Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Críticas de waldeker
Críticas 599
Críticas ordenadas por utilidad
Messi
Documental
España2014
5,2
3 142
Documental, Intervenciones de: Leo Messi, Johan Cruyff, César Luis Menotti, Alejandro Sabella ...
5
23 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un típico producto oportunista para colocar en todas las televisiones de habla hispana a un precio más elevado del que sería justo por el simple hecho de haber sido pensado para el cine y dirigido por un director consagrado. Seguramente con varios negros trabajando para el proyecto tanto en el guión como en la dirección.
Como documental se deja ver. El problema es de concepto. Ha sido desarrollada antes de tiempo y con un personaje protagonista que está todavía en activo y que puede proporcionar todavía giros arguméntales -experiencias vitales- que hará que el documental quede obsoleto en cuestión de meses.
Más complejo de producir, al tener que juntar a todo el mundo en un gran encuentro y rodearlos de cámaras y micrófonos, que difícil de dirigir.
Las recreaciones ficticias también son flojas, por suerte a medida que avanza se usan menos y se recurre al archivo, que es lo que mejor está tratado en la película. Me ha gustado el recurso que los testimonios puenda ir viendo escenas en las televisiones que tienen en el salón.
Olvidable.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida muestra de cine británico, con un elenco fantástico que combina varios géneros, drama colonial con intriga judicial.
El guión es bueno, está muy bien estructurado, en todo momento surgen giros argumentales creíbles que te hacen mantener la curiosidad y el interés.
Michael York, al que considero un actor blando debido a su cara angelical está correcto, a pesar de que los secundarios le sacan mil vueltas en calidad interpretativa.
Si no fuera porque la dirección es demasiado académica, en algunos momentos recuerda a una buena película para televisión, sería una buena muestra de cine judicial en el ejército.
Está demasiado olvidada. Proporciona una velada agradable en la que se pueden aprender cosas del ejercito y el colonialismo, sin sentir que te están aleccionando.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El autor de una de las mejores escenas de persecución de coches de la historia del cine; Bullit, rodó aquí una excelente por las calles de los suburbios de Londres. Si llegar a ser magistral es tan sugerente y entretenida como el resto del metraje de esta película de robos y engaños que te engancha de principio a fin.
No se merece el olvido. Mantiene en todo momento el interés del espectador al ejecutar perfectamente el modelo creado por John Huston en "La jungla de asfalto". Primera mitad de preparación de un robo perfecto, ejecución a media película y segunda parte del metraje con la persecución policial a los atracadores. Alguna sorpresa y algo de moralina. Todo muy aceptable.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de septiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente que para sus creadores el título sea "No hay salida" y que para sus distribuidores "Un rayo de luz". Eso dice mucho hasta que punto están dispuestos a manipular por un puñado de dólares.

Sorprendente es también la incursión de Mankiewicz en el cine negro, más con un tema tan candente y hasta entonces tabú en el cine como era el racismo. Justo un año después de que Elia Kazan lo tratase en "Pinky" y mucho antes de que se convirtiera casi en un subgénero en los años 60. Si bien su segunda película "Solo en la noche" ya lo era, no es un género en el que se le distinga. Aún con todo aquí consigue un resultado notable.
La interpretación de Widmark es prodigiosa, no lo es más porque repitió el mismo papel con igual fortuna en varios títulos memorables.
Sidney Poitier se estrena en el cine por la puerta grande. Compone un personaje icónico, que lo fue perfeccionando a lo largo de su carrera hasta convertirse en un actor fundamental del cine americano.
Linda Darnell nos dejaría su último papel destacado en cine, tras una década notable.
Como siempre en Mankiewicz, al talento de su escritura se le suma el de su puesta en escena. Saca lo mejor de sus actores y realiza algunas escenas con un alto grado de tensión. La mejor en el desguace, donde crea una prodigiosa escala de violencia que acaba en una reyerta multitudinaria.
A destacar también la escena muda en la que Linda Darnell se fuga de su cuñado sordomudo. Todo un ejemplo del arte de Mankiewicz, no hay nada como ser una gran escritor como para realizar una escena similar.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de este primogénito superhéroe por un tiempo fue considerado una secuela que mejoraba la original. Yo nunca lo creí así. Aun eso es una continuación muy aceptable y muy superior a las penosas propuestas posteriores.
Con un tono más cómico que la anterior, incluso irritantemente auto paródico en ocasiones, sigue la estela de la segunda parte de la primera película, entrando directamente en la acción y con una interesante revisión de la historia de amor. En ese aspecto mantiene una originalidad que trasciende el paso del tiempo. Nunca nos quedó tan claro a los mortales que lo héroes también quiere ser personas normales.

Contiene un prólogo que resume la primera película. Hoy día sería impensable, todo el mundo tiene la posibilidad de ver las anteriores en algunos de los formatos que nos inundan o se programa directamente por algún canal televisivo, casi a modo de propuesta comercial. Algo similar sucedía con Rocky II y Karate Kid II que se iniciaban con la última escena de la anterior de manera casi íntegra. En ese aspecto es mejor la propuesta de este Superman.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow