Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pagoca72
<< 1 10 19 20 21 55 >>
Críticas 272
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de septiembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien. La trama del secuestro de una chica muy popular y el aprovechamiento de otra (invisible para todos), para ocupar su lugar, es bastante original. Mantiene la tensión en cada final de capítulo,(lo que hace que pases al siguiente a ver qué pasa), en cada uno de ellos. Está más o menos bien interpretada y tiene una banda sonora bastante aceptable. Pero lo que a mí no me gusta nada, de ésta serie, es que va continuamente hacia delante y hacia atrás, con un año de diferencia. Éste recurso a mí me marea, hace que pierda interés y no lo veo en absoluto ni necesario, ni acertado. Como ya he visto las dos temporadas, haré la crítica de la segunda junto con ésta. Es otro caso de desaparición, también muy entretenido y con las mismas cualidades que ésta primera, aunque personalmente me atrapó más la primera. Pero también tiene la pega del ir palante y patrás continuamente. ¡QUÉ MANÍA!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de septiembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer mi valoración de esta cinta, basándome en que es del género gore. Y como film de ese género está bastante bien. Lo digo, porque ya antes vi e hice mi crítica sobre la precuela de ésta: "Pearl". Y en el caso de "Pearl", la valoré con un nueve, sin fijarme siquiera en eso, pues es un peliculón en todos los sentidos, independientemente de todo lo demás. La que nos ocupa ahora "X", está plagada de clichés, pero también cuenta con algunas ideas originales. Se ve además, que pasó con la protagonista de su antecesora.Y ésto para mí ha sido muy de agradecer y lo más importante:
- Cuenta con la misma actriz en el papel principal y vuelve a hacerlo genial.
- Tiene una estupenda localización para las secuencias de más terror (granja aislada en la América profunda).
- Todo está rigurosamente cuidado, para imitar los finales de los setenta.
- La música es una pieza clave y está totalmente a la altura de cada escena, dando énfasis en todo momento. Además son canciones muy buenas todas ellas y yo ésto lo valoro mucho.
Así que, en definitiva, me ha parecido bastante buena y la recomiendo a todos los amantes del género.
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo con esta serie dos años. Y le he estado dando largas, porque la arranqué y me entró sueño. No es mucho mi estilo y además me parecía muy lenta. Pero ayer por fin le metí pulso y mejora. Vaya, si mejora. Tanto, que entre ayer y hoy la he terminado. Hacen muy buen papel todos, pero el Colin Farrell, está irreconocible. Menudo papelón de villano hace. Y al final también me ha enganchado bastante la historia, pues aunque no lo sabía), tiene mucho de survival. Ahora, ha habido un capítulo en especial, que a pesar de que creo que ha sido el mejor, me ha sacado de quicio mientras lo veía. Pero eso, lo diré en la zona spoiler. Por lo pronto le doy un siete y la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien durante una conversación me dijo: como en la película "El beso de la mujer araña" y dije que había escuchado ese título, pero no la había visto, se asombró. Y es que suelo ver todos los dramas carcelarios. Pero es que, con ese título, pensé que sería de superhéroes o algo así. Así que cuando me contó que era una historia de dos presos, me animé a verla. Y ¡Qué historia!. Me ha sorprendido que con sólo dos personajes, casi toda la película se pueda contar tanto. Me ha parecido una historia preciosa de amor, lealtad, respeto.....pocas películas resultan tan inspiradoras. No es para recomendarla a todo el mundo, ya que, de los dos personajes, el que es homosexual, se pasa casi todo el tiempo contándole obras de cine que a él le han encantado, al compañero de celda. Lo hace para distraerlo del dolor que sufre, a consecuencia de las torturas a las que es sometido (al ser éste un preso político, de la resistencia), para que dé los nombres de los líderes de su banda. Pero en éstas historias, se dice muchísimo, de una forma muy sutil, ya que están cargadas de metáforas que el espectador debe saber interpretar. Ésto, puede que aburra a algunos, que buscan menos profundidad y más diversión en el cine. Cosa muy respetable, ya que yo misma es eso lo que busco en muchas ocasiones. Pero, me ha parecido muy buena y muy bien interpretada. Y sólo voy a darle un siete (aunque un siete está muy bien), porque la banda sonora ha sido escasa y la poca que ha habido, no era muy de mi agrado. Y, como ya he comentado muchas veces, yo eso lo valoro muchísimo. Las interpretaciones de diez las dos, aunque me quedo con la del gay, William Hurt.
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy tan profundamente devastada, después del visionado de esta cinta que las lágrimas de impotencia brotan aun de mis ojos. No conocía esta realidad, al menos no de la forma tan dolorosa en la que me ha sumergido esta película. Había oído hablar del conflicto bosnio de pasada, lo que contaban los medios, pero nunca me había parado a pensarlo con el detenimiento, que sin duda se merecía. Excelentes interpretaciones, música, enfoques de cámara, dirección.....todo!!! Absolutamente todo, para hacerte estremecer. Miedo, dolor, repulsión....me ha despertado un sin fin de emociones desagradables. He de reconocer que es lo que se pretende en un homenaje a las víctimas, como el que rinde este fabuloso film, ya que es lo menos que se merecen. Y me pregunto: ¿Cuanto dolor somos capaces de soportar e infligir los seres "humanos"? Viendo estas manchas en la historia de la humanidad, a veces dudo si merecemos estar aquí. La guerra es totalmente destructiva y saca lo peor de cada persona. Los horrores que padeció la ciudad de Srebrenica son indescriptibles e injustos, pero seguro que también sufrieron muchísimo los del otro bando. Y es que en la guerra, no hay bandos buenos. Sólo inocentes, civiles (en su inmensa mayoría), que pagan con su sufrimiento y hasta su vida, las decisiones de unos cuantos cobardes. Cobardes que mandan más, tienen más poder económico, pero que envían a otros a hacer, lo que su cobardía les impide.
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow