Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de aragornn
<< 1 20 21 22 30 84 >>
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de abril de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años Joe Penna nos sorprendió con una sólida y gratificante cinta de supervivencia en un terreno hostil. Con Ártico nos ofreció todo lo que una buena película necesita para satisfacer al público más exigente. Ahora, aunque cambiando el ártico por el espacio vuelve a dirigir una película que guarda mas de una similitud ante aquella.

Lo que más me ha gustado de Stowaway es que Penna vuelve a centrarse en desarrollar los personajes de la cinta, dejando de lado las grandes estridencias o escenas de acción de las que suelen venir acompañadas muchas películas de este género. Contando con sólo cuatro protagonistas el director sabe muy bien como mantenernos en tensión y suspense gracias a que nos los presenta a todos ellos con sus miedos e inquietudes consiguiendo de esa manera que el espectador se implique ante los sucesos que tienen lugar ante nuestros ojos. Es por todo ello que las actuaciones de Anna Kendrick, Toni Collette, Daniel Dae Kim y Shamier Anderson cumplen con creces y logran resultar convincentes.

A nivel visual la película es de notable alto. Penna logra transmitir la sensación de que realmente nos encontramos en esa nave espacial gracias a un buen diseño de escenarios, que todo sea dicho resultan gratamente orgánicos. También las escenas de paseos espaciales logran transmitir el realismo necesario para resultar convincentes. La música de Volker Bertelmann sin destacar en nada en especial si que es lo suficientemente eficaz a la hora de acompañar las sensaciones que producen las imágenes.

Como ya he dicho, en esta película no hay apenas acción, ni grandes secuencias para el recuerdo. También se desarrolla a un ritmo lento, pero necesario, ya que como digo la historia se centra más en el lado humano de los protagonistas y en como afrontar una situación de vida o muerte.

En definitiva, una grata experiencia y una película digna de visionar, que sin alcanzar la gran calidad demostrada en el anterior trabajo del director dejará satisfecho a los fans de la ciencia ficción y de las aventuras de supervivencia.

Lo mejor: La buena dirección con la que cuenta la película. El gran y buen desarrollo del que disfrutan los personajes.

Lo peor: Creo que su ritmo lento y su final abrupto dejará insatisfecho a más de uno.

Es por todo ello que mi nota final es de un 7 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de enero de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista. No es mala película y se hace muy divertida y amena, incluso en el tema de decorados y coreografías (que no canciones) esta bien trabajada, pero el gran problema de la película es que esto es de todo menos Mary Poppins. El mensaje que la película da y transmite es totalmente contrario a la primera, *ver spoilers.


Por otro lado Emily Blunt aunque se esfuerza no es Julie Andrews ni por asomo, esta Mary Poppins parece una borde continua. No tiene el encanto de Julie. Para explicarme mejor. Andrews hasta cuando regañaba era adorable, aquí Emily parece que te va a dar cuatro hostias cuando regaña. Esa es la diferencia. Si incluso en su primera aparición ya entra echando la bronca a todo el mundo.

Por otro lado como ya he dicho aunque los números musicales están bien coreografiados las canciones son totalmente olvidables, por que siendo sinceros, una vez acabara la película ¿Que canciones recordáis de ella?. Ninguna. Mientras que la primera la veías y te tirabas una semana entera tarareando la letra de las canciones. Aún así el número de las farolas esta bastante bien, por el contrario el que protagoniza la prima de Poppins es el peor de todos ellos. Han faltado canciones mas pegadizas, con mas fuerza y que se queden en la memoria y perduren en el tiempo. Eso sí, la película visualmente es bonita y gracias a ello merece ser vista en pantalla grande y por lo menos hace pasar un buen rato al espectador.

En definitiva, esperaba mas del regreso de este personaje, y mas después de tanto tiempo, aún así el resultado no es malo pues en algunos pasajes la nostalgia a echo acto de presencia, pero si bastante inferior y contradictorio en los valores que intenta promover a lo visto en la primera película. Por tanto mi nota muy a mi pesar es de un 6 sobre 10, y creo que demasiado generoso estoy siendo con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de marzo de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha hablado y debatido ya tanto sobre esta película que creo que cualquier cosa que diga en mi crítica ya alguien lo habrá dicho antes por cualquier sitio y por tanto poco puedo ya aportar al respecto. Que es una obra maestra todos ya lo sabemos y que es una de las mejores películas de la historia del cine también. Por tanto a la hora de escribir estas líneas lo mejor que puedo hacer es valorar la nueva oportunidad que se nos ha dado de poder revivirla en pantalla grande para celebrar su 25 aniversario desde su estreno en cines. Y es que poder revisionar obras maestras como estas nuevamente en pantalla grande es ya todo un regalo para cualquier cinefilo, una oportunidad que no hay que perder ni dejar pasar, por que las grandes películas por muchas veces que ya las hayamos visto solamente existe una forma y un lugar dónde su magia se vuelve todavía mas grande, en una sala de cine. Es por ello que a pesar de haber visto ya La Lista de Schindler docenas de veces ya sea en DVD, Blu Ray o incluso VHS no podía dejar de pasar la oportunidad de revivirla como se merece y que mejor ocasión que ayer día 4 de Marzo de 2019, justo el día que hizo 25 años de su estreno en España aquel 4 de Marzo de 1994. Y para ello me tuve que recorrer medio Madrid para encontrar uno de los pocos cines dónde la proyectan (en el resto de ciudades de España ha sido igual), por que su reestreno ha sido limitadisimo y en cuatro salas contaras. Aún así es de agradecer el esfuerzo de esas pocas salas.

Lo primero de todo, la restauración es magnifica, parecía una película actual, la imagen era soberbia y el sonido inmejorable, se ve que en ese aspecto lo han dado todo y el resultado es abrumador, nunca antes había podido disfrutar con tan semejante calidad de imagen y sonido de esta película. El emocionante discurso de un par de minutos que da Spielberg antes de comenzar la película y la forma tan contundente de soltar y contar verdades como puños dirigiéndose al público de la sala para presentarla por este 25 aniversario ya merece en sí solo el pago de la entrada. Como digo, no voy a entrar en detalles argumentales, en el guión, en las actuaciones, etc, por que sobra decir nada mas sobre todo ello, por que todo ello es magnifico y por que pasen los años que pasen todo absolutamente todo en esta película seguirá brillando por si solo.

Pocas películas veo en el cine en las que al acabar el público se quede literalmente aplastado contra la butaca, mas bien al revés, en cuanto finalizan mas de uno y de dos salen escopetados de sus butacas del cine. Lo de ayer viene a demostrar que esta obra imperecedera sigue impactando igual que la primera vez, al finalizar el silencio era sepulcrar en la sala y nadie absolutamente nadie reacciono o se levanto de la butaca hasta bien pasados un par de minutos, algo que me sorprendió bastante y no esperaba que ocurriera. Lo único que se escuchaba era algún pequeño sollozo de fondo por las butacas de atrás. Claro ejemplo de que cuando el cine se usa de buena forma y para contar grandes historias la magia y los sentimientos brotan por sí solos. Lastima que cuando uno deja la sala envuelto en un halo de esperanza por la especie humana y vuelve al mundo real, a esa jungla llamara ciudad, los instintos primarios de los humanos vuelven a aflorar obligatoriamente para poder sobrevivir en ella. No nos queda mas remedio. Por eso no viene nada mal que obras como estas nos recuerden de vez en cuando que debemos intentar volver a no cometer errores pasados, ni barbaridades anteriores, por mucho que las diferencias sociales y culturales, la política y los conflictos nos empujen a ello. Aunque bueno, eso ya queda de nuestra parte y la especie humana antes o después esta condenada siempre a repetir sus historias pasadas, solo cabe esperar a averiguar cuando volverá a ocurrir. Por eso no esta nada mal que el arte y la cultura nos regale de vez en cuando un halo de esperanza y de luz, por pequeño que sea.

Asi que poco mas que añadir, solo que gracias a aquellos que han decidido que se lleve a cabo este reestreno y por brindarnos nuevamente la oportunidad de poder revivir algo tan grande en un sitio mágico como es el cine. La Lista de Schindler sigue siendo como hace 25 años, el bien absoluto, la vida.

Mi nota de un 10 sobre 10. Obra maestra.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de septiembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo aquel día hace ya más de 10 años cuando me acerque al cine a ver esta película. La verdad (por la edad que tenía en aquel año de 1993) creo que es de las primeras películas que he visto en un cine.

Disfrute viéndola como si de verdad hubiera dinosaurios reales de carne y hueso en la pantalla. Y no solo en el cine, pues cada vez que la veo en la televisión me sigue pareciendo mejor que cuando la contemple por primera vez en pantalla grande.

Los animales, sus movimientos, sus sonidos, etc. Todo en esta película te hace meterte en ella y sumergirte en una apasionante aventura que tiene un final de infarto.

Se trata de una gran obra maestra muy recomendable para pasar un buen rato olvidado de todos los problemas que tengan y para disfrutar de una de las mejores películas de aventuras (por no decir la mejor) de la historia del cine.

Además la fotografía es impecable, y posee una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine, los efectos especiales son sublimes para su año de producción (1993), y aún no han sido superados por ninguna de las películas actuales.

Las actuaciones de Sam Neill, de Laura Dern y de Jeff Goldblum son muy buenas, al igual que el resto del reparto.

La manera de crear tensión en las escenas de acción está tan llevara al límite que más de uno terminara mordiéndose las uñas por saber que viene a continuación en la siguiente escena.

La verdad es que no se pueden terminar de decir las cosas positivas sobre está gran película, pues todas las alabanzas sobre ella son pocas.

Y un último consejo: Por favor si la ven háganlo en pantalla grande y con unos buenos altavoces, y no en una pantalla de ordenador de 15 pulgadas.

Es una Obra Maestra de las buenas y de las que gustan a todo el mundo, tanto a mayores como a pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de agosto de 2019
33 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante el primer spin off de la saga Fast & Furious y esta vez con una película protagonizada íntegramente por el dúo Johnson - Statham dando vida nuevamente a Hobbs y Shaw respectivamente.

Teniendo a estos dos de protagonistas de la película ya se esperaba de antemano unas buenas dosis de humor, y así es, entre las picarescas y tiras y aflojas que se traen entre ellos ya tenemos aseguradas unas buenas raciones de escenas y situaciones completamente hilarantes y desternillantes. Pero es que la película va mucho más allá en cuanto al sentido del humor y el guión aprovecha cada oportunidad disponible para sacar en todo momento la sonrisa al espectador, beneficiándose para ello de un humor surrealista, exagerado y por que no decirlo en muchas ocasiones bastante absurdo. Lo bueno de esto es que la película es totalmente auto consciente de lo que es y esto no hace nada mas que beneficiarla. Tal y como he estado comentando con un amigo esta tarde en ocasiones os vais a reír más de la misma película mas que con la película.

No es la mejor de la saga, ni tan siquiera es una buena película, pero es que es tan exageradamente entretenida, divertida y alocada y sabe jugar tan bien sus cartas que es imposible no pasárselo como un enano mientras uno la esta visionando. Os aseguro que las risas a carcajadas están mas que aseguradas. Y además, que hostias, que esto es Fast & Furious, una saga dónde todo esta ya permitido y dónde lo único que falta ya es que los protagonistas vayan al espacio, y además que leches, que tenemos a The Rock y a Statham repartiendo hostias, y mucha acción, y muchos coches, y muchas persecuciones, y chicas guapas, y explosiones, muchas explosiones, y a The Rock y a Statham repartiendo mas hostias, ¡y hasta a un Superman negro!, virus letales, muchas mas persecuciones, muchas mas explosiones, mucha mas acción, mucho, pero muchisimo humor como nunca antes se había visto en esta saga, ahhh, y por si no lo había dicho antes a The Rock y Statham repartiendo todavía muchas mas hostias. ¿Que puede salir mal de esta fórmula pues!, absolutamente nada. Y es que encima a todo esto le sumamos unos efectos especiales cojonudisimos y una BSO que mola un huevo.

En definitiva, que es de las que hay que ir a ver al cine si o si, que la vais a disfrutar como puercos en el fango, que esto es el espectáculo por el espectáculo, el mas difícil todavía, la exageración por la exageración, un humor sin complejos y sin mas pretensión que divertir y arrancar muchas carcajadas, joder, que si, que aún siendo mala es buenísima por todo lo expuesto anteriormente y que desconectar el cerebro durante un par de horas ante tal disfrute audiovisual además de ser un placer culpable sienta estupendamente bien. Se necesitan películas como estas en cartelera cada cierto tiempo, productos palomiteros que saben muy bien lo que son y no pretenden engañar a nadie. Si pagas por ver Fast & Furious: Hobbs and Shaw ya sabes a lo que vas y justo lo que has visto en el trailer es con lo que te vas a encontrar y además elevado al máximo exponente posible. Y por tanto ante la honestidad de la propuesta y del producto no me queda otra que puntuarla como lo que es, un puro disfrute sin mas pretensión que divertir al espectador y hacerselo pasar estupendamente bien. Por todo ello mi nota final es de un 8 sobre 10. E insisto, puntuandola como lo que es, que si tuviera que puntuarla ciñéndome a valores y calidad cinematográfica la nota sería bien distinta. Pero ante películas como estas eso es algo que no se puede hacer. Y eso que creo que podría haber estado mucho mejor y que me esperaba aún incluso algo mas de la película, pero creo que ese 8 de nota lo tiene mas que bien merecido. ¿He dicho ya placer culpable?, ¿si verdad?, pues eso, que puede que incluso la repita en los próximos días en cines. Que bien sienta y que necesario es algo así de vez en cuando.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow