Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Iván Roldán
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Suspenso y humor negro en el debut de Bullock, elementos que extrapola a su segundo corto, Buried (2003) y a su participación en la serie de misterio australiana Two Twisted (2005).

Éste, finalista en su tiempo del Tropfest en Australia, maneja con excelentes resultados la tensión para atraernos a una historia en donde nada es lo que parece cuando un hombre entra a una tienda de autoservicio y al no encontrar a nadie decide robar los productos que inicialmente iba a comprar.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
"Mi función me lo pide. Mi trabajo me exije cortar cuerpos. Cortar cuerpos justifica mi creación. Cortar carne humana justifica mi existencia."

Un cortometraje de Daniel Torres, desconocido para mí pero en su sitio puedo ver es mejor conocido por su trabajo en la fotografía. Éste su primer cortometraje causó una buena impresión en el XXXII Festival de Cine de Terror de Molins de Rei consiguiendo seis nominaciones.

Agradable, aunque... más allá de un corto de terror lo veo como un ejercicio de técnicas de iluminación, efectos especiales y maquillaje. La tonalidad mecánica de la voz en off se justifica pero... lo vuelve frío y plano.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Henry, un niño de 8 años graba un documental –quizá un proyecto escolar– sobre su adorable conejo Hoppy. Poco después su hermana menor hace un extraño descubrimiento. Posiblemente, el inicio de una serie de eventos “monstruosos”.

El primer cortometraje de imagen real de Anthony Lucas, quien hasta entonces por 20 años había producido sólo cortometrajes animados de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Aunque siempre ha tenido reconocimiento en distintos festivales no es hasta el 2005 que se hace más conocido tras su nominación al Oscar por su cortometraje cyberpunk-steampunk The mysterious geographic explorations of Jasper Morello.

My Rabit Hoppy es un cortito muy simpático y eficaz en sus 3 minutos, que junto al del deslinde de responsabilidades hacia la industria alimenticia y la ciencia, cuestiones genéticas, está la sorpresa infantil, la inocencia y el afecto hacia su mascota que aunque ha cambiado, sigue siendo el mismo adorable Hoppy.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Deathigner (C)
CortometrajeAnimación
Taiwán2013
5,5
153
Animación
7
5 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Deathigner es la cándida historia acerca de cómo Little Death, los Hei Bai Wu Chang kids y Baby Anubis presentan su examen de cosecha de almas, lo cual podría ser un problema para la pequeña muerte, de carácter más enternecedor. Entusiasmados y nerviosos de decepcionar a sus padres Grim Reaper, El Yin Yang y Osiris, inician la prueba dando lo mejor de sí.

Una propuesta animada ideada por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Arte de Taiwan. Recurrente del taoísmo, la mitología romana y el politeísmo egipcio. Sin diálogos observamos esta pequeña y adorable aventura de afabilidad en el colegio de la muerte en donde tienen como mentor a lo que parece ser un buitre... tal vez sea Horus o quizá sea sólo un buitre como referencia al sincretismo cristiano de la simbología grecorromana y el antiguo oriente próximo. Como sea, un corto creativo con una concepción alterna de la muerte.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Pig Farmer (C)
CortometrajeAnimación
Canadá2011
5,7
91
Animación
8
22 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Simpático corto que de la manera más sutil y juguetona satiriza al poder fáctico y los tribunales sujetos a sus caprichos usando como medio algo tan infantil como un cerdo caricaturizado, que nada tiene de infantil cuando le vemos hacedor de una masacre al puro estilo de la Familia Manson en la mansión de los LaBianca. "Death to pigs".

Sin olvidar los guiños de humor negro que nos ofrecen las visiones de un psicotrópico lavado de cerebro: Auschwitz, el 9/11 y una atascada sociedad. ¡Vaya con ese zorro! ¿Qué si no es amor y paz?

Para concluir con The Pig Farmer sólo queda mencionar que vio la luz gracias a la financiación de la gente que cree en el trabajo de Nick, esos fans que de donación en donación sumaron alrededor de 5 mil dólares.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx/
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow