Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Jumbotron
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de julio de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Literalmente. Una película con mucho metraje en la que no ocurre prácticamente nada capaz de captar el interés del espectador. Difícilmente podría haber hecho algo peor nuestro amigo Quentin. Solo se salva el oficio de sus protagonistas y, especialmente, el final de la película, divertidísimo, brutal y alocado, como uno espera de una película de Quentin Tarantino.
Jumbotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nota más destacable de esta película es que, siendo comercial, resulta un producto bastante extraño y que a mí particularmente me ha dejado bastante frío: con un argumento poco interesante y un guión flojo, escasamente desarrollado; la interpretación de Smith tampoco sube el nivel, está mejor en mi opinión Theron. El final de la película tampoco me ha satisfecho.

Los efectos visuales, en el otro lado de la balanza, resultan de lo mejor de la película, pero eso no es suficiente, al final queda un filme que no merece más que un aprobado raspado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jumbotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película que cierra el triángulo formado por Kyosuke, Hikaru y Madoka. El anime de Kimagure Orange Road tiene un enorme valor sentimental para mí, ya que yo mismo era un adolescente cuando vi la serie de 48 episodios en la televisión española, bajo el nombre de "Johnny y sus amigos". Recientemente he vuelto a ver el anime en su totalidad, incluyendo las ocho OVAs y las dos películas de animación. En cuanto al manga, tengo un gran desconocimiento sobre él. Tuve un primer contacto hace muchos años. Pero de entrada echaba en falta los diseños de Akemi Takada y no me enganchó como la serie por ello. Ahora, sin embargo, me han entrado ganas de hacerme con él (idealmente en español, pero tampoco le haría ascos a su versión en inglés). En fin, es algo que he añadido a mi lista de deberes. :)

De vuelta al anime específicamente, tratando de ser lo más objetivo posible, diría que no carece de problemas, como no pocos episodios de entre los 48 que conforman la serie de televisión que aportan poco o nada al conjunto. O elementos argumentales que no resisten un análisis mínimamente riguroso y que son en sí mismos tan o más fantásticos que los poderes de Kyosuke y su familia materna. (Añado ejemplos de lo que hablo en la zona con spoilers).

Pero aun con sus problemas, este sigue siendo mi anime favorito y una de las obras que me han marcado para siempre. Porque sabe tocar la fibra. Porque tiene unos pocos personajes estupendos. Porque tiene la ambientación y el tono adecuados para describir la etapa vital que suponen esos tiernos años de los protagonistas. Porque tiene una excelente banda sonora, tanto de temas cantados como de piezas totalmente instrumentales a cargo de Shiro Sagisu. Y por mil pequeñas razones más que no encuentro las palabras apropiadas para explicar.

En cuanto a Quiero volver a aquel día, esta película supone un cambio en el tono, generalmente alegre, de la serie de televisión y las OVAs. Aquí prácticamente no queda sitio para el humor. Se trata de pulverizar fulminantemente la bola de nieve que Kyosuke dejó que se hiciera más y más grande durante dos largos años. La película es fiel y agrio testamento de lo que significa hacerse mayor. Lo que a más tiernas edades se puede concebir con demasiada inocencia, empieza a verse como el tremendo problema que es en realidad. (Sigo en la zona con spoilers).

En definitiva, creo que esta es una muy buena película y un apropiado punto final para el anime de Kimagure Orange Road, aun cuando supone un contraste enorme en el tono, respecto de la serie y las OVAs precedentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jumbotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera mitad de la película es bastante buena y está tratada con un tono mucho más adulto que el resto del film, que toma un tono mucho más infantil e intranscendente.

Con todo, es una película interesante, que se ve beneficiada en este caso por su duración comedida. Y no tengo duda de que sus efectos digitales debieron ser de lo mejorcito para su época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jumbotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si será algo común entre los que solamente han visto Origen una vez, pero lo cierto es que no han sido pocos los momentos en que me he perdido siendo incapaz de seguir su lógica interna. Si bien la idea principal, el hilo argumental, es fácil de seguir, es igualmente fácil perderse entre la densa red que teje Nolan. Eso es un problema.

No obstante, como divertimento este filme es maravilloso: dos horas y media que no cansan nada, un entretenimiento superabsorbente (como acostumbra a ofrecer el director inglés), con un buen trabajo de su elenco interpretativo en general (elegante Gordon-Levitt y muy bueno DiCaprio especialmente) y una banda sonora, estruendosa por momentos, que no cesa en ningún momento y que es el perfecto acompañamiento a las imágenes del film.
Jumbotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow