Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
Críticas de cartagenero_humilde
<< 1 10 18 19 20 91 >>
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de abril de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
BILL MURRAY EN ESTADO PURO.

Una desternillante e infravalorada comedia donde el mítico "cazafantasmas" Bill Murray interpreta un papel que le va a las mil maravillas: Bob Wiley, un neurótico con mil manías que se obsesiona con su psiquiátra, con lo que acaba convirtiéndose en la peor pesadilla del Doctor Leo Marvin, interpretado por Richard Dreyfuss.

Me partí el culo de risa con esta película, y el doblaje de Ricardo Solans con Bill Murray (sus tonos, sus frases y su manera de hablar y de interpretar) es en gran parte responsable de que me hiciera reír, ya que Bill Murray, sin la voz de Solans, en España pierde el 70 % de su vis cómica. Es sin duda la mejor voz que ha tenido Murray en España. Solans (también la voz de Robert De Niro, Dustin Hoffman, Al Pacino, Richard Gere y Stallone) ya le había doblado en "Los cazafantasmas" (1 y 2), "La tienda de los horrores" y "Los incorregibles albóndigas".

"¿Qué pasa con Bob?" es una joya en el campo de la comedia de las que ya no se hacen, y Bill Murray es uno de los mayores y mejores actores cómicos que ha dado Estados Unidos, y un gran actor.

Película para los fans devotos de Murray.

P.D. "¿Qué pasa con Bob?" es claramente la precursora de la más célebre (pero no mejor) "MEJOR... IMPOSIBLE".
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia adaptación cinematográfica basada en el libro de Stephen King "El corredor" (alias Richard Bachman), protagonizada por un jóven Arnold Schwarzenegger, más que correcto en su papel del policía acusado injustamente Ben Richards, dirigido bajo las ordenes de Paul Michael Glaser (Starsky, el moreno de pelo rizado de la famosa serie policiaca).

A Schwarzenegger le siguen un puñado de famosillos secundarios, entre ellos el veterano Richard Dawson como el sádico presentador del programa: Damon Killian, la "actriz" y cantante cubana Maria Conchita Alonso como protagonista femenina, Yaphet Kotto (el negro de "Alien, el 8º pasajero"), el actual "gobernador" de Minnesota Jesse Ventura (quien posteriormente coincidiría con Arnie en "Predator"), y Jim Brown (el negro de "Doce del patíbulo").

Los enemigos principales del filme parecen de coña, pero tampoco son para queja: Un luchador de sumo que sólo da gritos y que practica "Hockey mortal" sobre hielo, con disco explosivo incluido, un gordo cabrón con una motosierra que queda eunuco gracias a las técnicas de lucha de Arnie, un seboso tan pálido como el culo de una monja, disfrazado de arbol de navidad, amante de ópera y las chocolatinas, y un negro con una bombona de butano en la espalda, una manguera al más puro estilo cazafantasmas y unas gafas de soldador. Son de chiste, desde luego, con razón Arnold los vence a todos.


"Perseguido" quizá sea el título donde Schwarzenegger se vuelve más irónico.


La canción de los títulos finales "Restless heart" se convirtió en número uno.

Atención a la ciudad y al año en el que transcurre la acción de la peli: LOS ÁNGELES, AÑO 2029 (Justo en esa ciudad y en ese año se desencadena la guerra contra las máquinas en TERMINATOR)

OJO al dato: "Perseguido" tiene dos doblajes en castellano: uno hecho en Madrid, y el otro en Barcelona, que es el que se oye en la versión en vídeo y en dvd, y donde Arnold está doblado por Ernesto Aura. Os recomiendo que veáis la peli con el doblaje de Barcelona (VHS y DVD), supera con creces al de Madrid.

LA FRASE:
------------

- Killian a Arnold: "Hijo de puta, ¡¡Muérete!!!!

- Arnold: "Deseo denegado".
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de mayo de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama de embajadas, deserciones, claves secretas y juergas nocturnas componen esta brillante 2ª aventura de Connery como Bond. Esta 2ª película proseguía con la costumbre de ofrecer un rodaje cosmopolita, esta vez Turquía y Venecia fueron los escenarios de eprsecuciones en lancha, tiroteos y una mítica pelea entre Robert Shaw (Quint en "Tiburón") y Sean Connery en un vagón del mismísimo Orient Express. Ambos actores volverían a enfrentarse en la menos afortunada "Robin & Marian".

Pero la película es, por el mismo precio, una historia de amistad entre 007 y el magnate Kerim Bey, interpretado por un sobreactuado Pedro Armendáriz. El gran Robert Shaw interpreta a Red Grant, asesino profesional sin entrañas de Spectra, y uno de los villanos más memorables de toda la saga Bondiana.

Aunque 007 estaba en el corazón del enemigo y la guerra fría era su aliada, esta cinta volvió a lidiar el tema de la política en beneficio de una entretenida sucesión de momentos álgidos, de acción y de tensión.

"Desde Rusia con amor" es, sin duda, la mejor película de James Bond junto con "Goldfinger".

Muy buena canción de Matt Monro, que da título a la película. De las mejores que he oido.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de julio de 2009
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peliculón, todo UN CLASICAZO de los `80. Tras rodar la bosta de "Impacto súbito", Eastwood y su compañía Malpaso decidieron embarcarse en la producción contratando a Richard Tuggle para la dirección, quien antaño había sido el guionista de la espléndida "Fuga de Alcatraz".

El filme tiene una atmósfera claustrofóbica y al mismo tiempo infernal, que nos muestra el lado más oscuro de Nueva Orleans, una ciudad en la que la prostitución y los asesinatos no faltan. Clint Eastwood interpreta a Wes Block, un policía que nos recuerda mucho a su Harry Callahan, divorciado, y con dos hijas en su haber, y que sacrifica su responsabilidad de padre con el fin de atrapar a un asesino en serie de prostitutas. Sin duda, Eastwood merecía estar nominado al Oscar por su interpretación.

El guión, del propio Tuggle, está lleno de sorpresas, y muchas veces el espectador se pregunta si el asesino es el propio Eastwood.

En la peli salen un montón de tías buenas, a excepción de la protagonista principal: Genevieve Bujold, el retaco de "Coma", "Terremoto" y "El corsario escarlata". ¿En qué coño estaría pensando Eastwood para contratar a este callo??

Con un excelente final, "Tightrope" es sin duda, una de las mejores películas de Clint Eastwood que sirvió de inspiración para multitud de filmes posteriores (si no mirad las últimas que hizo Charles Bronson), incluido una del propio Eastwood pero con menores resultados, "Deuda de sangre".

"Tightrope" supuso el excelente debut musical de Lennie Niehaus en la filmografía de Eastwood.

Por Dios, si os gustan los thrillers policiacos no os perdáis esta peli.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2010
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay ninguna novedad en esta continuación de Parque Jurásico. Un esquema similar a su predecesora, y muchos más dinosaurios, uno de ellos sembrando el caos en San Diego como King Kong lo hacía en Nueva York. Chrichton fue escribiendo la historia a la medida que Spielberg, rodaba el filme junto con su equipo técnico habitual, técnicamente perfecto, pero con un guión de lo más facilón e inverosimil.

El inexpresivo Jeff Goldblum sale más soso que nunca.

Lo único que vale la pena son los efectos especiales.

Entretenida, sin más.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 91 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow