Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de BENDER
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
2
29 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino las críticas que recibió "Plan 9 from outer space" en su día (si recibió alguna, ya que la repercusión de la película de Ed Wood no debió ser muy grande) y trato de pensar si dentro de 40 años esta película grosera en su ejecución, indigesta con sus nefastas actuaciones, lamentable con sus pésimos efectos digitales y totalmente increíble con su inexistente argumento será algún día objeto de culto, carne de filmoteca y obra de referencia para futuras generaciones.... Cosas veredes, Sancho
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de diciembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha forma y muy poco fondo, el guión es de una simplicidad alarmante y a sabiendas de ello, el grueso del filme se intenta sustentar en un enorme decorado de modernetes, bohemios, guiris que realmente no actúan, en general, personajes que simplemente pasan por allí. Y luego este señor de edad ya suficiente como para no ponerse en la boca todo lo que pongan que luego la resaca es fatal.

Incapaz de mantener nuestro interés, sin el más mínimo riego (perdón, quise decir riesgo) cinematográfico es como un largo videoclip con mucho ruido y pocas nueces.

Eso sí, a Manos de Topo,me los respetan, que aparecen sin más en esa alocada fiesta del principio (bueno todas las fiestas de este filme son alocadas)
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil quitarnos el mal sabor del final del via crucis soportado por Kelly Reilly, el personaje maltratado hasta la extenuación por un grupo de adolescentes que desde los primeros compases de este "tour de force" nos provocan un rechazo que se irá acrecentando hasta el desenlace de la historia. El certero desarrollo de la historia, es un "in-crescendo" que partiendo de la mala educación frecuente en nuestro días culmina en la violencia más cruel y despiadada.

Es este el asesino del siglo XXI, lejos del culto Lecter, del elegante Drácula, este asesino esta aquí a nuestro lado, en una frontera mucho más cercana que lo que pudiéramos imaginar, y James Watkins nos lo ofrece con una realización sucia, malsana y aterrorizadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de enero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ¿Quién puede matar a un niño? una película parca en su ejecución, lejos de las artificiosas películas de terror cuya premisa esta asentada en los efectos especiales, es de esas obras que quedan firmemente impresas en nuestras retinas gracias a un argumento fresco, un empleo de la tensión dramática excelente y una falta de prejuicios que resulta realmente aterradora.

Siempre recordaré su final, que cuando lo ví siendo yo un niño, hace ya muchos años en la televisión, me dejo simplemente horrorizado y me hizó sentir terror, un terror real, dañino y perenne a un mundo víctima de una violencia como la que la película ofrece por parte de sus protagonistas.
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de enero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del subgénero del cine de "montaña", hemos podido disfrutar de autenticas muestras de talento como "Tocando el vacío" de Kevin Macdonald (sobria y creíble) y de sufrir con verdaderos esperpentos como "Límite Vertical" de Martin Campbell película de la que no podemos sacar un solo momento salvable.

127 Horas parte de una historia real, y adolece de un ritmo hi-tech, muestra del cine de este siglo, con el que es complicado sentirse identificado. A base de frenéticos planos secuencia de bocas, botellas de agua, bolsas de hidratación nos vamos desconectando de la historia que merece un tratamiento mas espartano en la producción y mas rico en su guión, desarrollo, montaje, etc...

Como en otras muchas películas, el dinero lo estropea todo, que hubiera hecho un director con menos medios, seguramente aguzar más el ingenio de lo que Boyle ha hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow