Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Defrowitch
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sumamente conmovedora y en algunas ocasiones puede parecer un poco cruel.
Sin duda lo que mas le favorece a esta película, son los efectos visuales, que nos despiertan inmediatamente el deseo que todos tenemos de que una fantasía pueda convertirse en realidad y nos trasladan directamente a ese mundo mágico en el que se encuentran los personajes inmersos en un mar de emociones. A pesar del ritmo lento que tiene la historia, en ningún momento resulta tediosa ni aburrida, todo lo contrario, nos mantiene con la incertidumbre de lo que sucederá después. También la música es otro factor que incrementa las emociones y además me agradó porque incluso en ella puede apreciarse su cultura. Otro detalle que hace interesante el filme, es que nos muestra la cultura hindú, su forma de vivir, sus creencias, etc. Es una película fabulosa, llena de fantasía y también de realidad que deja al espectador con la libertad de creer en lo que mas le agrade.
Defrowitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resplandor es una película que nos cuenta la historia de la familia Torrance y su viaje al hotel Overlook, donde permanecerán solos durante el invierno para cuidar de él.
Es la típica historia de un psicópata asesino pero contada de distinta forma, ya que podemos observar que la cinta no cuenta con los elementos tradicionales del terror, toda la película está llena de luz, en un ambiente donde se ve claramente la transformación del hombre gentil y tranquilo que era Jack, hasta convertirse en un psicótico.
Gran parte de la genialidad de este filme se debe a la fabulosa interpretación de Jack Nicholson, que realmente proyecta la imagen de un hombre que en un principio solo busca paz y tranquilidad para pasar tiempo con su familia y escribir un libro, y posteriormente sufre un cambio radical que se refleja notablemente tanto en su expresión facial y corporal, como en su voz. .
La película no sería nada sin la excelente música que contiene, pues nos lleva directamente al objetivo de las escenas, nos provoca tensión al saber que algo extraño sucede y hace que nos exaltemos cuando tenemos que hacerlo, además el silencio también es partícipe en los momentos adecuados para provocar mayor incertidumbre al escuchar los pasos, las ruedas del triciclo o la máquina de escribir, así como los gritos de terror o de histeria de los actores.
Por otro lado, también la fotografía ayuda a crear este ambiente de suspenso, usando casi siempre tomas abiertas y utilizando solamente close up cuando es momento de tensarnos al ver la cara de un psicópata o de un niño que no necesita mas que una mirada para comunicarnos lo que desea que conozcamos.
También llamó mi atención que la película está contada de una forma que te hace dudar de lo que sucede, en un momento nos hace creer que Dany es un niño como cualquier otro, con mucha imaginación, mientras que en otros momentos podemos pensar que padece alguna enfermedad psicológica y mas tarde nos hace creer que de verdad tiene dones sobrenaturales y que su amigo imaginario es real. De igual forma, no sabemos si Jack tiene alucinaciones o de verdad el hotel está lleno de fantasmas.
En pocas palabras, una historia de terror que cualquier otro director pudo haber hecho parecer un ridículo cuento que mas que miedo produce risa o aburrimiento, Stanley Kubrick logró llevar a cabo una cinta llena de tensión y suspenso que es difícil de crear en el espectador.
Defrowitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que considero que no es para cualquier tipo de público, tal vez solo sea recomendable para las personas que disfrutan de éste género, pues en el transcurso de la cinta, puede parecer repetitiva y tediosa para algunos espectadores.
Hablando acerca de la dirección, considero que Kathryn Bigelow, ha realizado un gran trabajo que se puede apreciar durante todo el filme. La película contiene escenarios y tomas exactas que cumplen con su función, que es, provocar tensión en el espectador. Aunque también considero que se abusa de este efecto durante todo el filme.
En pocas palabras, la dirección es de gran calidad, es una película emocionante e intensa pero muy repetitiva y también tediosa, pero su temática está diseñada para las personas que les agrada el género bélico.
Defrowitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El gran truco es una película que no solo intenta narrar una historia con el simple propósito de entretener, sino que intenta mostrarle al espectador los pasos de los que consta un truco de magia, haciendo que éste los viva mediante la narración.
En un principio la película puede parecer confusa, pues está contada de forma desordenada, pero las cosas se van aclarando en el resto de la trama, haciendo que el espectador vaya armando poco a poco la historia, hasta encontrar el final, que es sorprendente y te deja una sensación de no saber realmente lo que sucede, al igual que en un truco de magia, quieres conocer el secreto o la verdad de lo que te están presentando.
En resumidas palabras, cuenta la historia de dos magos que luchan por superarse uno al otro para convertirse en el mejor.
Podemos ver la obsesión con la que ambos magos luchan en su batalla, a tal grado que no les importa llegar a cometer atrocidades o sacrificar incluso a su familia.
Gran parte de la magnificencia de esta cinta se la debemos a las actuaciones de los personajes principales, que los interpretan de forma maravillosa, tanto que pueden llegar a simpatizarnos, a odiarlos o incluso podemos creer lo que ellos dicen.
Algo que pienso que le hace perder credibilidad a la historia, es la máquina de clones que, aunque es una parte esencial de la historia, también puede llegar a parecer un poco ridícula, mucho mas ficticia que el resto de los trucos de magia que realizaban los magos, sin embargo, también le favoreció a la película al final y le dio una explicación “lógica”, (aunque no muy creíble), a la historia.
En pocas palabras, la película es una ilusión, es un gran truco que nos cuenta algo ordinario de forma extraordinaria, que nos mantiene siempre alerta y en expectativa, que nos engaña y desengaña, y que al final nos hace creer que conocemos el secreto pero nos deja intrigados.
Sin duda no hay mejor forma de representar la magia en el cine que con esta película.
Defrowitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película realmente sorprendente, con una trama inquietante e impactante, que te hace pensar y sentir las emociones mas opuestas. Puede agradarte o puedes llegar a odiarla, pero a fin de cuentas esa es la finalidad de cualquier obra de arte, transmitir ideas y sentimientos que varían de acuerdo a los receptores que la perciben.
También pienso que tiene buenas actuaciones y la música es fabulosa.
Y aunque dicen que ha sido un error en la trayectoria de Pedro Almodóvar y que jamás debió realizar esta película, yo considero que la versatilidad en un artista es muy importante, pues esto les ayuda a evolucionar, no tiene porqué quedarse estancado en un mismo estilo, solo porque es bueno para éste.
Defrowitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow