Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Dexter
<< 1 10 19 20 21 44 >>
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película americana de 1942 rodada en plena guerra y por lo tanto, como todas las películas de este género rodadas durante el conflicto, con su buena dosis de propaganda muy poco sutil.
Esta vez la acción transcurre en un pueblo de la Noruega ocupada por los alemanes y donde un pescador, interpretado por Paul Muni, tomará la iniciativa en la resistencia contra los ocupantes al ver los desmanes que estos cometen contra la población noruega (robos, torturas, fusilamientos...). La verdad es que lo que la película nos cuenta no se acerca demasiado a la realidad de la ocupación alemana de Noruega, ya que esta fue una ocupación más o menos pacifica y los alemanes, al considerar a los noruegos un pueblo ario hermano, los trataron en general con bastante consideración y, por otro lado, los noruegos no fueron muy dados a rebelarse contra los ocupantes. Además, en la época en que se rodó esta película, los americanos tampoco podían saber muy bien lo que ocurría en Noruega porque aún estaba en poder de los alemanes. Claro, que esto es una película con un fondo propagandistico y al fin y al cabo lo que más le interesaba a los responsables es dejar claro que los alemanes eran unos monstruos malvados, como repiten varias veces distintos personajes durante la película, y sobre todo en la inevitable parrafada final.
La película se deja ver pese a algunas ingenuidades y dedicarle demasiado tiempo a algunos personajes que al final no van a ninguna parte (como la relación amorosa del protagonista con una inglesa). Sin embargo, su mayor defecto es la falta de acción bélica durante casi toda la película ya que solo la habrá durante poco mas de los 10 últimos minutos (la película dura algo más de hora y media) cuando el protagonista, que ha logrado llegar a Inglaterra, vuelve a su país con un comando para destruir una base de aviones alemana secreta. Así pues, se llega a hacer un poco pesada pero tampoco llega a aburrir.
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película austriaca perteneciente al "subgénero" campo de concentración nazi. Cuenta la historia basada en un hecho real de un grupo de judíos obligados a falsificar billetes en gran cantidad de los principales países enemigos (Reino Unido y Estados Unidos) con el fin de hundir, o por lo menos dañar, sus economías.
Una película correcta de un tema un tanto sobre explotado pero que, al contar un suceso histórico de la guerra poco conocido (tomándose las inevitables licencias, claro), resulta bastante interesante.
No vemos en la película muchas escenas "duras" como suelen verse en las de este tema, ya que los protagonistas, el grupo de judíos falsificadores, viven en mejores condiciones que los otros prisioneros y casi toda la película se desarrolla el recinto exclusivo para ellos, pero el argumento se sigue con interés hasta el final.
No es una película para darle el Oscar a la mejor película extranjera, pero películas peores se lo han llevado en esa farsa del cine americano que son los Oscar....
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de terror española tan olvidable como irritante. El argumento no es muy convincente en general, pero en la parte final se hunde del todo, sobre todo con el desenlace-explicación y...(en spoiler).
Los actores me han parecido entre lo aceptable y lo regular tirando a malo.
En fin, mejor gastar el tiempo viendo otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberla visto en su estreno hace 8 años, ayer volví a verla y le he rebajado la nota de 6 a 5...Hay que reconocer que la película es un gran despliegue de buenos efectos especiales y que es difícil aburrirte mucho viéndola porque la acción es casi continua de principio a fin. Desgraciadamente peca, como casi todas las de este tipo, de situaciones muy poco creíbles, fruto de ese afán por lucir los efectos especiales al máximo en situaciones extremas (por ejemplo, el protagonista corriendo y saliendo milagrosamente ileso mientras todos mueren y todo se desmorona a su alrededor). Por otro lado, el comportamiento de los personajes en muchos momentos también es bastante absurdo. Eso ya lo vemos desde el principio con la gente amontonándose a poco más de un metro del boquete palpitante, que puede parecer cualquier cosa menos inofensivo...ni siquiera los policías intentan obligar a la gente a alejarse, y ahí están todos encima viendo cómo se suceden los fenómenos extraños y amenazadores hasta que pasa lo que tiene que pasar... Sin embargo hay cosas peores, el colmo es la escena del protagonista con el mecánico...(esto lo comento en spoiler). ¿No se dan cuenta los guionistas de estas incongruencias y estupideces o es que les da lo mismo?. Siempre me ha sorprendido cómo se cuidan unos aspectos de este tipo de películas, o sea, los efectos especiales, y cómo pasan olímpicamente de otros, o sea, el guión y los personajes, haciendo así que el esfuerzo de esos magníficos efectos pierda buena parte de su efectividad al no estar sustentados en un envoltorio aceptable.Tampoco falta el toque patriotero con ese hijo de Cruise empeñado a toda costa en unirse al ejercito para defender y vengar a su atacado país luchando contra los indestructibles marcianos. Pero bueno, es que aún estaba muy reciente el 11-s y ya se sabe...Por último es justo reconocer que el personaje de Tom Cruise, ese padre un tanto irresponsable que trata de "conectar" con sus hijos, está bastante bien logrado además de estar magníficamente interpretado por el actor. En fin, una lástima de película que podía haber sido mejor pero que no pasa de ser un pasable divertimento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película me pareció una bastante digna y entretenida puesta al día del centenario detective literario. Quizá su mayor defecto fue esa vocación de "serial" cinematográfico que inevitablemente se alargará hasta que el publico diga basta. El peligro de estas nuevas películas por entregas es que es muy facil que bajen la calidad en posteriores capítulos y eso, por lo menos para mi, enturbia bastante el grato recuerdo de anteriores películas de la serie en cuestión. Desgraciadamente eso es lo que pasa con esta segunda entrega que nos presenta un insufrible desfile de exageraciones sin ninguna credibilidad, que nada tienen que envidiar a las de las películas de "James Bond" o "Misión imposible", culminando en un final vergonzoso. Toda la controlada contención, con algunas licencias, de la primera entrega, aquí se convierte en un completo desmadre con un argumento, casi tan poco convincente como las situaciones que se plantean, adornado con un villano de tebeo. Lo poco bueno que sobrevive de la anterior es la relación amor-odio entre Holmes y Watson, que dan lugar a algún buen momento.
No se si veré la tercera, pero lo que si tengo claro es que no pagaré por verla.
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow