Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Críticas de Quinto Sertorio
Críticas 2 998
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The phantom AKA el fantasma que camina y para los que tenemos unos añitos también conocido por "El hombre enmascarado" es uno de los primeros superhéroes de la historia de los comics, creado por Lee Falk en 1936, muy en la línea de aquellos personajes heroicos pulp de la radio y la literatura como El llanero solitario, La sombra, Tarzán y tantos otros. Supusieron la "Golden Age" de los cómics, previa a la segunda Guerra Mundial. La historia editorial de nuestro personaje es muy curiosa, siendo un fenómeno en Suecia, donde de dibujan y continúan sus historias, llegando hasta a tener un parque temático propio, que cerró hace pocos años.

En su trasposición a cine y televisión, aún se recuerdan los seriales de los años 40 y la serie de animación "Defensores de la Tierra" junto a Flash Gordon y Mandrake. Todo un lujo. En 1996 se rodó una magnífica película protagonizada por Billy Zane, situada en los años 30, narrándonos las aventuras del Fantasma nº 21. Un filme a descubrir.
The phantom es un luchador contra la injusticia que vive en la costa del Océano Índico, en una montaña en forma de calavera. Su lucha contra los piratas de la Hermandad Singh se inició en el siglo XVI, con el primer fantasma. Su legado pasa de padres a hijos, todos llamados Kit Walker. Con ellos mantienen la ilusión de que el fantasma es inmortal. Tiene el apoyo de tribus nativas y de la administración colonial y posteriormente, de las fuerzas del orden. No tiene poderes, sino un gran entrenamiento en la lucha cuerpo a cuerpo, inteligencia y dos pistolas. Junto a él le acompañan un perro y un caballo.

En esta miniserie se trató de actualizar al personaje, con resultado desigual. Conoceremos al fantasma nº 22, aunque por edad debería ser el nº 23. Cambian el traje de lamé por un traje "nolanizado" al estilo de "Batman returns". El problema es que el traje es un churro sin gancho alguno, y le ponen una visera tipo "Juez Dredd" bastante penosa. No ayuda tampoco el actor escogido, un tirillas demasiado bajo y enclenque. No obstante tiene aciertos, como la actualización tanto de su organización como de la de los villanos, la Hermandad Singh, transformados en unos tiburones que viven en latos rascacielos de oficinas. El primer capítulo, es una más que correcta presentación de origen del superhéroe, al que veremos actuar, poco, en su segundo episodio.

Sin embargo, la sombra de Batman es alargada y nos parece estar viendo un episodio apócrifo del murciélago de Batman. The phantom ha sufrido la muerte de su familia, goza de dotes detectivescas, casi siempre actúa de noche, colándose en los edificios saltando de uno a otro tipo parkour. Y claro, entre el original y la copia, la gente se queda con el original (Batman), por lo que esta miniserie no tuvo éxito y no dio pie a una serie para la que dejaron todo preparado.

No obstante, se puede ver; resulta entretenida si no eres demasiado exigente. Y quizás, con el tiempo, podrían haber desarrollado su propio mundo. Pero me quedo con el filme de 1996.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notarile y su productora Blinky se han especializado en fan-movies sobre superhéroes y sobre otros filmes famosos de corte fantástico, como "Blade Runner" o "1997 Rescate en Nueva York". Incluso ha desarrollado su propio universo superheroico. Son cortos de pocos medios y escasa duración. En este caso, debió enterarse por rumores del proyecto de "Depredador: La Presa" que se inició a rodar en secreto en 2019, para sacar su propio corto parasitario.

Se sabía que iba de pieles rojas, de una chica-guerrera. También la rumorología hablaba sobre que los depredadores serían femeninos. Así que cogió la cámara, sus actores aficionados, se fue a Bronson Canyon, en Los Ángeles -un lugar mil veces visto en todas las películas y géneros desde el cine mudo - preparo unas customizaciones molonas para los predators, improvisó una coreografía simplona y rodó siete minutos en lo que lo que vemos es como una predator y su discípula persiguen a una india vestida de Pocahontas, peleando con ella. Y poco más. Ni diálogos, ni efectos especiales. Combates cuerpo a cuerpo, con cuchillo y lanza con punta de sílex. Todo muy sencillo. No destaca por nada. He visto cortos mucho mejores.

Al final "Depredador: La Presa" fue modificada, quitaron a la predator femenina y añadieron blancos malvados. Curiosamente las protagonistas indias de ambos filmes comparten la línea negra en los ojos. ¿casualidad?
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que este filme se merezca esta baja nota. Un falso documental sobre un puesto avanzado y perdido en los montes de Pakistán, enfrentados tanto a los nativos como a los alienígenas invasores y que bebe tanto de filmes como "Invasión a la tierra" como de aquellos filmes clásicos de aventuras coloniales donde legionarios se enfrentaban a árabes y tuaregs- como todos los de "Beau Geste" o "Bajo la misma bandera"- o ingleses se enfrentaban a nativos irredentos como en "Gunga Din". Incluso tiene toques de compañerismo propios de filmes de la Guerra del Vietnam como "Platoon". Será baratito pero tiene una buena historia detrás, convincentes personajes e interpretaciones. Quizás los efectos especiales- los CGIs- no son los mejores, pero tampoco abusan de ello. Y le acompaña una buena dirección. A mi me entretuvo de principio a fin. Hay que ser más tolerantes con los filmes independientes.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico telefilme setentero de terror, producido en aquellos años. Ni es una obra maestra pero tampoco es un bodrio infecto. En aquellos años se produjeron excelentes telefilmes, como "Duel", "Killdozer" y los protagonizados por el periodista Kolchak. Y muchos más. En este caso, una maldición familiar aflora en un condado de Luisiana, donde viven cajunes -los que hablan francés- junto a anglosajones descendientes del viejo sur. Un asesinato brutal abrirá la caja de pandora. Seguirán otros asesinatos que mostrarán que quién los realiza es alguien salvaje con una fuerza sobrehumana. Un sheriff completamente sobrepasado, incluso en el final del filme, es incapaz de enfrentarse a esa fuerza y a los lugareños linchadores, encarnados por secundarios que todos hemos visto en numerosas producciones de esa década.

No es un gran telefilm, pero puede verse. Dirigido por un buen profesional como es Daniel Petrie. En aquellos años, no me hubiese movido de delante de la pantalla. El maquillaje de la bestia es más que aceptable y parece inspirarse en el hombre-lobo de los comics Marvel, Jack Russell.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por un artesano quebequés poco conocido, "Angustia en el Hospital central" es un estimable thriller más en la línea de aquella serie inglesa titulada "Tensión" que en la línea de los slashers de asesinos psicópatas raritos a lo "Maniac" y similares.

Un Michael Ironside en sus inicios, demostrando ese carisma que tiene, con calva incipiente y todo, y que tan buenos resultados nos ofreció en películas y series de televisión memorables como "Scanners" "Desafío Total" o "V". Ironside se come la película; sin él, este filme llegaría al aprobado justito por el buen quehacer de Lord, pero Ironside lo potencia, con un malo de categoría superlativa. Sus contrapartidas femeninas también cumplen, siendo el pobre Shatner el que tiene un papel más superfluo e innecesario, quizás el gancho para la taquilla.

Disfrutemos de Ironside y sus muecas. Es único y lo demuestra en cada plano. Que manera de bordar el papel de malo.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow