Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2 420
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena y bonita película dirigida con mano firme y mucha sensibilidad y buen gusto por Isabel Coixet, que esta vez adapta un guión ajeno, haciéndolo suyo en cuanto a ductilidad se refiere.
Ella lo lleva a su terreno y consigue emocionar sin necesidad de llegar al lloro pues está exenta de sentimentalismos baratos que nos saque de la historia. Una historia muy humana, llena de verdad, donde el drama y el humor están sabiamente unidos.
Todo esto, junto a la excelente labor de su pareja protagonista, hacen de "Aprendiendo a conducir" un entretenimiento inteligente, para todos los públicos (aunque no para niño/as), dejando un muy buen sabor de boca.
Muy recomendable.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una agradable sorpresa por cuanto se trata de una muy entretenida y hasta interesante por momentos, película de ciencia ficción pero que entra de lleno también en el cine de "adolescentes", tan propio y genuino del cine yanki.
Y lo hace de forma inteligente, bastante irregular, sí, pero siempre sin perder la cara a la historia que relata, con estimables apuntes de humor, sobre todo al principio, y unas situaciones que jamás caen en el ridículo, a pesar de rizar el rizo en más de una ocasión.
Es posible que en su segunda mitad se haga un tanto rocambolesca por la repetición (no exactamente) de situaciones, pero el interés no se pierde nunca. La parte final podría haber sido más emotiva, pero deja un buen sabor de boca a pesar de que, en efecto, también podría haber sido más profunda, pero no es lo que se busca pues intenta y lo logra, gustar a toda clase de públicos.
Una película sobre los viajes en el tiempo, que tiene personalidad propia y va por caminos distintos a otras cintas del mismo argumento.
Merece la pena, aunque no es una obra redonda
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film, que combina la crítica socio-política, con el genuino género de intriga y acción. Con un esmerado guión, excelentes interpretaciones y una hábil y ágil dirección, se logra un muy buen trabajo que engancha desde el principo hasta el fin. Hay incluso momentos de verdadera poesía, retratados en principio con cierta ingenuidad, pero que resultan creíbles y hasta emotivos. El clímax se alcanza sin dificultad, habiendo momentos de gran tensión dramática. Excelente montaje y banda sonora. Una película a tener en cuenta, incluso para el futuro, no en vano retrata ciertos temas de verdadera y candente actualidad que incluso lo pueden ser mucho más en un futuro próximo. Para reflexionar.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante sobre el papel, qué duda cabe de que se trata de un film elegante, pero no demasiado profundo y al final no convicente pues la forma de desarrollarse no parece ser la mejor para que la comprenda a la perfección el espectador normal.
Los directores y guionistas tratan y quizás lo consigan, de otorgar al film un aura de qualité, con un acercamiento al perfeccionamiento formal, que sólo queda bien en cuanto al aspecto estético, con una soberbia fotografía que resalta los incomparables escenarios donde transcurre la historia. Sin embargo todo queda al final como algo vacuo, muy bien escrito, repito, pero que en imágenes pierde valor al faltarle la emoción.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante film del prestigioso realizador Ken Loach, que aquí logra quizás su mejor trabajo de los últimos cinco años. Y es que, indudablemente, había bajado un tanto en calidad cinematográfica.
Aquí se sustenta en un buen guión aunque algo esquemático de su fiel colaborador Paul Laverty, componiendo una bonita loa a la libertad, a la lucha por la cultura, por la diversión sana, sin cortapisas hipócritas y farisaicas de la Iglesia castradora Católica del momento.
Fiel reflejo de una dura época, donde los presuntos "comunistas", en colaboración con las clases menos favorecidas, sin trabajo y sin futuro, lucharon contra los oligarcas y "representantes de Dios en la Tierra", para conseguir un mundo mejor.
Muy bien interpretada, con una preciosa fotografía y una preciosa música lleno del folklore de los lugares donde se desarrolla la historia, "Jimmy's Hall" constituye una buena cinta, muy entretenida y además llena de positivos valores. Al mismo tiempo se narra una dura y triste historia, por lo que el dramatismo está asegurado, aunque existan esas agradecidas notas de humor características en el cine de Loach, como cuando la policía intenta detener al protagonista en la casa de su madre.
En definitiva, una estimable película, que, como suelo decir con frecuencia, invita a la reflexión. Y es verdad.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow