Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Stanley Elite
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de marzo de 2023
43 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente ha salido la cuarta entrega de John Wick, sigue con los mismos personajes de la anterior y se le suman Donnie Yen (muy conocido por Ip Man) y Bill Skarsgård (conocido por hacer de Pennywise en las más recientes películas de It). Tengo una fuerte conexión con la saga John Wick, ya que la anterior entrega es una de mis cintas favoritas de acción de todas y esta se podrían poner a la misma altura.

Las escenas de acción son totalmente impresionantes, las coreografías son impresionantes y te hipnotizan al verla, en especial en la última hora donde todo se vuelve más frenético y tenso que te dejan pegado a la pantalla por lo brutal que es a simple vista. Lo bueno de las escenas de acción es gracias a la fotografía, que es sin duda alguna espectacular, totalmente bella de ver en todos los escenarios que nos muestran.

Aunque no destaque por la trama, si puedo agregar como la historia que va más allá de solo John Wick es sumamente interesante y enriquece la trama, todo lo que es La Alta Mesa o los marqueses son temas que se ven bastante atrayentes a futuro. Respecto a la historia, a pesar de que John Wick no tiene el mejor desarrollo, todos los personajes detrás de él sí, como puede ser por ejemplo Winston que me ha resultado interesante lo que puede pasar en la historia o Caine que es una tremenda adición a la historia y con un trasfondo ciertamente cautivador.

Ahora quiero centrarme en dos personajes, el villano interpretado por Bill Skarsgård y John Wick. El villano es el mejor de toda la saga, amenazante y que si hace notar su poder, muy bien interpretado si duda y en los momentos finales te hace temer más que nunca. Por otra parte, tenemos a John Wick, aunque Keanu Reeves siga estando lleno de carisma y sigue siendo un gran héroe de acción, lo invencible que es en algunos momentos de la película y que no tiene casi desarrollo como personaje, siendo esto el único punto débil que posee el filme.

En conclusión, John Wick 4 es una de las mejores películas de acción de los últimos años, brutalmente entretenida y que si te gustaron las anteriores cintas, esta te dejara como loco.

Q.E.P.D. Lance Reddick 1962 - 2023.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2023
37 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las adaptaciones de videojuegos han cambiado la mala perspectiva con las que eran vistas en el último tiempo, todo esto gracias a que han llegado producciones como The Last of Us, Cyberpunk: Edgerunners o Arcane (aunque también hemos tenido ejemplos de adaptaciones sumamente mediocres o pésimas como Uncharted o Resident Evil). Mario Bros no ha sido ajeno a los videojuegos hechas películas, en 1993 tuvo un live action la cual fue horrible y considerada una de las peores cintas de la historia. El videojuego no ha podido tener una posibilidad de redención en el cine, eso hasta que ha llegado esta película animada de la mano de Illumination y siendo revisada por Nintendo.

Han logrado sacar de un videojuego simple una trama sencilla pero muy efectiva. La historia cuenta con una gran cantidad de referencias tan grandes como algunas pequeñas que no se ven forzadas y hasta ayudan a que la trama funcione, ya que las referencias no es solo lo divertido, sino que la historia también, ya que no llega a aburrir en ningún momento, es un guion que logra combinar un gran apartado de cosas pertenecientes al universo de Mario Bros que logra al mismo tiempo contar una historia propia que no dependa necesariamente de las referencias.

Los personajes en su mayoría consiguen tener una identidad más allá que la del juego, destacando Bowser que es un gran villano e intimidante que en sus partes humorísticas funciona (aunque el humor del resto del filme no me encaja mucho, siendo muy infantil a veces) y Peach que logra tener una personalidad que no sea solo de damisela en apuros, sino que es una princesa protectora y valiente que acaba quedando bien sin que se vea forzado, el resto de personajes son simpáticos, pero no hay mucho de que hablar sobre ellos.

En cuanto a aspectos técnicos destaca igualmente, la animación es muy buena que recuerda a los videojuegos, un ejemplo de la linda animación es todo lo referente al castillo de Bowser o la carretera de Mario Kart que quedan espectaculares, también tenemos la banda sonora que hace remix de los juegos y consigue quedar muy bien con un ritmo espectacular que capta toda la esencia de la música original.

Esta película es un homenaje a todo el universo de Mario Bros, los críticos profesionales tal vez esperaban más, pero esto fue hecho para que los fans de estos juegos gocemos de sobremanera, obviamente esta película tiene sus fallos sin embargo es muy entretenida y que satisface a todo el mundo, en especial al fan de esta franquicia.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de abril de 2023
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taron Egerton es un actor al que le he empezado a seguir la pista tras la grandiosa Rocketman (película que recomiendo totalmente), así fue como empecé a escuchar de este proyecto, la sinopsis me había parecido bastante interesante desde del inicio por lo que espere hasta su estreno.

Película con una trama muy sórdida y tensa, muy tensa, notándose siempre el riesgo que está cargando el protagonista manteniéndote atento a la historia. No siempre esta historia tiene que estar con ese toque de suspense y tensión, ya que las escenas de humor que tienen funcionan muy bien, sacándote la carcajada y sin la necesidad de que se quite seriedad, poniendo como ejemplo la escena en la discoteca. Quien más ayuda a que la historia funcione es Taron Egerton, actor carismático que sabe cuando tiene que agregar la suficiente seriedad y humor en la trama, sumándole la química que tiene con el personaje de Alexei.

Algo que ame de la película es la animación que hay basadas en videojuegos, muy bonitas las escenas de 8 bits cada vez que aparecen y muy innovador, ya que pudieron haber hecho un biopic genérico, pero estas escenas le agregan personalidad a la cinta. El soundtrack es muy bueno, se te queda en la memoria, ya sea en el instrumental que sale en los momentos de incertidumbre o los covers de canciones conocidas muy bien hechos. Para rematar tengo que destacar lo único más o menos negativo del filme para mí, el final, me gusto, pero lo note algo anticlimático y rápido, como si se estuviesen quedando sin tiempo y lo tuvieron que adelantar.

En conclusión, Tetris es una película bastante interesante y novedosa que recomiendo totalmente y merece mucha más atención de la que está recibiendo en estos momentos.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de febrero de 2024
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les seré sincero, tenía cero expectativas para Argylle desde que vi ese espantoso tráiler que no parecía querer augurar una película de acción que posea la suficiente calidad, por más que el director haya demostrado ser un dominante del género con Kingsman o Kick-Ass. ¿Por qué la vi entonces? Mis dos razones residían en la participación de quién considero mi actor favorito, Bryan Cranston, y posiblemente encontrar algo con lo que matar el rato siendo mínimamente entretenido como lo es, por ejemplo, la potencial saga de Extraction. El problema es justo que Argylle está llena de estas y les diré donde principalmente residen.

Lo peor es el guion, que está plagado de incoherencias a nivel narrativo, esto debido a que usan una gran cantidad de giros de guion, los cuales solo sirven para distraer al espectador de la gran mayoría de problemas visibles en la historia, que solo empeoran debido a que estos plot twist no son creíbles y hasta se llegan a ver forzados y cansinos, especialmente en el tercer acto que es un festival de esto último sin sentido. La trama no se sabe sostener por su cuenta por lo que se recurren a muchos escenarios excesivamente convenientes para que la trama avance, esto sucede debido a que es una historia hecha a medias que intenta justificarse en lo absurdo de todo lo sucedido para que no se le busque lógica, pero en realidad más que ingenioso queda como algo totalmente estúpido.

Los personajes son muy planos a los que se les intenta añadir personalidad, pero su trasfondo queda completamente superficial porque solo es añadirle más capas de forma innecesaria y que terminan por olvidarse rápidamente. También los personajes siempre terminan por tomar decisiones que solo entorpecen más su arco individual quedando como ineptos frente al espectador. A nivel actoral nadie destaca, aunque quizás podría salvar la química entre el Sam Rockwell y Bryce Dallas Howard, pero los demás no pueden ofrecer nada interesante o mostrar una faceta más interesante debido a que se quedan encasillados en un rol predeterminado en la película con el cual no se puede hacer casi nada divertido al menos porque son personajes muy vistos y carentes de personalidad.

Es vergonzoso el nivel técnico que lleva una película con este presupuesto de 200 millones, todo esto porque los cromas se notan demasiado y con poco realismo, al igual que la gran mayoría de efectos visuales que se ven demasiado falsos, sobre todo el dichoso gato que por momentos son un daño a la vista porque parece videojuego de PlayStation 3 teniendo otras cintas de menor presupuesto con más calidad (por ejemplo, Godzilla: Minus One). Las escenas de acción llenas de cortes, inconexas y mal coreografiadas hacen que los momentos de adrenalina no tengan eso justamente, sino que son un constante mareo de escenas que intentan ser creativas, pero están ejecutadas como en cualquier película de acción genérica quitándole parte del alma que pudo llegar a haber tenido.

Concluyo con que Argylle es un filme que intenta poseer estilo y salir de lo más convencional del cine de acción comercial, pero queda en un intento de Matthew Vaughn de continuar con su desenfrenado estilo el cual se nota descafeinado y cansado a tal punto que esta película se ve com0 esas que los personajes de las series de dibujos animados van a ver al cine. Damien Chazelle, sálvanos con el guion musical que le estás escribiendo parasu próxima cinta.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de junio de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sido un gran fan de la franquicia Transformers desde la niñez, viendo varias de sus series animadas las cuales disfrutaba. En cuanto a los anteriores live action hechos por Michael Bay, no las volví a ver desde la horrenda quinta película, me entretenían en su tiempo, pero no les he dado una nueva visita desde hace tiempo. Este nuevo reinicio de la franquicia me mantuvo interesado, ya que parecía aspirar a estar mucho más centrada en los Transformers y toda la historia que lleva detrás más que centrarse en conflicto humano genérico.

Mi mayor problema con todo esto es la historia, una trama llena de casualidades y conveniencias, siendo algo que pasa mucho durante todo el guion y saca mucho de la cinta porque pasa de ser una ayuda para los protagonistas a algo sin sentido y carente de lógica, por lo que después de un buen tiempo de verla, no esperas la mayor tensión, aunque una parte muy buena es la batalla final, el único momento en el que si engancha y dejarnos pensar que puede pasar algo más que el final previsto (aunque también esta llena de conveniencias).

Las peleas son muy buenas, es lo que más gusta de la cinta, como ya destaque la batalla final, lo que ayuda a esto son los efectos especiales que se ven bien en las batallas (aunque en otras ocasiones se ven terribles y bastante malos, pero en líneas generales, están bien). Lo que no estuvo tan bien fue la personalidad tanto de los Autobots como los Maximals, a mi gusto siendo Optimus Prime el único que funciona, los demás casi ni tienen personalidad, excepto Mirage, que totalmente insoportable. Los humanos tienen más personalidad, pero son olvidables, de acá a un tiempo lo más probable es que no los recuerde.

Puedo concluir que es una película más, ciertamente olvidable y algo decepcionante, tal a fanáticos más acérrimos les parecerá una maravilla, pero a mi gusto es mediocre y algo simplona.
Stanley Elite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow