Haz click aquí para copiar la URL
México México · Toluca
Críticas de XimeY
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de ser honesta al principio no me emocionaba la idea de ver una película de origen Chino, pues en mi experiencia con este cine no ha sido del todo agradable, pero "La ducha" me ha logrado ampliar la perspectiva sobre la cultura de dicho país.

Tiene música incidental agradable, excelente dirección de cámaras y guión empático. Es increíble como de un ritual tan habitual se puede hacer una buena película. El director Zhang Yang plasma de manera bastante obvia las tradiciones de China.

La comedia de la película es universal, ya que en su mayoría cualquier persona de cualquier cultura que tenga la oportunidad de apreciarla puede entenderla.

En general la cinta cuenta con elementos muy sociales y universales que logra (en su mayoría) empatar con el público.
XimeY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente dirección de arte, es impresionante como la cinta realmente te transporta a la época en que esta ocurre. El guion es bueno pero es confuso en partes ya que el exceso de los personajes repetidos provoca que el público se pierda con facilidad.

Escuche varios comentarios de personas que ya habían visto con anterioridad la película pero no lograron entenderla del todo la primera vez que la vieron sino hasta que la vieron por segunda vez, esto se debe tal vez a la complejidad del guion. Los cortes de escena están bien logrados, buen manejo de flashback y fast forward.

El trama es original y no es predecible, siempre termina sorprendiendo cada vez más mientras transcurre la película. La rivalidad de los personajes es sin duda lo que respalda a la cinta.

Definitivamente no creo que sea apto para todo público por su complejidad de guion.No es excelente pero si bastante notable por los seguidores del director Christopher Nolan y los amantes del cine.
XimeY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció bastante poética ya que posee gran cantidad de metáforas que podrían ser un arma de doble filo para la cinta, pues podría brindarle cinco estrellas o en el peor de los cosas solo una. De las películas de Tim Burton considero que es de las menos "tenebrosas y oscuras" a pesar de ser en su mayoría relatos fantasiosos creados por la mente del protagonista.

Las transiciones son bien planeadas, lo cual ayuda a que la historia se entienda y se desenvuelva de una mejor manera. Para el año en que fue lanzada la película creo que fácilmente podría competir con las cintas actuales, ya que sus efectos están muy bien logrados y no tan sobre expuestos.

En cuanto al soundtrack es muy rescatable: música muy simple pero bien adecuada. En general la película es atractiva y una gran fábula de vida que vale la pena ver.
XimeY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me pareció bastantemente notable para ser un largometraje. Cuenta con una temática realmente empática pues la música es algo tan universal, un lenguaje simple que casi cualquiera puede sentir.

Al principio no me convenció del todo la actuación del actor principal, Miles Teller, pero conforme iba avanzando la historia me termino de agradar. Tampoco se puede dejar pasar por alto la actuación de J.K. Simmons.

Buen guión y tomas: Close up y Big close up son los que más se recurre, al igual que otros elementos como el enfoque.

Definitivamente destaca bastante la música en esta cinta y es la misma que define el ritmo de la película. Es muy peculiar los colores sepia que posee en su mayoría.En general considero que es una película muy rescatable en muchos aspectos cinematográficos.
XimeY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me pareció un poco difícil de entender por el drama que contiene, primordialmente por la carga sexual evidente.La trama es interesante, ya que es de esas películas que logran que el público no se despegue de su asiento ni un segundo. Crea un suspenso interesante y perturbador entre los ojos de quién la mira. Realmente debe de ser cuidada por quién la ve ya que sobra decir que no es apta para todo público.

En cuanto a las transiciones son bien elaboradas, pero considero que no está del todo correctamente desarrollada la historia ya que genera confusión en los flashback, pues son varios los que se muestran a lo largo de la cinta por lo que hace que el espectador pierda por momentos la secuencia. Además de que el final fue inconcluso para mí y quedo corto respecto al climax del filme.

Estéticamente la película es excelente, los personajes, las locaciones, los colores, las tomas.
Considero que si tuviera la oportunidad de volver a ver la cinta seguramente me enchinaría la piel como la primera vez. Gracias a “La piel que habito” logró que volteara mi atención hacia otras películas de Almodóvar.
XimeY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow