Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
Críticas de santiago
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
The Cove
Documental
Estados Unidos2009
7,9
10 653
Documental
8
18 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
vi unas cuantas criticas con un denominador comun y critican al doc de maniqueo, y me gustaria que esos tales me digan que parte buena o comprensible habria en la matanza de animales salvajes de la manera en que la hacen en este caso? no entiendo en que parte esta la manipulacion de la pelicula.. acaso fueron los productores los que le clavaban lanzas en la cabeza a los delfines y teñian el mar de rojo?, señores es lo que pasa en la realidad y denunciarlo no es una postura maniquea, o tambien opinan que el holocausto judio es una cuestion de "perspectiva"? la denuncia de un acto atroz no invalida un documental, ya que desde cuando un buen documental debe tener una mirada asceptica e imparcial sobre el tema que explica? bowling for columbine era maniquea? muchachos, aprendan a ver peliculas y luego critiquen. en relacion al documental, es entretenido e impàctante, aunque sus 15 minutos finales no son para cualquiera
santiago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
cualquiera con un poco de cine de argento de los 70 podria encontrar a esta pelicula predecible, pero le rescato el juego de contrastes que hace con esa monstruosidad que atrae, una pelicula que me incomodó, no la veria de nuevo ni la recomendaria, aunque es buena, logra lo que se propone y eso no lo pueden decir muchos directores, hay escenas terrorificas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
santiago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
hace rato tenia agendada esta película, por la sinopsis y el tema que tocaba me parecía que podía tratarse de una gran obra de autor. Sin embargo me tope con un melodrama al uso que podría haber dado mas de si. Por supuesto, lo mas positivo de la película se encuentra cuando nos despojamos del cinismo, nos alejamos un poco del cuadro general y la analizamos desde el punto de vista semiótico, en ese punto, quizás se trata de una gran película, porque lo que relata es meramente conceptual, e sun boquejo de las sociedades humanas y su alienación citadina, de las relaciones actuales entre padres e hijos y también con otras formas de vida. El problema radica me parece, en la ejecución de esa idea y ese metamensaje, quiero decir, que esos dos factores son absolutamente maravillosos y movilizantes pero hay un déficit en la factura. Y no hablo en la factura en tanto lo que hacen los perros que como vi un comentario por ahí, prácticamente actúan mejor que los humanos, sino en cuestiones de desarrollo del guion que en momentos se hace demasiado rudimentario, previsible, torpe, simple, infantiloide, esquemático, y es ahí en donde se pierde la magia de una muy buena idea que con un guion mas elegante hubiera sido merecedora de un aplauso de pie. también problemas con el montaje que en algunos momentos se hace demasiado desprolijo.
otra critica que le puedo hacer , esta relacionada a la actuación de zsofia, que es preciosa, pero no tiene fuerza, no es que siempre tiene la misma cara, eso no seria malo, su problema es la falta de compromiso con el personaje, hay escenas en donde ella debería morir en llanto y gritar, e inclusive tener un sentimiento de mas enojo con su padre y realmente no lo hace, en ningún momento uno siente que hay una conexión emocional entre el perro y ella, y vaya, que si había una película que necesitaba de eso, era esta!, en general la película tiene un déficit muy marcado en las actuaciones, exceptuando a los perros que son prácticamente impecables.
en definitiva, un dios blanco (muy buen titulo) es una pelicula difícil de ponderar, podría decir que es como un buen plato gourmet al que le falta sazon.
santiago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
bella pelicula, con cierta melancolia, pero no me impresiono como otras obras de allen y por lo tanto no creo merecedora de las tremendas loas que se vierten en este espacio digital. quizas el paso del tiempo hizo que sus recursos tecnicos y creativos quedaran como algo devaluados, quizas por eso no me impresiono como a los demas, eso si, lo que rescato es la intepretacion de keaton que roza lo sublime, sus miradas, su forma de vestir, su forma de hablar, imposible no sentirse enamorado de esa mujer absolutamente especial y perfecta. Pero como digo, quizas es una pelicula para adentrarse en el mundo creativo de este genio del cine y no verla luego de conocer los recursos de los que se vale allen para extender su filmografia, quizas en ese estado -no habiendo visto obras posteriores que pulieron mejor esos recursos creativos y ese tipo de humor- hubiera yo puesto una nota parecida a los del resto de los criticos. Rescato ese flashback recordando a annie en diversas escenas y ese beso final mal dado, aunque con allen no me puedo tomar en serio nunca una escena que quizas en manos de otro actor me hubiera calado mas profundo, y es que en allen nunca puedo creerme la idea de un hombre a la altura de annie hall, lo siento.
santiago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
amo el cine de leone, creo que tiene todo lo bueno del septimo arte italiano, ese neorealismo sucio, extrañamente emparentado tambien con el cine de kurosawa, pero tambien supera casi al 90% del cine norteamericano. Si bien mi gran adorada es el bueno el feo y el malo, creo que en esta pelicula se atreve a ir mas alla , digamos, a traspasar los limites de su propio cine adentrandose de manera consciente en el terreno del cine clasico, me perdonaran pero a veces contemplando la pelicula se me vino a la mente grandes monstruos clasicos como gigante o lo que el viento se llevo. Hasta que llego su hora es una pelicula mas completa, no se centra en las peripecias de forajidos sino que se atreve a jugar con una historia de amor, con la muerte del oeste clasico (ya de alguna manera tocada en el bueno el feo y el malo). entre sus cosas positivas es la recreacion de epoca que es sencillamente perfecta, su nivel tecnico y atencion al detalle, montaje, fotografia, actuaciones, realmente superan a casi todas las producciones actuales que tienen la logica evolucion que da el tiempo en toda la industria, pero lo asombroso es que esta pelicula no se ve lastrada con sus años y por eso digo que llega a ser clasica.
como digo, su puesta en escena como casi todas las peliculas venidas de estos italianos, es practicamente perfecta, ni un detalle, todo esta perfectamente acomodado para que realmente sintamos que es una pelicula ambientada en esos años.
eso si, como postulo en mi titulo, es una pelicula que no esta al alcance de niñatos , ni palomiteros, ni gente que solo pida una diversion masticada, es como escuchar una obra clasica o contemplar un cuadro, su ritmo es lento, mas lento que otras peliculas de leone, pero ningun plano sobra, eso es lo que la hace una obra de arte, puedes tener un plano de 15 segundos pero que no sobra porque cada plano dice muchisimo, un silencio dice muchisimo, una foto dice muchisimo, una mirada dice muchisimo. Aun asi puede ser que segun uno se siente a ver la pelicula no comprenda ese ritmo de entrada, de echo yo la empece a ver una vez y la saque a los 15 minutos proque sabia que tenia que estar de otro animo para contemplarla, y fue asi, que llego otro dia en donde estuve listo y la pude terminar de ver y disfrutar. pero como digo, cuidado con el ritmo y tambien con el tiempo de metraje, quizas yo le hubiera recortado 15 minutos, pero leone, pienso yo, creo una obra maestra y lo sabía y una obra maestra no puede recortarse, el sabía que estaba creando un clasico y no ahorro en nada. En definitiva, una delicia, cine en estado puro, cine para enseñar cine, cine de donde muchos directores actuales encumbrados se nutrieron para aprender la tecnica, recomendable absolutamente, casi sin defectos, excepto por su duracion.
santiago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow