Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Peter man
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de marzo de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen intento de la franquicia Marvel, que alejándose un poco de los parámetros establecidos en el género de súper héroes, ha creado un producto algo atrevido e interesante (al inicio), que ha sabido captar nuestra atención. Y es que cada semana, con el lanzamiento de un nuevo capítulo, se han ido generando muchas teorías sobre sus personajes y que es lo siguiente que podría ocurrir. Sin embargo; ahí es donde creo que ha estado su problema, en que quizás, no ha estado a la altura de lo que se ha generado y no ha llegado a satisfacer las expectativas que se generaban semana a semana. Personalmente, me parece que la serie no llega a explotar del todo su potencial.
Repasemos lo bueno que ha tenido la serie. En primer lugar, creo que han sabido crear un producto, donde desentrañar la trama y el misterio de lo que ocurre en el pueblo son lo primordial. Nos olvidamos de grandes batallas físicas de poder a poder ( al menos hasta el final, y ahí es donde la cagan), para hacerlo todo más pequeño y cerebral. Esto se aleja de lo que ha ido viendo últimamente, y es un cambio que sienta bien.
Por su formato, me parece un buen atrevimiento, pues el inicio lento y misterioso de la serie, luego cambia radicalmente y se vuelve mucho más entretenida (aunque podría ser mejorable). Como consiguen replicar la estética de las series de épocas pasadas, imitar su humor, tipo de personajes, a la vez que lo mezclaban con la actualidad del MCU y le añadían la intriga de la que va toda la temporada, me parece que ha estado muy bien hilado.
Vayamos a lo negativo. Como he mencionado antes, cada capítulo se generaban muchas teorías y...muchas de ellas han tenido una resolución que no ha llevado a ninguna parte, y otras al final han tirado por el camino clásico. Para que nos entendamos, es como si nos invitan a una fiesta que supuestamente va a ser más grande que la fiesta de Project X y luego no pasa de verbena del pueblo. Pues te quedas con esa sensación. Está bien, pero no es lo que te habían dicho. Creo que el ritmo de la serie va un poco a trompicones. Empieza lento, luego acelera, luego se atasca otra vez un par de capítulos, y luego vuelve a correr. Otro punto negativo, es que creo que es demasiado dependiente de las otras películas de este universo. Vale, se que gran parte del MCU va de eso, pero si miramos esta serie como un producto individual, sin saber apenas nada del universo Marvel, la experiencia no es tan disfrutable. Esto se hace patente sobre todo en la parte de los anuncios que salen en cada capítulo, donde todas las semanas tenía que buscar que significaba en youtube. Si tengo que buscar contenido adicional fuera de la fuente, para entender que estoy viendo… un par de veces mira, pero todo el capítulo me acaba cansando un poco.
Si te gustan las series de intriga, quieres saber que ocurre en el universo Marvel, y buscar algo un poco innovador sobre el género de super héroes, está en tu serie.
Para más contenido sígueme en Instagram : Peter_man_movies
Nota: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue un boom en el año 2017, todo el mundo hablaba de ella,tanto de la gran interpretación de Timothée, como de lo revolucionaria que era su temática y lo poco comercial que era. Cuando la vi se suscitaron en mi dos pensamientos. el primero, fue que de vez en cuando, a los críticos por algún motivo que desconozco, les encanta una película que tampoco es para tanto,y el segundo fue que no era la obra maestra que todo el mundo decía, por que falla en justamente lo que quiere transmitir: emociones.
Si bien es cierto que aunque no sea la maravilla que los críticos comentaban, si es una buena película que se hace agradable de ver, y te instiga a fantasear sobre como sería un verano de ensueño en la Toscana. La banda sonora es un acompañante suave bien incorporado.Las interpretaciones están bien, sobre todo nuestro joven protagonista.
Italia es un país bellísimo que tiene paisajes espectaculares que mostrar, cosa que creo que la película hace de una forma bastante correcta.
Diría que lo que me falla de la película es su belleza. Todo es demasiado perfecto, y por eso me cuesta empatizar con ella. Daré mas detalles en la parte con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Soul
Estados Unidos2020
7,4
33 708
Animación, Voz: Jamie Foxx, Tina Fey
9
15 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una maravilla. Hacía tiempo que el GRAN estudio de animación Pixar, no nos regalaba una obra con tanto corazón, emociones, y como mucho se está comentando, con tanta madurez. Se está diciendo mucho que no es una película para niños. No estoy nada de acuerdo en eso. Más bien, pienso que la película es para todos los públicos, y no tiene una audiencia específica.
Hablando un poco sobre la trama, este film nos muestra la vida de un profesor de jazz, obsesionado con él, pero que por desgracia no ha tenido suerte como músico profesional…Hasta que un día, todo cambia, pero una vez más, la vida le lleva por un camino que no es exactamente el que se esperaba…
Me ha encantado esta película. La animación está llena de vida, originalidad, y a la vez simpleza para explicar los conceptos tan complejos sobre los que trata. La Banda sonora esta fenomenal, casi como en todas las películas de este estudio.
Si te gusta una animación creativa, una buena trama, personajes memorables y la pizza, esta es tu película.


Para más contenido, sigueme en instagram: Peter_man_movies
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo sentimientos encontrados con esta película. Por un lado, la considero una recomendación, pues me ha parecido una comedia simpática, con unos buenos diálogos, una historia divertida, y si te gusta Woody Allen, estarás más que satisfecho con esta obre suya. Por otro lado, ahí reside también el problema que le encuentro a esta cinta, y es que, si no eres fan de este director, la película te resultará tediosa, pretenciosa, vas considerar que los personajes son un poco estúpidos, y te va a importar bastante poco la crítica sutil que le hace a las clases altas de la sociedad, porque no vas a llegar al final despierto. Así que, si eres fan de este director, adelante, si no lo eres, ve otra película.
Vamos a ser positivos, y vamos a considerar que si eres fan de Woody. Esta película cuenta con todas sus señas de calidad. Personajes que son de la alta sociedad, pero que son unos neuróticos, obsesionados con sus crisis existencialistas. Buenos diálogos llenos de humor ácido. Amor por las ciudades en lluvia y comentarios alabando a las épocas pasadas. Un montón de referencias culturales (que nada más las entenderá él la verdad). Y esta vez vuelve a rodar en New York, la que es su ciudad fetiche.
Los actores están correctos todos, muy al estilo de Woody allen, que me parece que él solo busca a actores que lo interpreten a él mismo, ya que ve que es demasiado mayor como que para que sus amoríos con jovenzuelas sean creíbles (aunque cosas más raras se han visto en sus películas) Hasta cierto punto eso me molesta, me gustaría ver a personajes un poco distintos, sobre todo a los protagonistas. Estaría bien que se alejara del protagonista lleno de manierismos y neuras, que son pseudointelectuales, que casualmente son muy exitosos con las mujeres, que casualmente otra vez, son iguales de intelectuales que ellos…ya me canso un poco Woody la verdad. Se que es tu estilo, pero relaja la raja macho.
Otra cosa a la que debo hacer mención, es que a medida que avanzaba la película, cada vez veía más referencias al libro, El Guardián entre el centeno.
Mirad, un protagonista que va a una universidad de prestigio que no le gusta, que gana mucho dinero. Va a bares a no hacer nada en sí, sino a escuchar música y empieza a hablarle a la gente con el obvio motivo de no sentirse solo. Con un traje de Tweed muy vintage, que evita a sus padres porque son unos estirados y el cree que es una decepción para ellos. Y en adición a todo esto, todo se desarrolla en un fin de semana en New York, una ciudad que odia, pero a la vez no puede vivir sin ella… Esto es de El Guardián entre el centeno y se desarrolla casi con total exactitud en el film. Lo único que lo diferencia es su relación final con sus padres y los amoríos. Para mi esta película es la interpretación del libro del bueno de Woody.
Si te gusta una comedia acida, intelectual, y sobre todo, una película de Woody allen, esta es tu película.
Puntuación: 6
Para más contenido, sigueme en instagram : Peter_man_movies
Peter man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de junio de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Silenzio Bruno!!!! Son las primeras palabras que se me ocurren al pensar en la nueva película de Pixar, y creo que resumen muy bien su esencia. Es una película que no busca cambiarnos la vida con una gran reflexión, sino más bien que pasemos un buen rato ni más ni MENOS, que no es poco.
La película nos cuenta la historia veraniega de tres amigos en un pueblecito pesquero de Italia. Los detalles de la ambientación son excelentes y de verdad logran transportarte a la bella Italia. Respecto a los personajes es fácil que te encariñes con ellos, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos, por lo que logran que se sientan muy humanos y hasta cierto punto, realistas.
Hay muchos puntos positivos a destacar: la ambientación, los personajes, el cariño que se ve que le han puesto, el humor y el tono no son solo para niños, por lo que todo el mundo puede disfrutarla. Además, hay unas cuantas escenas que demuestran una gran imaginación y de verdad te hacen recordar aquellos juegos en los que jugábamos cuando éramos niños, donde la imaginación era nuestro mayor juguete. Una cosa que me parece importante, es que Pixar parece estar probando cosas nuevas, porque es la primera película de Pixar en la que recuerde haber visto un puñetazo y a un personaje con maldad, por lo que se sienta bien ver que el estudio no se ha estancado en sus villanos arquetípicos.
No obstante, también tiene un par de puntos negativos: que es muy predecible el argumento (algo que se está empezando a trillar) y que el final para mi punto de vista me resulta un poco ilógico.
En definitiva, me lo pasé muy bien viendo esta película, no se hace nada larga, y siempre tienes una medio sonrisa mientras la ves. Por último, diré, que me han entrado muchas ganas de pasta al pesto y que nos vemos en Italia
PD: esta película es mucho mejor si lo ves con el idioma del audio en italiano.
Nota: 7.5
Para más criticas sigueme en instagram: Peter_man_movies
Peter man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow