Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA - vigo
Críticas de LEUGIM
Críticas 2 723
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de abril de 2020
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora es buena... bastante buena; efectivo uso del sonido, casa grande y propicia para el sobresalto. Personajes con iluminación de claro oscuro, algo muy bien ejecutado por el cine oriental, maestros en el tratamiento de esos procesos, donde se adivina más que se muestra; brillantemente recreado por su director Albert Pintó.

Buenas interpretaciones, con diversos roles para encajar una historia que los necesita a todos para el espanto que se avecina. Creíbles diálogos, comportamiento de los personajes de acuerdo a la época. Tal vez falle un poco el ritmo, que se ofrece lento en algunas secuencias sobre expuestas; aunque en el tramo final explosiona, acelerando su cadencia hacia ese modo más clásico.

No me gusta el terror, pero siempre acudo a todos los géneros, evitando encasillarme. Es por eso que cuando una obra resulta correctamente ejecutada, interesa... SIEMPRE, con independencia de su origen. Este año podría recomendar del cine español, dos pequeñas joyas todas ellas altamente entretenidas e interesantes:
La Trinchera Infinita.
Hogar.
Y esta misma: Malasaña 32, también recomendable, aún sin llegar a la categoría de las dos primeras
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de julio de 2016
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os propongo un ejercicio. No... no os asustéis, no será nada pedante, ni complicado. Algo muy sencillo,

Si en lugar de una comedia para intentar hacernos reír, o por lo menos sonreír, se tratase de un drama, sobre la burbuja inmobiliaria, las preferentes, las malas inversiones de una época donde el dinero fluía y todos vivíamos con la sensación de... Bueno... Si en lugar de todo eso "TENEMOS QUE HABLAR" Se planteara como un drama, con ese pequeño giro, y medio kilo de carne en el guión, hubiera podido ser un magnífico trabajo.

Pero en España, existe una tradición malsana por derivarlo todo hacia la risa mema. Por todo ello, desde los años 60, la mayoría de cine producido, se centra en la comedia... Sea del tipo que sea.

Una lástima, que en vez de hacernos llorar cuando quieren que riamos, deberían centrar sus esfuerzos por hacernos llorar, para alejar el ridículo y tal vez conseguir enternecernos.

Un generoso 3
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de julio de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Resines magnífico, sobrio, circunspecto, que aloja toda su potencia interpretativa en su mirada, así como la ausencia gestual, transmitiendo emociones que llegan.

José Coronado en un papel inadecuado para un actor de sus recursos; mientras le veía interpretar sin que en ningún momento me llegase nada de lo que se desarrollaba.

Cada uno debemos asumir que podemos vaciar, de lo que llevamos dentro, y desde luego José Coronado es tan buen tipo que jamás podrá hacernos creer ver en él, a un delincuente desalmado.

El guión da tumbos perdiendo el norte, tras unos comienzos ciertamente brillantes, que prometían otras sorpresas de mayor complejidad, menos delirantes.

Ciertamente pensé tropezar con un producto de muchísima mayor calidad... debo añadir que los cuarenta minutos finales me han decepcionado, haciendo que mi nota baje sin llegar al aprobado.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de abril de 2022
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero comenzar diciendo que me ha gustado, pese a no estar de acuerdo en como se maneja una historia tan bien planteada, rodeándose en la siniestralidad íntima, se frustra de manera no muy entendible.

Muchos de nosotros somos como la mujer que interpreta Olivia Colman... lo que me hizo tomar distancia, fue la dispersión de elementos que asumiendo un riesgo en el desarrollo, no lo enfrentan.

La intensidad de los sucesos, algunos en apariencia inocentes, deja un poso (a mi me ha sucedido) de inquietud por la violencia implícita, así como el peligro que se sugiere.

La he aprobado con una nota escueta, al considerar que está desaprovechada.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de enero de 2017
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un crítico la comparó con las películas de Woody Allen. Efectivamente, me parece muy ajustada a la realidad. Por eso no me gustó. El cine de W. A. es igualmente desmadejado, atópico y distrófico.

MIENTRAS SEAMOS JÓVENES conduce su trama por unos cauces profundamente ridículos, y unos derroteros que acaban convirtiendo la película en un sublime aburrimiento.

Despertó mi enfado exactamente igual que el cine de ALLEN, aportando un discurso pedante, y excesivo, sobre conceptos que interesan poco, ayudando a aligerar tus intestinos en un aseo, como lo haría un buen laxante.

UN 2
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow