Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FANTASTICO ESPAÑOL
<< 1 10 19 20 21 66 >>
Críticas 329
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Tomando como punto de salida un corto de anterior realización, que contaba la primera de las historias que aquí nos ocupa, nos narra 7 historias con solo dos puntos en común, todas ocurren tras las puertas de una casa del mismo edificio y todas trascurren en el interior del domicilio elegido y con una gran dosis de, critica social, surrealismo, comedia negra y mucha ficción anudado todo ella en el marco de lo fantástico y experimental, la cinta funciona a la perfección, dándole a cada historia solo lo necesario, abriendo la expectación a cada paso a medio gas y frenando en el momento exacto para no entra en el exceso, sencillamente soberbio.
Lo que nos Enseña
La historias al estar enmarcadas en un solo escenario y usando como elemento de espectáculo solo el mencionado escenario, el perfecto guion y el talento de cada actor, no necesitado de efectos visuales ni parafernalias, perfectamente podríamos estar ante una obra de teatro de cuando estas se representaban en la pequeña pantalla, con ese aire de historias entre lo fantástico y lo real, entre el cine y la realidad, una cinta a tener muy en cuenta pues con poco, sus directores han sido capaces de crear mucho, enganchar al espectador con estar tramas, tan extrañas y atractivas, una maravilla a tener muy en cuenta.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

La cinta es hija de aquella época en que las producciones nacionales o se disfrazaban, servidas con un rodaje en ingles y supuestos decorados lejanos a nuestro país, o se servían de la coproducción para rodarse en mismo idioma y de los servicios de estrellas de fama mundial, para en ambos casos tener una posible explotación mas allá de nuestras fronteras y tristemente usar esos parámetros para ocultar la procedencia de nuestro cine en nuestro propio país, pero la parte positiva de aquello es que fueron muchas las grandes películas que se gestaron en esos momentos y esta sin duda es una de las más grandes.

Lo que nos Enseña

La estética de la cinta a pesar de ser una coproducción es visualmente una cinta netamente Inglesa, tanto por contar con las grandes estrellas de la Hammer, como por una estética elegante y pomposa, como era habitual años atrás en las producciones Inglesas, por otro lado es una cinta aderezada con innumerables aciertos, como la manera de la que el guion monta uno a uno cada momento cada acto, como si de un puzle se tratase, todo encaja a la perfección cada acción que pueda parecer casual tiene una respuesta en otro momento que la convierte en perfectamente verosímil, nada esta allí por casualidad, la manera de la que confluye todo ante la cámara de Martin es magistral, los momentos de tensión y terror, con unos elementos al servicio de la historia son tan precisos y espectaculares como sorprendentes, terror de libro, pero sustituyendo los clásicos castillos de la iconografía anglosajona por algo más siniestro, un inocente tren en marcha que es una trampa mortal de la que es imposible escapar, eso la convierte en agónica y tensa a partes iguales, una fotografía fría e inerte dotan de vida a el tren que te atrapa y engulle, cabe destacar que recientemente una moderna producción toma prestada la figura del tren que atrapa a sus viajeros en el terror y que no se había usado en más ocasiones a pesar de lo acertado del elemento, también es muy necesario destaca que también viajen en el tren del terror algunas estrellas nacionales no menos destacables que las internacionales, pues sus papeles son tan o más importantes que los que puso la producción Inglesa pues algunas de las caras más famosa y excepcional de nuestra galería de estrellas también deambulan por los vagones de este siniestro tren.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La Noria (C)
CortometrajeAnimación
España2018
6,5
458
Animación
8
16 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Es poco común en la animación y dentro del contexto que este corto se mueve, encontrar obras como esta, normalmente los productos de animación creados desde sellos independientes, se sustentan tan solo en animación y guion, lo que desde luego no es poco, pero acostumbran a quedar desnudos o mejor dicho desdibujados ante la ausencia de decorados o escenarios que acompañen la acción, pero Baena no es de los que se conforman con jugar en ese plano, su trabajo está dotado de algo exquisito, de unos decorados y puestas en escena que sorprenden pos su verdad su consistencia y como su formación pixel a pixel se torna casi real ante nuestros ojos, dotando a todo de vida propia.
Lo que nos Enseña
La muestra de que la animación sigue tan viva en nuestro cine, la dotación de vida de sus personajes que sorprende pos su calidad, aunque esta, visto la gran carrera como animador de Baena en algunos de los más importantes estudios hace entender como ha aprovechado el tiempo para crecer como animador y como creador de arte, hasta darlo todo con esta su primera obra como maestro de ceremonias, donde desde luego da un do mayor, diciendo mucho de su valía y la pasta de la que está creado este animador o mejor dicho forjador de sueños, que es capaz de crear vida, porque su noria es un cuento de terror, de amor y de creación tanto para niños como especialmente para adultos que serán absorbidos por toda la magia de la luz y el color de esta mágica Noria.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Una extraña cinta de nuestra Fantaterror, por un lado el halo misterioso que rodea a la cinta, este data a la producción e muchos sitios como filmada y estrenada en 1983, dando esta fecha como cierta y tachando a la cinta de Martín de una burda copia para aprovechar en éxito de algunas cintas americanas del momento (Poltergesit la más notable), pero esto es solo una leyenda, una confusión o algo quizás más sobrenatural, pues el año de producción y estreno es 1981, con lo que por lo menos la cinta y su temática es original, (aunque pos supuesto esto no significa que la copia fuese tampoco en orden inverso), así pues desde el desconocimiento de por qué se produjo ese error de fechas en algún lugar, la materia en si es lo que esta cinta nos aporta, la cinta desde su primer fotograma da un aspecto de bajo presupuesto, lo que es extraño dado que las anteriores cintas que rodo Eugenio de género, fueron todas muy solventes en cuanto a presupuesto, (o por lo menos así lo apretaban) y fueron películas con una taquilla bastante aceptable para que la productora apostara de nuevo por él. Quizás este presupuesto más ajustado se debiese a que ya en los 80,s el Fantaterror había pasado a mejor vida, ahogado por las nuevas leyes de subvenciones habían dejado de lado el género más longevo de las dos anteriores décadas.

Lo que nos Enseña

Aun con este apretado presupuesto Eugenio, muestra una vez más su talento tras las cámaras, haciendo que este juegue a su favor dotando a la película de una fotografía pobre y oscura, que no hace sino engrandecer los momentos de tensión, dándoles una apariencia más propia de un documental sobre fantasmas, de aquellos tan famosos en las tardes de domingo de nuestra joven televisan de la época, los momentos, digamos sobrenaturales, están filmados con una oscuridad, que por un lado hacen invisibles los toscos mecanismos de los que se debieron servir los efectos, pero por otro lado juegan a favor de el estremecimiento del espectador, al desaparecer la visión cinematográfica en virtud de la mencionada virulencia del documental más de guerrilla, por otro lado es extraño coma a la vez una B.S.O. tan vacía de sentimientos y de vida, perfectamente pudiendo ser esta, proveniente de una biblioteca de sonidos, pero una vez más Martin da lo mejor y esa carencia de un score más digno de una buen producción, de nuevo al contrario de lo esperado suma a la cinta dotando a sus escenas de mucha más tensión, pudiendo esta crear más desasosiego al espectador. En resumen una de esas raras avis del Fantaterror, donde sin duda se puede asegurar que menos es más, con el adecuado director, y ese sin duda es nuestro apreciado Eugenio Martín, un director todo terreno, tanto en géneros como en presupuestos.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Un mediometraje que en su época creo autentico terror entre la población algo un sencillo como quedarse encerrado en una cabina fue el temor más generalizado del momento (quien no recuerda ver a nuestros mayores de entonces con el pie sujetando la puerta durante la llamada) provocando la paulatina retirada de las cabinas tradicionales a las hoy conocida totalmente abiertas, un guion de la mano de Garci, a la vista sencillo pero genial sin duda, con una magistral interpretación por parte de JOSE LUIS LOPEZ VÁZQUEZ que trasmite autentico terror poniendo al espectador en la misma piel de su personaje, sin pronunciar ni una palabra durante su cautiverio, sin duda la creación cinematográfica que más premios ha cosechado en la historia de nuestro cine, siendo estos innumerables pues en su momento en cada festival que se exhibía arrasaba con la critica el publico y los premios
Lo que nos Enseña
Como trasmitir un legado de generación en generación parece ser que en su día lo que querían trasmitir sus creadores era una crítica social, aun 30 años después esa crítica sigue siendo igual de valida a la sociedad actual, tan distinta al parecer de la de entonces pero tan tachable en el contexto de lo cotidiano, como ante el problema ajeno la mayoría se conforma con ser un mero espectador de la desgracia ajena y una pequeña parte la que actúa
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow