Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FictionSeries Javierthehero
<< 1 20 21 22 30 82 >>
Críticas 407
Críticas ordenadas por utilidad
The Nurse (C)
Cortometraje
Estados Unidos2017
4,3
419
5
29 de noviembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cortometraje es un topicazo del género de terror llevado a un contexto más psicológico.
Las interpretaciones son muy buenas. Se deja ver esta diminuta obra de terror, y aunque no es más que un screamer es una escena muy buena que puede ser parte de una película de terror bastante buena perfectamente.
Bien llevado, bien montado, bien realizado. Un buen trabajo de artistas desconocidos en general que llevaron a cabo este corto para un concurso relacionado con Annabelle Creation y lo ganaron merecidamente.

No puedo valorar muy alto a tan solo 2 minutos de metraje, pues parece un hecho sacado de contexto más que una trama completa pero pequeña, pero tiene méritos que deben ser reconocidos y por supuesto a pesar de su corta duración debe estar aprobado como mínimo, a pesar de ser una obra de tan infimo tamaño.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de agosto de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iron Man no ha sido el héroe con mejores obras en el cine precisamente, entró con una primera película que era totalmente teórica y sin apenas acción... y en la fase 2 del Universo Cinematográfico de Marvel nos dieron una decepcionante Iron Man 3 que desperdicia un montón de buen material en una cinta en que se le desmontan, muy a menudo, trajes más avanzados que los que aguantaban ataques del martillo de Thor y se le desmonta hasta la propia trama argumental a mitad de la película.

La primera me dejaba con ganas de ver al héroe en acción, pues solo vi sus primeros prototipos junto a montajes de entrenamiento y desarrollo de tecnología... y realmente todo resultaba en una pelea con cazas y una pelea final bastante sosa. La película fue buena, pero tan teórica que se olvidaba de mostrar en acción al héroe.

Y entonces salió la secuela, que es mucho mejor porque seguimos profundizando en el desarrollo de Tony Stark y sus problemas tanto tecnológicos como psicológicos y derivados de revelar su identidad.
Me encanta esta película, tiene momentos espectaculares como la batalla del circuito, la pelea de la fiesta o el clímax (en el que recientemente confirmaron que estaba Peter Parker como un niño fan de Iron Man al que casi matan por hacerse el héroe). Hay tramas muy interesantes y guiños atrevidos a producciones de gran calibre de Marvel Studios.
En esta cinta tuvimos grandes incorporaciones al Universo, en ella se nos presentó a Natasha Romanoff a quien pudimos ver en acción con grandes secuencias de acción en que la viuda negra se luce de manera tremendamente espectacular en pantalla. También beneficia al conjunto el refuerzo de tener a máquina de guerra acompañando a Iron Man en la acción, esto ayuda sobre todo a que el clímax sea más espectacular.
La película se siente muy completa teniendo un villano que aunque no sea gran cosa cumple con su cometido y logra sentirse como una amenaza, pero está a falta de un poco más de desarrollo del personaje.
Las locuras de Tony Stark al creer que va a morir pronto y la solución que se encuentra tienen un buen desarrollo y justifican diversas situaciones que se dan a lo largo de la cinta.
La intervención de Shield y la aparición de Nick Furia tomando en cuenta a Tony Stark para la iniciativa Vengadores son un arco argumental que añade interés a la trama en una película muy a mena a pesar de no poseer la genialidad de otras películas posteriores de Marvel Studios.

La saga de Iron Man fue perjudicada por ser las primeras películas de Marvel Studios, pero el personaje se vio beneficiado por tener más proyectos en que desarrollarse a partir del éxito de estas cintas.
Pero esta película es la más completa del personaje y es la más disfrutable de Tony Stark, es sencilla pero efectiva y muy entretenida.
Sin duda, al hablar de Iron Man 2 estoy hablando de la mejor película de Iron Man y con mucha diferencia.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de agosto de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues vale, está bien... Es entretenida, no logra captar el interés y tiene montones de cosas que argumentalmente no tienen ni pies ni cabeza desde el principio. Está bien producida, visualmente es agradable, las interpretaciones del montón pero están generalmente pasables... Y bueno, cumple con entretener. ¿Esperabas algo potente? Aquí no lo vas a encontrar, pero sí tienes un potable entretenimiento que mejora con el paso de los capítulos. ¿Merecerá la pena? Probablemente no, pero si te libra de los telefilms cutres de antena 3 los findes por la tarde ha hecho su cometido y te ha librado del mal. Amén.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de agosto de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra cinematográfica francesa sin exceso de artificios logra darnos una propuesta sencilla pero efectiva gracias al buen trabajo de su pequeño protagonista.
La trama logra estar bien escrita, dando un viaje apropiado para el desarrollo de un menor en situación de vulnerabilidad que para tratar mejorar en la vida quiere conocer a su hermana mayor. La necesidad de escapar de su tóxico contexto de la unidad convivencial le lleva a tener que delinquir para poder ir a conocer a su hermana mayor, esta propuesta tiene objetivos claros y dentro de la sencillez logra plantearnos los grandes dilemas que nuestro jovencísimo protagonista tiene que afrontar a tan corta edad, teniendo que alcanzar una madurez propia de adultos excesivamente pronto y perdiéndose su infancia para sufrir la parte negativa de no haber podido tener tiempo de tener herramientas con las que salir adelante de formas más legales.

Los temas son muy potentes, la película aprovecha esto para destacar.
Técnicamente no destaca pero está bien artísticamente.
El trabajo interpretativo es bastante normalito en la mayoría del reparto, pero nuestro pequeño protagonista logra destacar y brillar con luz propia dando un trabajo muy bueno en un papel que es muy difícil de interpretar, y más a su temprana edad.

En definitiva, la sencillez y la efectividad nos dan una película que si bien no es demasiado destacable sí que interesa y nos hace empatizar con el protagonista que le aporta un corazón al conjunto de la obra, logrando así mantener nuestro interés alto ya que nos preocupamos por él.
Además, me alegro de la estupenda media de 7,0 en filmaffinity a día de hoy, al nivel de las medias de grandes obras y mereciendo ese honor ya solo por ser una película con corazón.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de agosto de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malditos bastardos es una obra que logra sostener su ritmo, hacer avanzar la trama y sorprender con eventos que no nos esperábamos en esos momentos sino en un desenlace global. Es una película que lo da todo en cada escena que podemos ver en pantalla, es una obra que desarrolla sus personajes pero hace que sin importar su relevancia o el caché de los interpretes puedan caer todos en cualquier momento dando un gran suspense y tensión a todas las situaciones planteadas a lo largo de la cinta.

El arranque es sólido, con un diálogo que se toma sus 15 minutazos en desarrollarse como solo Tarantino sabe hacer. Tarantino destaca como gran experto en dar grandes secuencias con diálogos aparentemente aleatorias que desarrollan a los personajes y una conversación de apariencia inofensiva que se desarrolla en un lugar tranquilo como una granja, pero a veces las apariencias engañan y es que Tarantino constantemente durante todo el metraje logra engañarnos y hacer que nos enfoquemos en asuntos más venideros para poder sorprendernos con acontecimientos inesperados.

La película tal vez habría necesitado un ritmo más dinámico, es muy pausada para ser una película en que el objetivo es básicamente matar nazis, tal vez dando más brío a algunas partes de la trama e incluyendo más acción se habría obtenido un conjunto algo más disfrutable y completo sin recortar la duración. Pero aún así nos queda una obra que destaca por hacer que se masque la tensión en el aire y estemos inmersos en el terreno, pues lo que vemos se siente realmente auténtico.

Con unas interpretaciones de gran nivel a cargo de Diane Kruger, Mélanie Laurent, Michael Fassbender y Brad Pitt nos adentramos en una trama con un clímax satisfactorio y con una característica visceralidad con mucho de lo que aparentemente Tarantino y pocos más nos pueden ofrecer últimamente en los cines. Ofreciendo también una interesante estructura narrativa que hace las delicias de quienes quieren sentir durante el visionado la solidez del planteamiento que se disfruta, pues la estructura es bastante honesta y nos adelanta que lo mejor promete llegar en un clímax que resulta más que interesante y, como ya he dicho, bastante visceral. Por otra parte, lo visceral es algo a lo que Tarantino ya nos ha expuesto por lo que no hay nada excesivamente nuevo bajo el sol en realidad.

Malditos Bastardos es una obra que, en definitiva, logra tener una personalidad propia y un estilo propio que se marcan muy bien logrando ser algo único que se hace disfrutar.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 82 >>
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow