Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · CANDELARIA
Críticas de GAC
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de abril de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno no entiende esta gente. El cine principalmente es un medio de entretenimiento, los críticos no quieren esto, porque entre más aburrida y predecible es mejor.

La película me sorprendió es buena de principio a fin, no es difícil de entender, el argumento me pareció excelente, hay giros imprevisibles y momentos de mucha tensión…¡habrá algo mejor para entretenerse¡

La forma en que engañan al protagonista es antológica. Después todo apunta hacia a él pero es totalmente inocente, simplemente lo embaucaron aprovechándose de sus buenas intenciones.

Recomiendo esta película, muy bien dirigida, excelente guion y buena actuación del señor Denzel.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Roma (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
7,8
33 619
John Milius (Creador), William J. MacDonald (Creador) ...
10
22 de febrero de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca en mi vida había gozado tanto una serie, y precisamente soy fanático de la historia.

Siendo la serie más costosa de la TV hasta ahora, se nota a miles de años luz el esfuerzo descomunal que se hizo en producción, con unos decorados realistas e impresionantes, un guion con candela, personajes sumamente convincentes y actuaciones tan magistrales que simplemente en cada capítulo me sentí totalmente abstraído, como si estuviera viajando en el tiempo.

Esto es Roma, esto tiene que ser roma, así tuvo que ser roma. Y precisamente ambientada en la época más interesante de su historia: la transición de la republica al imperio, con Julio Cesar, Marco Antonio, Octavio (Augusto), Pompeyo, Cleopatra, que más se puede pedir.

Quiero destacar la actuación del personaje principal representado por Kevin McKidd, aunque está más basado en la ficción que en la realidad, se metió de lleno en la piel de Lucio Voreno. Un tipo endurecido por 8 años de guerra en la Galia pero de buen corazón, su carácter y formas son de hierro pero sus intenciones son buenas, no sabe como expresar amor y respeto a su hermosa esposa que lo creía muerto después de tantos años de ausencia.

Este matiz tan profundamente psicológico y ambiguo estuvo perfectamente interpretado por el actor, dándole al personaje una credibilidad e identidad sorprendente. Me pareció estar viendo, no sé si exagero, aun Al Pacino o a un Robert de Niro en sus mejores épocas.

Con todos estos colores tan bien escogidos, el cuadro que nos pintan de los Romanos es perfecto, en su época más esplendorosa queda expuesto de forma tan cercana como humana, todos sus defectos y virtudes: su enervante adicción al sexo, el inevitable deseo de poder a toda costa, la deslealtad y la traición como plato del día, su disciplina a la hora de la batalla. Es importante resaltar que en este punto algunos defectos se vuelven virtudes, de no ser así, no hubieran existido como tal.

No si se me escapan más elogios, pero HBO como se dice acá en Colombia, voto la casa por la ventana, convirtiendo a Roma en mi parte favorita de la historia.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2014
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez el Bill Williamson viene convertido más que en la anterior, en “la voz de la conciencia”, diciendo un raudal de verdades que nos conciernen a todos, algunas muy acertadas contra el imperio gringo.

Y es que no es un asesino gratuito, a pesar de la extrema frialdad, lo hace profundamente convencido de su causa, con argumentos más sólidos que la roca, con convicciones más profundas que el abismo.

Estamos, a mi parecer, ante una de las más profundas críticas del sistema consumista y financiero de los últimos años, solo equiparable al Club de la Pelea y Fahrenheit 911. Si, este sistema que nos esclaviza, que nos subyuga, lo sabemos, lo vemos pero no somos capaces de hacer nada.

Podemos verlo de forma simbólica, o como una metáfora, porque se trata de “limpiar” todos nuestros inútiles vicios consumistas, “matar” todo nuestro egoísmo insensible donde primero está el deseo que la necesidad, el lujo primero que el bienestar.

Entonces, esto sumado a la sobrepoblación galopante hace que la especie humana se haya convertido en una plaga, por eso el planeta de vez en cuando nos devuelve el favor“ Malthusiano” con guerras, hambrunas, epidemias, etc. Es el único medio que tiene la Tierra para controlar la especie, y conforme sigamos así, seremos devastados.

Excelente continuación, sensacional mensaje, excepcional interpretación del protagonista, superior a la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de agosto de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me había decidido a ver esta película influido por el bajo puntaje que tiene tanto aquí como en IMDB, y ahora estoy sorprendido… ¡que peliculón ¡

El ritmo narrativo es frenético y sin bajones, la tensión está presente en todo momento, los personajes y el guion están muy bien elaborados, me parece que los protas y resto del reparto están más que convincentes. Hay varios momentos destacados: cuando salen a relucir los secretos de la familia y resulta que los secuestradores también tienen los suyos. Son momentos impensables de clímax.

Obviamente no vamos a decir que es una obra maestra, tendrá sus errores, no hay película perfecta (ni siquiera El Padrino) pero como producto de entretenimiento esta fenomenal, muy buena dirección, un guion lleno de sorpresas.

Uno no entiende como los críticos especializados en lugar de buscar errores con lupa en mano por que no se relajan, esta cinta es muy entretenida, les recomiendo, a ellos, que sintonicen el canal de novelas…
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de septiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tengo que reconocer algo: esta película me ha sorprendido como ninguna otra en la historia de mi vida…pero para mal.

Empieza con un planteamiento decente, calmado y frio como la mayoría de las pelis dramáticas, poco a poco la tensión va ganando cuando llegan los dos intrusos, entonces el espectador se contagia con un morboso deseo de justicia vengativa: por favor mona métele un patada en los huevos, tíratele encima y muérdele una oreja; viejo pendejo, tenes un pierna rota pero no estas cuadripléjico ¡¡¡hace algo¡¡¡…nada, justo cuando el infante tenía la escopeta entre él y el malo, dispara pero no estaba cargada…¡¡lástima¡¡

Precisamente y de forma súbita e imprevista cuando la mona destroza a uno de los malos con un hermoso escopetazo, el otro imbécil dice “donde está el mando?” pues se refería al control remoto y los hechos son rebobinados hasta antes del deseado escopetazo…que esta mierda?.

De verdad desee que lo volviera a matar. En el único momento de justicia después de todos los vejámenes a que es expuesta la ejemplar familia este malparido director se caga en la película, mi asombro y estupor fueron mayúsculos, me lo hubiera aguantado en una comedia, ¡que¡, ni en una comedia, porque una comedia es más seria que esto.

Otro bache son los planos tan exageradamente largos y lejanos haciendo desesperar al espectador deseando un plano más cercano.

No hay derecho a que un drama tan serio sea estropeado de esta forma.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow