 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney Studios cumple cien años y lo que nos ha regalado este 2023 es una emotiva, y preciosa, cinta animada y musical titulada "Wish: El poder de los deseos" (2023). Un film que va de menos a más, mucho más, ya que empieza bastante normalita y, a medida que va avanzando el metraje, se va haciendo más grande y hermosa. Con Muchos toques de humor, fantasía y drama, junto con el componente musical. Apto para todos los públicos, toda la familia la disfrutará. Por mucho Disney que sea, aquí no nos encontraremos a ninguna princesa ni ningún príncipe como protagonista de la historia en cuestión, pero sí a una buena chica y con muy buen corazón llamada Asha. No será un largometraje perfecto, pero un servidor sí que ha sentido ese buen apego por los personajes, las canciones son pegadizas y me han gustado los números musicales variados. Como he comentado más arriba, la encuentro bastante emotiva y como algo nostálgica, con toques a otras cintas animadas de los inicios de la compañía animada del Ratón. A ver cómo le va en la taquilla, le deseo toda la suerte del mundo. Mi nota final es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de mayo de 2023
15 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Howard Ashman, letrista de la cinta original, levantara la cabeza y pudiera ver la película que ahora nos ocupa estaría muy orgulloso. En estos tiempos que corren de lo políticamente correcto, de que todo tiene que ser bien visto, "La sirenita" (2023), dirigida con muy hacer por el realizador Rob Marshall, tuvo una diana encima desde la primera vez, desde que se anunció que la actriz Halle Bailey interpretaría a la dulce e inocente Ariel. ¿Por qué? Por no tener el mismo aspecto que la Ariel de la versión animada. Pude ver el tráiler cuando se estrenó y me gustó, así que ya me dio ganas de ver la película entera. Por fin, hoy ha llegado el día de que esto ocurriera. Desde ya, este film es de lo más infravalorado que he visto en mucho tiempo. No se merece lo que le está cayendo encima, para nada. El reparto está muy bien, no es que yo sea un fan de Javier Bardem, pero aquí estoy, y no ha disgustado ver sus escenas. Halle Bailey está preciosa, sabe actuar, canta muy bien y, si la gente va más al cine a ver esta película, va a conseguir callar muchas bocas. El tiempo lo dirá. Junto a Bailey y Bardem, podemos ver a la cómica Melissa McCarthy como la malvada Úrsula, la cual está sensacional en cada una de sus escenas y hay momentos en que parece que vea a su versión animada, y el actor Jonah Hauer-King, metiéndose en la piel del príncipe Eric. Una buena elección de casting, que si dejamos de lado los aspectos de algunos personajes, podemos disfrutar de un buen film romántico, de acción y aventuras. En el apartado musical y de las canciones es como si se estuviera viendo la animada con algunas nuevas letras escritas por el actor, guionista y productor Lin-Manuel Miranda. Por lo que a mí respecta, he disfrutado mucho con este film que ahora nos ocupa, y en su tramo final consigue sacarte alguna que otra lágrima. Si pudiera la volvería a ver otra vez, en el cine, en pantalla grande. Mi nota final es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow