Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Carolina
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de enero de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia consiste en la vida de 2 hermanas, una de 15, la otra más pequeña con el problema de su gordura, pero ambas coinciden con el despertar sexual típico de la adolescencia. Los padres algo ausentes sobre todo el padre, que hace el típico papel de empresario que pasa de sus hijas y su mujer. La madre que va a su bola, fumadora empedernida, que ni se entera lo que les pasa a sus hijas. La niña de 15 se enamora de un chaval italiano que busca por todos los medios desvirgarla, lo que provoca los celos de la otra y su consecuente angustia. El guión flojea por muchos lados, la trama es lenta, no atrapa al espectador nunca, solo el que busca subir la temperatura, lo consigue a medias cuando tienen relaciones el chaval y la chica de 15..y nos queda el final...un final con interminables imágenes de carreteras, un desenlace tan sorprendente como violento, que si quieres terminar así la peli, pues vale, pero hazlo mejor, más creíble..
No me ha dejado nada, ni siquiera me ha subido la líbido, más que nada me ha aburrido, solo destaco la belleza de Roxane Mesquida y poco más...una decepción..
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de enero de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia romántica irlandesa es un quiero y no puedo, le cuesta mucho enganchar al espectador, porque el guión es bastante elemental y sin chispa. La idea puede llegar a ser interesante, un chico que trabaja en el servicio de información del aeropuerto de Dublín, se encuentra de casualidad con una ex que hacía 8 años que no veía. Hasta aquí, pinta bien, una puede ilusionarse, pero se queda en eso. Es demasiado inocente, a veces absurda y otras una copia de las comedias americanas. Salvo en algún momento puntual, no te saca demasiadas sonrisas, la pareja entre Jessica Paré y Brian Gleeson, demasiado normalitos, están muy encorsetados en su papel, no se sueltan en ningún momento, no son expresivos y eso hace que la peli pierda fuelle.
Es muy simplona, previsible y sin haberse preocupado mucho en desarrollar la trama. Lo único positivo, la buena musicalización, algo muy común en las comedias británicas. Para verla y olvidarla pronto.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven pareja que se quiere mucho, cena con otra pareja amiga una noche en un restaurante. Durante la charla, surge la idea de qué pasaría si un miembro de la pareja se diera la posiblidad de darse un "permitido", es decir, serle infiel al otro con una persona famosa, sabiendo lo casi imposible de que pueda ocurrir eso. Queda como infidelidad o no?, ese es el tema.
Cuando éstos "permitidos" surgen en la realidad y sin querer, dan argumento a una peli simpática, en general bien actuada, destacándose una Lali Espósito que se nota que es buena comediante, aunque sobreactúe un poco en algunas escenas. Es desenfadada, graciosa y muy expresiva, levantando un guión que a veces se torna muy flojo y ligero. Su compañero Martín Piroyansky, cumple bien con ese papel de chaval con cara de desgraciado, inocente y totalmente distinto en temperamneto a su particular novia.
He visto comedias argentinas con pobre realización, pero ésta está bien filmada, con buena fotografía y con un reparto coral que acompaña correctamente.
Se deja ver, es agradable para un sábado a la tarde con ganas de echarse unas pocas risas y punto. Va algo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven muy guapa se queda sin empleo. Deambulando buscando nuevo trabajo en un pueblo portuario, descubre a un misterioso hombre, que le da empleo en un supuesto laboratorio de "conservación de especímenes".
A partir de aquí la trama empieza a deambular entre tontería y tontería, con una historia más que nada sexual, entre jefe y empleada, totalmente insulsa, rara y absurda.
La belleza de Olga Kurylenko ilumina un poco esta especie de historia "original" mezclada entre suspense, fantasía y ridiculez.
Un argumento absurdo, para una película totalmente desechable, que te invita a dormirte en apenas 10 minutos de empezar a verla.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre ver una película que trabaja François Cluzet te predispone mejor para verla, pero esta peli se queda a mitad de camino a mi modo de ver.
El es un médico de campo que mediante unos estudios descubre que tiene un tumor, su médico le recomienda y le manda a otra médica para que trabaje con él y a su vez lo pueda sustituir para que descanse debido a su enfermedad. Lo acepta a disgusto y recibe no muy bien a su nueva compañera.
Para destacar algunos diálogos muy humanos y entrañables donde siempre interviene Cluzet obviamente, que levanta el nivel de la trama. También la fotografía es destacable.
Lo más flojillo son escenas algo excesivas en duración e historias de pacientes que no aportan mucho al eje principal.
La labor de la actríz que lo acompaña, Marianne Denicourt, cumple pero nada más, no llega a lucir y hacer buena química con el siempre enorme Cluzet.
Me hubiera gustado encontrarme con alguna historia de amor que acompañe la idea central de la peli, (soy demasiado romántica, lo reconozco) por eso no consigue engancharme del todo, pero me conformo con solo verlo actuar al genial Cluzet y con eso me basta.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow