Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de teostato
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la película, el problema es que más allá de la magia y los asombrosos efectos especiales, no aporta mucho al género y nos da algo que ya hemos visto:
Genio arrogante convertido en héroe desinteresado(?) - Iron Man
Viaja a entrenar a Asia pero descubre que sus mentores no son lo que parecen- Batman Begins
Chistes/referencias musicales - Guardians of the Galaxy (solo que los de Strange eran malos)

Esta lejos de ser mala, pero de innovación y frescura tiene muy poco.
teostato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La Liga de la Justicia: Guerra
Estados Unidos2014
6,1
1 074
Animación
4
29 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adapta el origen de la Liga de la Justicia de New 52, de forma general, la trama está bien adaptada, me parece qu el principal problema fue reemplazar a Aquaman con Shazam. En el cómic, se aprovechaba bastante bien la dinámica del grupo, ya que al ser un equipo formado por pesos pesados, los personajes discutían y se disputaban el puesto de líder del equipo.
Al introducir a Shazam, éste no encaja bien en la historia, y en vez de sacar unos diálogos decentes, comienza a quitarle los diálogos graciosos a Flash, de forma literal, haciendo que Flash sea poco más que un extra.
Además, el contrapunto que había entre Batman, Green Lantern y Aquaman se arruina por la falta del rey de Atlantis.
teostato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos dicen que la vida es una carrera, tras ver esta película, pienso que probablemente lo es, pero una carrera de alpinismo. Los protagonistas (Caine y Keitel) son artistas, han dedicado su vida a plasmar su visión del mundo, sus propias historias. En sus últimos días notan (o les hacen notar) que tal vez no debieron apresurarse tanto, que tal vez la forma en que vivieron no fue justa y que por lo tanto su legado se va a contaminar. Sus descendientes y semejantes más jóvenes sufren de lo mismo, dejan atrás a sus seres queridos o son dejados atrás, porque ese es el mundo que han ayudado a crear.
Todas las actuaciones son magníficas, igual la fotografía y la dirección en general.
teostato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Flash adapta los cómics del corredor escarlata al siglo 21 y siguiendo un esquema similar al de Arrow (y algunas cosas que parecen salidas de Smallville). El elenco no tiene interpretaciones muy espectaculares (pero tienen buena química), son regulares, de hecho la actuación que más resalta es la de Tom Cavanagh. La serie cuenta con la colaboración de Geof Johns, así que los seguidores de los cómics notarán su influencia continuamente.
Los efectos están bastante bien para una serie de TV y la banda sonora cumple su cometido, además la serie está plagada de guiños y referencias a los cómics y el espectador se puede introducir en la serie a través del personaje de Cisco.
El problema es que toma muchos elementos de Smallville (los mismos elementos que la arruinaron), por ejemplo los villanos que suelen ser repetitivos (similar a los cientos de irradiados con kriptonita) y la gran cantidad de personajes secundarios que "asesoran" a Flash y que como resultado logran que el personaje no desarrolle todo su potencial. Supongo que para mejorar la historia y para que Flash tome más protagonismo, a lo largo de la segunda temporada irá "independizándose" gradualmente (eso lo explico en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
teostato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Un policía del tiempo recluta a un grupo de héroes y villanos para enfrentar a un tirano inmortal a través del tiempo, esta premisa, en cómics, con un buen guionista y un buen dibujante tiene un potencial increíble, en televisión, con un presupuesto limitado y guionistas no inspirados, se desploma.
La primera temporada muestra a los "Legends", (que ya no cabían en The Flash y Arrow) enfrentándose a Vandal Savage. Atom afirma ser un genio, pero tiene la habilidad de arruinar sus propios planes y de descomponer su traje para ahorrar en efectos especiales, Firestorm es mitad profesor chiflado y mitad deportista en desgracia (aun así, Garber aprovecha su personaje), Hawkgirl no sabe quién es ni qué quiere (probablemente la actriz tampoco), Heat Wave es simplemente tonto y depende de Captain Cold, el mejor del grupo junto a Canary. El problema con personajes tan infantiles y torpes, es que se enfrentan a un tipo que ha sido dictador varias veces, se ha aliado con los Nazis, azuzó la guerra fría y que continuamente tortura y mata niños. Son los Teletubbies contra Hitler y a pesar de que lo último suene interesante, la primera temporada es aburrida, no tiene atractivo.
La segunda, por otro lado, acepta su naturaleza de serie B, el villano es Reverse Flash junto a Dahrk y Merlyn, pero si esta vez, los héroes son torpes, no saben organizarse, se distraen fácilmente y sienten la necesidad de hacerse bromas continuamente, pues los villanos también, también añaden referencias a la cultura pop y con un humor bastante "campy" logran sostener una buena temporada.
Se nota la influencia de la JLI de Keith Giffen, igual que en Guardians of the Galaxy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
teostato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow