Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de ruben
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de febrero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si la película está basada en el guón de un cómic, lo que si es verdad, es que el tema esta muy bien desarrollado y que es una gran idea.
Puede que algunas escenas hechas en 3D no esten del todo bien, pero uno no se da cuenta del todo. Otro de los fallos es el exeso de las peleas... Duran mucho tiempo y terminan siendo muy irrealistas.
Lo mejor:
*La idea de la película
*Algunos gadgets resultan interesantes
Lo peor:
*Malos gráficos en 3D
*Algunas escenas son muy largas
ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de julio de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica

Lo que hace interesante de esta película es la historia de James Wan y Leigh Whannell, por no decir el guión de Leigh Whannell que tienen unos errores muy graves.
El novato director se beneficia de su espectacular historia atrapando al público. En cambio, el guionista (también creador de la idea principal) no se beneficia de su trabajo: escribir el guión. Este “diario de producción” tiene muchos fallos. ¿Cómo es posible que en las situaciones tan desesperadas que viven las víctimas, puedan estar tan tranquilos diciendo cosas incoherentes a su desesperación? ¿Cómo se dan cuenta de lo que tienen que hacer tan rápido?
A diferencia de otros comentaristas y críticos, digo que la película empieza a tener fuerza en el momento en el que se empieza a notar la desesperación que tienen. Esta desesperación va acompañada de algo ilógico: ¿Cómo descubren las cosas tan rápido si tienen perdida la cabeza?
Estas preguntas que me vienen a la cabeza, son a lo que llamo: Fallos del guión.
Es cierto, que también haya muchas escenas video-cliperas.
Lo mejor: la historia y el final.
Lo peor: fallos en el guión y los “videoclips” que metieron en la película.
ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de mayo de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la tradición americana de llevar a cabo concursos de deletreo es muy normal allá, pero lo que no es normal, es que mezclen un tema religioso muy importante con un simple concurso de deletreo de palabras.
Para empezar, soy judío y conozco los principios para estudiar Kabalá: 1) Ser mayor de 40 años 2) Haber estudiado todos los libros judaicos incluyento la parte oral de la religión. Por último, las mujeres no pueden estudiar Kabalá porque no necesitan hacerlo debido a que, por nacimiento, son más elevadas espiritualmente que los hombres, que necesitamos impulsarnos (según sabios del judaísmo).
El simple hecho de deletrear con ayuda de la "Kabala" hace de la película un asco. El deletreo en EE.UU. es normal debido a la dificultad ortográfica de las palabras, pero no es tan difícil como para tener que utilizar la ayuda de la Kabalá.

Lo mejor:
* Nada...
Lo peor:
* La mezcla de un concurso de deletreo con la Kabalá.
* La actuación de Richard Gere.
ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de diciembre de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de le película es un poco "americana". El final de la película también lo es.
Lo mejor de la película es la actuación de Mark Ruffalo que hace el papel de hombre que perdió a su mujer y lleva dos años triste y sin salir de casa.
Reese Witherspoon no actúa muy bien. Otro de los factores más interesantes de la película es la exelente fotografía. Las escenas de puestas de sol y salidas en la casa del protagonista son muy buenas.
ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow