Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Wasoski
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
1
7 de junio de 2016
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, me deje arrastrar a una sala de cine por amigos a los que les gustaba el videojuego, y otra vez estuve tentado de salir de la sala a los 20 minutos, me vino a la cabeza inmediatamente la película "Final Fantasy: Advent Children", pues la sensación era la misma, una trama destinada solo para fans y que al resto le importará bien poco, en el caso de FF, por falta de información durante el metraje y en el caso de Warcraft, siendo la trama más simple que el asa de un cubo, uno no entiende muy bien cuando sale algo/alguien y escuchas a los fans exclamar "ohhh" y te esfuerzas en ver que es aquello tan extraordinario, sin encontrarlo. Realmente la película es muy infantil, con diálogos malos, la acción parece una cinemática de juego prolongada, indigna de la tecnología de hoy día y los actores mal, muy mal. Mientras las dudas pasaban por mi cabeza recordé el motivo del visionado (al menos el mío), la película la dirigía Duncan Jones y eso me animó a verla en cine, lástima del resultado, me temo que el prestigio del bueno de Jones va a salir mal parado, pues esto es una mancha grande en su inmaculado expediente, cuando un director se vende a un proyecto por dinero suele tener consecuencias nefastas en su futuro, ojala que no sea así y vuelva a hacer películas de calidad para un público más amplio. Es una pena que estemos en la era de producciones mediocres pero que venden mucho gracias al fenómeno fan, ya lo hemos visto con Crepúsculo, Los juegos del hambre, El corredor del laberinto, 50 sombras, Divergente y ahora Warcraft.
Pd: Que me perdonen los fans, pero esta crítica va para los no-fans, puesto que sabemos que para los fieles al juego, cualquier cosa que les hubieran puesto la habrian aclamado igualmente.
Wasoski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de septiembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente vi "El incidente" en cine, iba con la mosca detrás de la oreja tras las últimas malas experiencias con M. Night Shyamalan, cada vez que estrenan una película de este hombre me echo a temblar, al igual que las películas basadas en obras de Stephen King, espero que estos dos no se junten algún día porque tienen más peligro que pirañas en un bidé....
Esta película fue una de esas malas experiencias, porque pocas veces he sentido el impulso de levantarme de mi asiento y abandonar la sala debido al sopor que me producía, tanto a mí como a mis acompañantes.
Es cierto que el Trailer es engañoso y manipulador, te venden algo que no es como reclamo para llenar las salas, pero pienso que si lo venden así para ocultar la verdadera naturaleza del film y si lo hacen por algo será...
La ambientación y la fotografía es sin duda lo mejor de la películas, la música es muy buena pero a veces la meten en momentos poco oportunos según el desarrollo de las escenas, en cuanto a argumento, tempo y actores se pega una gran batacazo. La películas es lenta como pocas, da la sensación de que cuenta muy poco en mucho tiempo, al igual que los actores, los cuales transmiten muy poco para ser una historia de amor, porque al final se queda en eso, en una soporífera historia de amor con su correspondiente moraleja final.
No creo que sea una "obra maestra" como he leído, he visto películas o leído libros con argumentos similares y estando muy por encima de esta no han sido catalogados como "obras maestras" habiéndome transmitido bastante más.
Es una lástima que M. Night Shyamalan esté perdiendo el norte, me parece un director que desde "El sexto sentido" ha ido bajando el listón más y más, ojalá que algún día vuelva a recuperar el nivel narrativo porque ideas y creatividad no le faltan.
Wasoski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del desencanto de Planeta 51 era un tanto reticente ante la animación española, pero decidí darle una oportunidad viendo el bombo que se le ha dado y sinceramente me he llevado un pequeño chasco. El problema, al igual que planeta 51, no es la animación, sino la originalidad y la historia, el director ha cogido un montón de ideas de fuentes variopintas y las ha mezclado en una historia un tanto insulsa.
El personaje de Sarah está claramente sacado de la arqueóloga mas famosa, Lara Croft y el protagonista es obvio (hasta lleva el mismo apellido). El personaje del loro mudo utiliza para expresarse letreros, idea sacada claramente de la serie de Anime Ranma (el oso panda) y mención especial al doblaje del peruano que les acompaña, en su empeño de meter la voz de José Mota han dejado de lado que el personaje es peruano y no manchego, da la sensación de estar viendo un programa La hora de José Mota pero sin gracia, un desastre.
Pequeña decepción que demuestra que a la animación española aun le queda un largo camino.
Wasoski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ver mucho cine español, siempre que le doy una oportunidad acabo decepcionado y jurando que jamás volvere a ver una pelicula nacional, aunque al final sigo cayendo en el mismo error, pero cuando vez peliculas como esta me alego de caer en ese error.

La pelicula es entretenida, yo no la catalogaria como humor, a pesar de que es divertida, tampoco como dramas a pesar de tener momentos mas serios ni como comedia romantica. Pero aun así tiene un poco de todo en su justa medida.

Cuando pienso en esta pelicula me viene a la cabeza Resacón en las vegas, con la diferencia que esta me ha gustado mucho mas. Ambas tienen un guion sencillo lleno de situaciones hilarantes, pero Primos consigue llegar mas al espectador al empatizar mas con los personajes y situaciones, cualquiera que haya pasado los veranos de joven en el pueblo no podra evitar evocar recuerdos de su juventud con esa mezcla de nostalgia y melancolía. Ademas, la pelicula es mas "nuestra" por decirlo de alguna forma, con los tópicos de este tipo de peliculas versión española y situaciones que, salvando las distancias, no estan muy lejos de la realidad.

En definitiva, una pelicula muy recomendable para pasar un rato entretenido y acordarse de todas esas cosas perdidas de nuestra juventud.
Wasoski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que combina acción y ciencia-ficción de forma más o menos aceptable.
Es una película entretenida sin más, supongo que el título se debe a que durante muchas partes de la película sentiremos como si ya hubiéramos visto esas escenas antes. Y es que el cine de Ciencia-Ficción palomitero tiende históricamente a tomar como base elementos exitosos ya mostrados con anterioridad y combinarlos con resultados dispares, los elementos innovadores combinados con un guión sólido son los que distinguen este tipo de películas con las grandes obras del genero.
Es inevitable compararla con otras películas de Ciencia ficción acerca de los viajes en el tiempo y universos paralelos, con los consiguientes fallos de guión y las inevitables paradojas, en su momento me gustaron mucho mas "Terminator" "Donnie Darko" o "12 monos".
Aun así la película se deja ver y, como muchos han dicho antes, te explican todo como si fueras un niño de primaria, lo que la convierte en una película para todos los públicos.
Los actores, correcto, destacando el amigo Denzel. El argumento, previsible con un que no me ha convencido del todo, aunque ya sabemos como se las gasta Holywood...
Wasoski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow