Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de DLAST
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de noviembre de 2009
37 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que tanta gente critique este film despiadadamente cuando lo que yo he viso con mis propios ojos es algo totalmente diferente. Una interesantísima pélicula "multigénero" que mantiene al espectador pegado al asiento durante casi dos horas. Puede que en algún momento, "lo inexplicable" nos haga expulsar el aire que conteníamos gracias al suspense que consigue crear durante los primeros 45 minutos, pero cual es mi sorpresa, que tras algún bajón que otro éste thriller de ciencia ficción retoma el vuelo hasta el final del mismo.

Ciertas cosas escapan a nuestra razón, pero ¿Por qué tenemos que saberlo todo cuando el mensaje queda lo suficientemente claro?. Entre líneas queda eso de que "lo que hacemos ahora, repercute en el futuro" y lo de "elegir un camino en la vida...etc.", osea que además de un espectáculo para los sentidos gracias al ingenio de Richard Kelly y a su grandiosa forma de dirigir nos llevamos un regalito moral.

Kelly demuestra una vez más, que en eso de crear atmósferas pocos le superan actualmente, utiliza gran cantidad de elementos característicos del cine de D.Lynch, (incluyendo decorados) y además el tío lo hace con mucho gusto.
Aspectos negativos tiene, por ejemplo, que no está ni de lejos en el mismo peldaño que Donnie Darko. Otra cosa es Cameron Díaz...cuando aparece en la cama con James Mardsen, me pregunté: "¿Está en la cama con su hijo?", un casting regulero, exceptuando eso sí al sobresaliente Frank Langella.

PD-Pulsar un botón puede ser nefasto, pero también positivo como ocurría pulsando el "Sí" a la validez de ésta mi crítica...
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de abril de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spike Lee... te adoro. No sé cómo te las arreglas para hacer siempre la misma película, con los mismos dilemas raciales, eso sí, en diferentes contextos y satisfacerme de esa manera.
Summer Of Sam no tiene nada que envidiarle a Zodiac, en ningún aspecto.

SOS es una de esas películas verborreícas en las que nada es casual, todo el mundo habla, habla y habla, hay un asesino en serie que se supone que es lo más importante del film pero, en ocasiones pasa a segundo plano... y todo porque el señor Lee consigue que los problemas humanos lleguen a ser mucho más importantes que un pirado que anda por ahí matando chicas con un 44...y en parte tiene razón. Todo el mundo se hace daño, todo el mundo se odia, se engaña, se pisa...y nadie es perseguido, bueno sí, en los 70 los afroamericanos y aquellos que son juzgados por cosas libians como por ejemplo, vestir diferente, cosa que, como en todos sus films Spike Lee denuncia hasta la saciedad.

Increíble el trabajo realizado por el reparto, haciendo especial hincapié en Adrien Brody y Mira Sorvino, increíble la BSO, e increíble trabajo de fotografía, no tengo ni idea de por qué joyas como estas pasan desapercibidas aunque sí sé, que me alegro mucho de haber dado con ella.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de enero de 2009
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo me gustan esta nueva oleada de comedias americanas realizadas por gente con coeficiente intelectual, sí, sí me refiero a esas en las que se barajan nombres como Apatow, Jason Segel, Jonah Hill y un largo etcétera. Son esas comedias un poquillo descafeinadas en donde siempre hay alguna alusión a la "yerba" y un entrañable y explícito diálogo sobre sexo
(por lo menos), esas donde un chico normal, se acaba tirándo a un pibón (o a dos), esas que puedes llevar a tu pareja al cine de pasteleo sin pastelear...

Ésta no es menos, ofrece una desenfadada visión del desamor, quizás un final diferente, más crudo la hubiese dejado en mejor lugar (pero bueno, las novias siempre esperan finales felices). El personaje de Jason Segel supera con creces en simpatía a Jason Biggs en cualquiera de sus películas, en serio, es el tipo que cualquiera querría como mejor amigo (Aunque siempre estará Seth Rogen para pelear por el puesto).
En cuanto al guión, es ingenioso, fresco, y eso sí...UN POOOOOCO PREVISIBLE. Pero bueno para una película que no aspira a más que a ser una entretenida comedia romántica, eso se le puede perdonar. La escena de la llamada es cojonuda, pero ¿¿quién no ha hecho una llamada por teléfono "en bolas"??

El gordito de pelo rizado de "Supersalidos", adoro llamarlo así, también tiene sus minutos de gloria, tiene un personaje secundario, que realiza varias apariciones estelares y como siempre, da la talla. No estamos ni mucho menos ante la comedia de la década, pero sí ante una película lo suficientemente divertida como para olvidar durante una hora y media el asqueroso mundo en el que vivimos.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de septiembre de 2010
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Ufffff...Empiezo mi crítica tal y cómo terminé de ver la película, no sé si criticarla como persona o como cinéfilo. Lo cierto es que había leído bastante sobre la misma y cómo no, el morbo me hizo buscarla hasta encontrarla.

Pues bien, la sinopsis la tenemos ahí yo me voy a limitar a los aspectos formales. La película es un hipnótico viaje hacia el lado más oscuro del ser humano. ¿Qué puede ser metafórico y criticar sistemas políticos, la situación serbia con respecto al mundo etc?...Puede, pero a voz de pronto es una película "Hipermegaviolenta", que no tiene tapujos en demostrar que el final de "Old Boy" es como un capítulo de los "Teletubbies", que la escena más dura de "Anticristo" puede quedar a la altura "Dora la Exploradora" y que moralmente la violación de "Irreversible" puede ser tan inofensiva como unos minutos de "Pocoyó".

Si se puede decir, la película es bastante "entretenida", desde el punto de vista de los estómagos duros de pelar, para los más sensibles puede resultarles una tortura difícil de olvidar. Que quede claro que cuando hablo de dureza no me refiero a sangre, vísceras y derivados...me refiero a escenas difíciles de asimilar...momentos que hacen dudar sobre la finalidad del séptimo arte. La verdad es que el reparto, es correcto...sin más, pero la música está clavada...irrita, desquicia y desespera...quizás lo mejor del film.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de diciembre de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez Frank Miller no se ha servido de un Tarantino ni de un Rodriguez para este proyecto, cosa que...SE NOTA. En la película todo es flojo, su argumento es inexistente, el guión es extraño y no diré malo a reventar por esas escenas surrealistas que me han hecho sonreir a escondidas para no ser abucheado por el resto de gente que abandonaba la sala...Yo jamás habría abandonado, no es para tanto, pero sí es cierto que los aspectos negativos superan a los positivos.

Hay multitud de escenas tediosas que no influyen para nada en la historia, la estética "está bien" pero ya no sorprende como lo hizo en su momento "Sin City".
Eva Mendes es a ratos un cañonazo de mujer y digo a ratos, porque hay momentos en los que parece la gemela de Amy Winehouse, Scarlett Johansson está estupenda sí, su personaje es el que más encanto tiene, mientras que el protagonista es un auténtico trozo de cartón. Por otro lado Samuel L.Jackson no pienso que lo haga mal, sino todo lo contrario, le han pedido que fuese una caricatura de supervillano y lo ha logrado con creces.

La historia no engancha, ni siquiera la música es buena. Sólo destaco "las chicas" y alguna genialidad absurda como esos clones con nombres ridículos, por lo demás creo que Frank podría seguir creando historias estupendas sobre papel para que otros, que sí saben como hacerlo, las adapten.

PD: No hablo de Paz Vega vestida de árabe, con acento francés y tetas de plástico porque no me da la gana.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow