Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Randy
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa y estética síntesis cinematográfica de la vida. Una muestra de perfecto guión.
Arquetipos universales en dos pinceladas.
Con dos conversaciones te ha creado los personajes. Sin haberlo oido de su boca ya sabes su pasado y su personalidad.
Con solo una broma, una risa y un comentario perfila una mujer mas culta y con mas sentido del humor que el que sus ropas y su vida te hacen creer del primer vistazo.
Perfecto retrato de la madurez y de la frustración por los sueños incumplidos.
"He tenido sueños, no se han visto cumplidos, pero estoy contento. Fueron buenos sueños"

Esta película tiene ese toque de magia que solo tiene el cine. Es una de las maravillas del cine. Para mi una de las mas grandes. Cuenta historias y te sugiere otras. Te hace pensar en cosas que no se ven. Que no existen. Que no han existido nunca ni lo van a hacer. Son solo guiones de cine, no la realidad... y sin embargo queremos creerla. Y las creemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Montículos en un prado. Solo un pájaro apreciaría los círculos concéntricos. El coleccionista de exteriores sabía exactamente como había sido ese lugar durante tres semanas de 1966. Lee Van Cleef dudaba si desenfundar primero, Eli Wallach agitaba sus ojos de rata pasándolos nerviosamente de Clint Eastwood a Sentencia. Estaba en el cementerio de Sad Hill. Pisaba el mismo círculo, hoy comido por la maleza, que una vez fuera de piedras. Ningún caminante pasaba por allí adrede.
Su magdalena de Proust se le deshacía en la boca. Estaba milimétricamente en el punto desde el que Blondie disparó. Se arrodilló donde Tuco excavó.
Estaba solo en el valle. Nadie le oía reír y hablar solo, febril e ilusionado, ni le veía evolucionar entre montones de tierra buscando el ángulo exacto de la toma o repitiendo la frase que el personaje había tenido allí. No le comprenderían.
Pasó horas tumbado mirando al cielo. Llegó el momento de marcharse. No quería. No estaba harto. El peso de sus sueños no le dejaba levantarse. Aquel prado abandonado al pastar de las vacas había estado años atrás plagado de técnicos de luz, fotografía, maquilladores y estrellas de Hollywood. Parecía imposible. Un rincón perdido de la sierra en Burgos. Nada más. Solo silencio.
La genialidad de Leone le había abrumado, pero ahora, allí, simplemente le parecía brujería. Un cementerio de tumbas en hileras concéntricas. Lenguaje cinematográfico en estado puro. Un teatro de público mortal. Doscientos mil dólares era mucho dinero.. y tenían que ganarlo. Se lo debían a los soldados caídos en aquella guerra entre americanos desarrollada en Burgos que les miraban desde los túmulos funerarios. Las miradas muertas convergían en el coso central. Perfecta arquitectura metafórica y visual. Y el coleccionista estaba allí ahora. Exactamente donde todo sucedió, respirando el mismo aire en que resonaron los disparos y las frases hasta la toma definitiva y el corten de Don Sergio.
La banda sonora de Morricone le había acompañado toda la mañana. En su cerebro. Mientras corría entra las tumbas como un loco en éxtasis de oro.
¿Cómo habría quedado el lugar tras el rodaje?, ¿Habrían estado durante años las tumbas intactas?, ¿Habrían sido víctimas de los saqueadores de recuerdos cinematográficos?. Le hubiese gustado pensar que al acabar de rodar se habían ido. Simplemente. Dejando todo igual que en la escena durante años. Y que si hubiera pasado por allí en su infancia lo hubiese hecho entre las tumbas abandonadas.
Lentamente dejó el lugar. No quería irse del territorio de sus sueños. Se hacía tarde. Su mundo real esperaba. Allí seguiría Sad Hill mucho tiempo. Mucho más en su memoria.
Lo vio una última vez en el retrovisor. Luego la curva rompió la magia.
Randy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas allá de los empalagosos obstáculos que Brad Pitt y el director se empeñan en poner a nuestro paso para dificultarnos su visión (paisajes demasiado perfectos, cuerpos demasiado perfectos, luz demasiado perfecta, melenas al viento demasiado perfectas..) y que nos retrotraen antes a “Pasión de Gavilanes” que a una saga familiar digna y a una buena película romántica…
.. me quedo con el magistral el tratamiento de los arquetipos. Esa es la parte que a mí mas me gusta y me hace pensar e incluso reflexionar sobre mi vida. Todos hemos querido ser uno de esos seres pasionales que vive intensamente cada instante de su existencia. Extraordinarios. Todos sabemos que somos más como el hermano: burgueses, interesados, grises, ordinarios y normales.. Madurar consiste en ir siendo consciente de ello gradualmente.
Otro arquetipo políticamente incorrecto en estos días pero cierto como la misma verdad: a ellas les gustan mas los primeros que los segundos, aunque se casen con estos últimos. Saben que las van a hacer desgraciadas. No se puede ser apasionado sin ser egoísta.. y sin embargo son los que despiertan su interés y su deseo, son los que pueblan sus sueños hasta el día de su muerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¡Vete!, vete y no vuelvas nunca. Y si algún día te gana la nostalgia y regresas… No me busques. No toques a mi puerta porque no te abriré. Busca algo que te guste y hazlo, ámalo como amabas de niño la cabina del Cinema Paradiso. Desde hoy, ya no quiero oírte hablar; ahora, quiero oír hablar de ti…
Hagas lo que hagas.. ámalo.“

Hoy he vuelto a ver CINEMA PARADISO.
Es una película tan redonda que da cierto rubor analizarla. Se basta a sí misma para ser perfecta. No necesita ser explicada. Como los buenos chistes.
Cuando acaba tienes la sensacion de plenitud de haber visto una obra maestra que conjuga temas universales y shakespirianos con lo sublime de lo cotidiano. Una historia sencilla con una gran enseñanza.

Además últimamente me siento un poco incomodo expresando en alto mis interpretaciones y viendo en mis interlocutores el gesto. Es el mismo que yo tenia en clase de arte o de literatura cuando mis profesores me explicaban una obra y yo pensaba que nada de eso estaba ahí, que todo aquello era morralla para justificar la existencia de los críticos, que el autor se hubiera reido oyendo aquello.
Tengo la sensación de ver cosas que otros no ven. Y eso puede responder a que su lectura mas sencilla sea la correcta, a que yo vaya mas lejos que otra gente, o a que ambas cosas sean verdad y toda interpretación sea válida.

El hecho es que leo que los tres grandes temas de CINEMA PARADISO son: La pasión por el cine, el amor y la amistad.. y no puedo estar en absoluto de acuerdo.

Lo que hace sublime y maravillosa a esta película son sus temas. Y no son esos.

Aunque la película es un maravilloso homenaje al cine, cine dentro del cine y todo eso, no creo que el tema de la película sea este. Creo que el cine es el decorado para el verdadero tema.
Lo cierto es que es un homenaje al cine tan bello que ya solo por eso seria una obra maestra, pero en mi opinión hay mucho más. El cine es al tema principal en esta película lo que el oeste es a "El hombre que mató a Liberty Valance" (con la que guarda el paralelismo de la vuelta para el entierro). Aún reconociendo el maravilloso homenaje qué es Cinema Paradiso al cine, decir que es una película que va sobre el cine es como decir que "El hombre que mató a Liberty Valance" es una de vaqueros o leer "El nombre de la rosa" y creer que el título hace referencia a la chica. Es habernos quedado con el primer nivel y no haber ahondado en el tema de fondo.

Algo parecido se puede decir respecto a quien considera que Cinema Paradiso es una historia de amor. Ni por asomo es algo así, al menos la versión definitiva que llegó a los cines. Por algo quitaron precisamente toda la trama de amor en la versión definitiva. Eligieron esa porque era la menos importante en la historia y distraía del tema principal. Si algo había que quitar era esto y acertaron en el montaje. Cinema paraíso es una película con una historia de amor dentro pero no es una película sobre el amor. La historia de amor que contiene es instrumental y está el servicio del tema principal.
En mi opinión lo que eleva a CINEMA PARADISO al rango de obra maestra es el acierto en el montaje de haber quitado esa subtrama. Haberla mantenido la habria hecho mundana en lugar de sublime. Habría restado pureza al verdadero tema central distrayendo. Dando mas peso al amor del que tiene: un trauma adolescente que todos tenemos y que nos conforma como lo que somos. Gracias a este acierto no es una historia de amor más sino una pelicula maravillosa.
Para mi solo hay una CINEMA PARADISO y reniego de la version inicial mas extendida que circula por internet y en la wue la relación con Elens tiene mucho mas peso. No me interesa.

Menos argumentos tengo contra quién sostiene que es una película cuyo tema principal o al menos uno de ellos es la amistad. Desde mi punto de vista no lo es porque la relación de Totó y Alfredo tiene más parecido con una supuesta relación padre e hijo que con una de amistad dada la diferencia de edad. Sin embargo hay potentes momentos de amistad intergeneracional que hacen que mi postura sea menos rígida. En realidad entiendo que es más una historia sobre la paternidad, sobre la renuncia y el sacrificio que debe hacer un padre para garantizar el futuro de su hijo. Sin embargo el personaje de Alfredo me recuerda las renuncias de los grandes personajes fordianos como Ethan Edwards o Tom Doniphon.. personaje, este último, que personaliza claramente la amistad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
(En el texto recreo lo que pudo haber sucedido con los personajes al acabar la película por lo que todo el texto es en sí mismo un gran spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow