Haz click aquí para copiar la URL
Palestina Palestina · València / La Vila
Críticas de Xusso
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de marzo de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le dedico hoy este post a esta película de violencia más que actual, película de culto nazi, censurada en el Reino Unido durante 20 años, apología de la libertad, intemporal, Kubrick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xusso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la "película tarantiniana" por excelencia, creó escuela y fue totalmente innovadora en su momento, muy violenta, drogas, sexo, todo esto se ofrece mezclado entre unas conversaciones banales (y increiblemente largas como el debate sobre las hamburguesas entre Travolta y Jackson) que persiguen para mí un objetivo claro, el de atraer la violencia hacia el espectador, mostrar que los tiroteos, las matanzas, no las hacen iluminados, ni rusos en la guerra fría, ni musculitos de gimnasio, las hacen dos tíos que se comen un big mac a tu lado, luego te reclaman la deuda y luego te pegan un tiro recitando la biblia.

La historia tiene diversos episodios y tramas entremezcladas, la principal incluye a los actores ya mencionados, amén de una Uma Thurman espectacular como actriz (no os gusta esta mujer?), para la historia ha quedado ya el baile entre ella y Travolta.El principio y el final, en un bar con Pumpie y Honny Bunnie (dos tortolitos embelesados que empiezan a escupir tacos y amenazas casi al mismo tiempo), el eje central: Un maletín del que nunca sabremos nada. Lo importante aquí es el cómo conseguirlo, a quien matar y a quien extorsionar, mientras nos comemos un sandwich, mientras llevamos la ropa con sangre a la tintoreria, mientras lavamos el coche, mientras llevamos a la novia del jefe a cenar, mientras "nos empolvamos la nariz" o mientras damos masajes en los pies ("¡No es lo mismo dar un masaje en los pies que darle lenguetazos a un sagrado agujero"), el caso aquí, lo que le motiva a Tarantino es normalizar las visceras y los tacos, darle un toque popular y lo hace muy bien, toda esa "banalidad" le da un realismo total a la película, los diálogos le dan un ritmo imparable, es una película totalmente recta, sin altibajos, va de fast-food a fast-food.
La música, un acierto y una revelación (los grupos que utiliza Tarantino suelen no ser conocidos). Totalmente merecido el óscar a mejor montaje, la película va y vuelve, retorna, une, destruye, quema, fusiona, da vida, quita, fluye. Imprescindible.

"¿Por qué creemos que es necesario decir gilipolleces para sentirnos cómodos?", nada más que decir. Gracias.
Xusso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Es un bonito día de otoño. Eli, camino de clase, convence a una pareja de roqueros para hacerles unas fotos. Nate, termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. En la cafetería Brittany, Jordan y Nicole cotillean y critican a sus madres. Michelle va corriendo a la biblioteca mientras que Eli saca fotos a John en el vestíbulo. John sale del instituto y se dirige a los jardines junto a Alex y Eric. Parece un día cualquiera… pero no lo es."

Eso es lo que leí al coger la carátula de "Elephant", de Gus Van Sant, que, aunque no lo parezca narra la matanza que hubo en el instituto de Columbine. Recuerdo ésta como una de las últimas películas que me sobrecogió. La película empieza calma, lo escrito en el primer parágrafo es la sinopsis y también es la peli, un día cualquiera que va avanzando poco a poco, pero, al mismo tiempo es de una belleza incontestable, los largos travellings siguiendo al personaje en cuestión (la historia se la reparten varias personas) de espaldas en muchas ocasiones, no hacen sino reflejar la monotonía y cotidianeidad de un día de instituto, de lo que representaba el instituto para ellos, un agobio, una alegría, una manera de desconectar, el camino al éxito... todo ello se entremezcla para hacer un album que terminará rompiéndose con la grave matanza perpetrada por los dos alumnos chalados (a los que la cámara también les dedica unos minutos, nos los presentan cómo dos "seres" intelectuales, que escuchan la moonlight sonata de Beethoven, pero que siguen las tendencias neo-nazis, amantes de las armas y con ciertos problemas sexuales).

La película muestra una vida antes de romperse, un instituto antes de un marca que le perseguirá para siempre, cómo se prepara una matanza sin empatía, pero sobretodo la vida de los alumnos, que evidentemente no sospechan nada, están haciendo su vida, hablan de deportes, de chicas o chicos, de problemas con los padres... La película no juzga nada, nos deja las evidencias para que sea el espectador quien lo haga, la película es digamos, el fiscal, el defensor y el abogado pero no el juez. Los colores son muy bellos, los actores hablan en silencio, porque no es un film de diálogos, pero muy expresiva toda ella, los silencios, las discusiones que se apagan y las miradas que permanecen tras ellas, las emociones reprimidas. Todo ello para que lleguemos a la conclusión de que así no, así no se puede morir, planificando tu vida indefinidamente, sin ver la barrera que te tumbará los sueños por los suelos.
Xusso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de marzo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que vienen los milanos! Que vienen los milanos!" Así empieza "Amarcord", película preciosa del gran Federico Fellini, de verdad, a los que no la hayais visto, es preciosa, pura poesía, liricismo en fotograma, belleza en cámara, luz y sonido. Una belleza popular, porque el entorno que crea Fellini aquí es ni más ni menos que la mezcla y entresijo de los habitantes de un pueblo. Además para los más reticentes, juro que la película os provocará mas de una (y más de tres) carcajadas de esas que te sabe mal pegártelas porque crees que molestas en el cine.

Estamos en eso de que vienen los milanos, cuando esto ocurre, es tradición en el pueblo hacer una fiesta, y para las multitudes Fellini es un genio. Largas escenas para mostrar simplemente la cotidianeidad de la vida, o ésta en su máximo esplendor, bullicio, refranes, es impresionante cómo describe, detalla minuciosamente cada minucia del pueblo hasta hacerte parecer que has vivido en la Toscana toda la vida. No hay actores, es una película eminentemente coral, cada escena es un aprendizaje más sobre el pueblo, una vista a un punto concreto a destacar, si cogiéramos escenas de la película y las describiéramos quedaría algo así: Fiestas populares, Educación, Juventud, Familia, Fascismo, Religión, Senectud, Sexo, Deseos, Sueños... Cada escena un tema, como una enciclopedia, Fellini te pone tan fácil el conocimiento!

Jóvenes calientes, ardientes y desesperados por encontrar el sexo por primera vez, (mitica escena con la estanquera con una talla de pechos de no menos de 200), la llegada del transatlántico (joya del fascismo de Mussolini), una familia media, la nevada, el fin del invierno son sólo afluentes de la gran historia, y la gran historia es el pueblo, no hay río, sólo afluentes.

Me recordó mucho esta película al libro "El camino", por mostrar absolutamente todo, por su ácida crítica de la forma de vivir de toda una sociedad. Es una película sutil, salvaje, onírica, cachonda, sensual, atrayente, meláncolica (cuando suena la internacional en el campanario, cuando en el campo vuelan los milanos, cuando el abuelo camina por la niebla y dice:" Es así la muerte?), cómica, trágica, malvada, real. Es la película total. Y salí diciendo: Fellini es mucho más moderno que cualquiera de los que hay ahora (Amarcord, año 1973), música Nino Rota genial, o sea que en su línea, nada nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xusso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow