Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Markisho
<< 1 10 19 20 21 80 >>
Críticas 399
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo aquel mes de Febrero de 2011 en el que como casi todos los años me intenté poner al día viendo las películas nominadas a mejor película en los Oscar. Resultaba difícil porque era bien entrado el mes de Febrero y sólo tenía vista 2 de 10: Toy Story y Origen.
Pero una de las que vi fue 'La red social' (también vi 'Valor de ley', '127 horas' y 'El discurso del Rey) y en ese grupo de 6 películas (todas bastante buenas) 'La red social' era mi 2ª preferida, tras 'Origen' que es seguramente mi película preferida de todos los tiempos.

Entretenidísima y de calidad. La dirección de David Fincher es impresionante, la mejor del año. Esa ambientación está muy lograda y con el brillante montaje hace que la película no decaiga en absolutamente ningún aspecto en ningún momento de sus 110 minutos. Llega a ser hipnótica por momentos.
Muchos diálogos serán incomprensibles para los que no somos expertos en informática, pero aunque no sepas mucho de que están hablando no importa, porque te atrapa igualmente y tampoco es vital para el desarrollo de la trama.

Jesse Eisenberg y Andrew Garfield forman un dueto de jóvenes protagonistas muy efectivo, realmente sorprendentes. Justin Timberlake es la mayor sorpresa de todas ya que es un chico que siempre ha ido dando tumbos y parece que se asienta como actor, y muy digno además. En el reparto también se encuentran jóvenes rostros conocidos como Brenda Song o como Rooney Mara que ahora está afianzándose en papeles importantes.

Eso sí, me pareció lamentable y uno de los mayores errores de la academia premiar a la Banda sonora de esta película. Cierto que se mimetiza con el ambiente el film y que en ese aspecto es muy efectiva, además de contar con buenas adaptaciones. Pero escuchando pieza por pieza alguna llega a ser molesta, sin exagerar, en alguna ocasión tuve que bajar el volumen porque era un zumbido realmente desagradable. La sólida partitura de 'Origen' y sobretodo la mágica BSO de 'Cómo entrenar a tu dragón' lo merecían muchísimo más.

Mi nota bordea el 8, porque a pesar de todas las virtudes que he comentado anteriormente, 'La red social' pasa por fases algo complicadas o que nos cuentan algo que no interesa mucho al espectador. Pero como digo es una película muy buena, y si le pusiera un 9 en esta web tampoco sería descabellado.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me desplazo hasta el año 1999 o el 2000 apróximadamente para relatar la primera vez que supe algo sobre Thor. Fue al comprarme un bollycao, en la época en la que existían los Kaos que se dividían entre los héroes y los monsters. El primer Kao que me tocó fue uno llamado Thor, que era un tipo grande con armaduras y un martillo enorme. Años mas tarde me enteré que Thor era un Dios nórdico, con lo que no era una invención 100% de los Kaos, era algo ya existente. Y ahora en 2012 me enteré que Thor era también un cómic de Marvel, yo sabía de la existencia de la película obviamente, pero no sabía que estaba basada en un cómic de Marvel (aunque su relevancia como personje de cómic es escasa).

No esperaba demasiado de 'Thor' debido a que tanto público como crítica la catalogan de mediocre, pasando con un aprobado raspado por todas las webs. Pero yo no estoy de acuerdo con eso, ya que me parece más que digna.

Una pequeña sinopsis: Thor es un poderoso Dios de Asgard que es desterrado por su carácter prepotente por el cual no merece reinar. En la Tierra tendrá que adaptarse a ser un tipo normal. Mientras en Asgard su hermano Loki se hace momentáneamente con el trono mientras el Rey Odin está en fase de ensoñación debido al estrés.

En el reparto tenemos como grandes protagonistas a Chris Hemsworth haciendo de Thor, al cual no conocía de nada y que posteriormente me enteré que estaba casado con Elsa Pataky, con ese dato ya se que al menos tonto no es. Creo que en el papel de Thor está aceptable, poniendo caritas de seductor que hará las delicias de sus fans. Anthony Hopkins encarna a Odin, el padre de Thor, un ser muy poderoso y sabio, el papel le viene como anillo al dedo. Natalie Portman encarna a una científica que estudia el cielo y el universo, y como siempre Portman está 100% natural y creíble, una delicia de mujer que ya ganó el Oscar a mejor actriz por 'Cisne negro' en ese mismo año. Tom Hiddlestone hace del ambiguo Loki, lo encarna con frialdad.

El apartado visual es admirable. Asgard tiene una ambientación grandiosa, es un lugar donde da ganas de vivir, una maravilla. También la ambientación fría y sombría de Jotunheim es impresionante como el resto del Universo retratado (Impresionantes créditos finales). Y en general los efectos visuales son realmente buenos, como corresponde a una película con casi 200 millones de $ de presupuesto.
La Banda sonora cumple a la perfección con el aspecto épico de la historia, aunque tampoco queda en la memoria.

En definitiva, una película especial, diferente en muchos aspectos a lo que se ve habitualmente en las películas de superhéroes de cómic (el superhéroe está la mayor parte de la trama sin serlo, y se desarrollan aspectos importantes de la trama sin que él esté presente). Mi nota se sitúa aproximadamente entre un 6'5 y un 7. Le pongo un 7 antes que un 6 porque tiene muchos elementos disfrutables (Ambientación de Asgard, Natalie Portman, algunas escenas divertidas...), aunque es cierto que en algunos momentos 'Thor' es un poco anodina.

PD: Esperad al acabar los créditos finales que se da un paso vital para la película 'Los vengadores' (con la aparición estelar de Samuel L. Jackson como Nick furia)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estoy poniendo al día con el cine de Tarantino, ya que hasta comienzos de este 2012 no había visto nada de su cine (la primera que vi fue Kill Bill v.II)

Encaraba esta película como una de las películas de Tarantino con peor crítica (si se puede decir así, ya que todas su películas tienen una excelente crítica). Pero me ha parecido aún mejor que la notable 'Reservoir dogs' y por supuesto mucho más agradable de ver para las personas que como yo no disfrutamos especialmente del abuso de sangre en pantalla

Se le puede pedir a una película poco más de lo que ofrece 'Jackie Brown'. Giros de guión, actores infalibles, diálogos ingeniosos y gran ambientación. Y por supuesto una gran banda sonora con canciones que transportan a los años 70 (y tiene mérito porque no los viví)
La canción 'Across the 110th street" sonando al incio y al cierre de la película, es una absoluta delicia. Y es que Tarantino nunca falla en la selección de canciones para las bandas sonoras de sus películas.

Samuel L. Jackson está en estado de gracia, y resaltar en ese grupo de actores tan buenos es difícil, pero su actuación es memorable, y por supuesto también es muy importante para ello el excelente doblaje de uno de los grandes, Miguel Ángel Jenner

Es cierto que quizás es demasiado larga, pero a mi no se me ha hecho pesada ni mucho menos. 144 minutos que se pasan bastante rápido
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de enero de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según mi estilo de puntuación, las películas que puntúo con un 6 son aquellas que me han causado una buena impresión, y aquellas que puntúo con un 7 son las que ya valoro como buenas películas.
En el caso de 'El último Boy Scout' tenemos a una película que no es buena pero que me ha causado una impresión más que buena, con lo que tras este juego de palabras se esconde un dilema. ¿6 o 7?.

'El último Boy Scout' es una de tantas películas noventeras que no he visto en las que aparece Bruce Willis, pero de las que conocía su existencia y había oído hablar de ella bastante (como también es el caso de 'El quinto elemento' o '12 monos', ambas en mi listado de películas pendientes de ver)

El guión de Shane Black contiene unos diálogos hilarantes que en boca del gran Bruce Willis (y también de un buen Damon Wayans) ganan fuerza y sobresalen dentro de una historia floja. Es una película entretenidísima, y como ya digo bastante divertida. Además siempre es de agradecer ver a la impresionante Halle Berry (aquí con sólo 25 años). Y también destacable la jovencísima Danielle Harris, con algunas frases impropias de una niña de 13-14 años.

Si un purista del cine ve 'El último Boy Scout', seguramente opine que es basura. Pero los espectadores que somos más abiertos y que le damos prioridad al entretenimiento sobre algunos aspectos de la realización, somos los que le damos el aceptable 6'2 que tiene de media esta película en esta web.

Si buscas entretenimiento, diálogos divertidos, tipos duros ingeniosos incluso cuando están al borde de la muerte (y si es Bruce Willis, mejor que mejor), disparos, explosiones....NO OS LA PERDÁIS.

Si 'Ciudadano Kane' y 'El crepúsculo de los dioses' son de vuestras películas favoritas....no creo que os guste, pero si vais sin pretensiones estoy seguro que lo pasaréis bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de enero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no entiendo tantas críticas negativas, creo que la gente odia a David O. Russell porque si no es incomprensible tantos suspensos y este escueto 6'8 que tiene de nota media (debería llegar al 7'0, pero con el tiempo la tendencia será bajar, así que mejor que se quede como está). Entiendo que podáis considerar que está sobrevalorado, lo entiendo y lo respeto, pero afirmar que cualquiera de sus tres últimas películas son malas...eso es pasarse, porque son tres buenas películas y parece que se va superando (y encima las críticas más "útiles" son con notas malas o mediocres). Por cierto, para mí las 10 nominaciones al Oscar son merecidas, o al menos no son tan exageradas, pero en eso profundizaré más adelante.

He dudado en ponerle un 8 o un 9, pero en principio me decanto por el 8, dejando claro que 'La gran estafa americana' para mí es un 8'5, y aunque es posible que no sea la que más me guste de las 9 nominadas (cosa que no niego, pero que tampoco me atrevo a afirmar, ya que este año hay muchas que se mueven alrededor de ese 8'5 con aspiración a algo más como 'Her', '12 años de esclavitud', 'Capitán Phillips' o 'El lobo de Wall Street') no me disgustaría en absoluto que triunfe en los Oscar. De hecho era junto a la de Scorsese las dos películas que más me atraían de las 9 nominadas.

Ya sólo me quedan por ver 'Nebraska' y 'Philomena'. E insisto en que este año hay muchísimo nivel, no todos los años se pueden hablar de 7 películas de notable para arriba entre las principales del año para la academia.

Los actores son las estrellas indiscutibles. El cuarteto protagonista brilla con luz propia, como en sus anteriores trabajos con O. Russell, los cinco están en el punto más alto de su carrera (al menos hasta el día de hoy). Y no me puedo olvidar de Jeremy Renner ni de la breve pero notable aparición del gran Robert De Niro.
Christian Bale sigue confirmándose como el gran camaleón del cine actual, tanto interpretativamente como físicamente (lo que se hace este hombre en el cuerpo no puede ser bueno). Papelón y merecida nominación al Oscar (aunque se han quedado fuera otros que también lo merecían como Tom Hanks o Joaquin Phoenix).
En el caso de Amy Adams, ya dije en la crítica de 'Her' que es una de mis debilidades, y si ya sale con escotazos de infarto a cada rato, pues mejor. No, pero sinceramente, otra gran actuación de Amy que siempre está estupenda y con una naturalidad de la que pueden presumir muy poquitos.
Bradley Cooper también tiene sus momentos en esta película, demostrando que su sobresaliente papel en 'El lado bueno de las cosas' no fue casualidad.
Jennifer Lawrence es la mejor actriz de su generación y está también al nivel del papel que le valió el Oscar por el anterior film de O. Russell, pero en esta ocasión su papel es bastante más secundario. La nominación es merecida, pero sí es cierto que dos Oscar con 23 años sería excesivo y más teniendo en cuenta que no son dos actuaciones que marcan una época, son muy buenas, pero con el del año pasado creo que ya tiene lo que merece.
Evidentemente defiendo las 4 nominaciones, pero en caso de premiar lo haría principalmente a Amy Adams (aunque parece que ese Oscar tiene escrito el nombre de Blanchett), y en segundo caso a Lawrence, pero me hace dudar lo que he comentado anteriormente.

Obviando las de mejor película y mejor director, nos quedan 4 nominaciones. La más importante es la de guión original, la cual evidentemente es merecida, pero que creo caerá en manos de 'Her'. Si fuese por mí....lo tendría que pensar.
El montaje....teniendo en cuenta que suelen ser las mejores películas salvo casos donde el montaje es excelso, pues no me parece ilógico. Tiene ritmo, sus 130 minutos no se hacen pesados...aunque prefiero el de 'El lobo de Wall Street' que ni siquiera fue nominado (para mí en esa categoría sobraría 'Dallas buyers club')
El diseño de producción (o dirección artística) es indiscutible. La ambientación es otro punto fuerte del film.
Por último está la nominación al vestuario, que yo se lo daría claramente (a falta de ver algunas nominadas, pero de las que he visto no tengo ninguna duda). Entre las chaquetas horteras y los vestidos de Adams y Lawrence, este apartado brilla con luz propia.

La banda sonora adaptada también debe mencionarse, canciones que ayudan a ambientar la trama...¡demonios! analizando fríamente sus virtudes me estoy planteando seriamente el ponerle el 9.

Por último aclarar que entiendo que estuviese en la categoría de comedia en los Globos de Oro, y me alegro que brillase aquella noche, pero que si hubiese estado en drama tampoco hubiese pasado nada, de momento sigo defendiendo que la única comedia que estaba en esa categoría era 'El lobo de Wall Street'. 'La gran estafa americana' es desenfadada, divertida y sexy, pero no esperen soltar muchas carcajadas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 80 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow