Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bonita película, nada más. Tan emotiva intenta ser, que se vuelve sensiblera y pretenciosa por momentos, algunos de ellos dan auténtica verguenza ajena.
Una pobre niñita, abandonada por su madre, cuyo hermano acaba de diñar por Dios sabe qué motivo, llega de refugiada a un pueblecito de Alemania para vivir con un matrimonio: Un hombre amable e infantil y su esposa malhumorada y dura. A partir de aquí casi todo es cliché....: el niño amigo, el judío escondido, el niño malo, los malísimos nazis, el drama, el uy que te pillo, el "te voy a reportar", que no falta en ninguna peli de nazis. Sigue el manual de peli sensiblera.
LO MEJOR:
-La ambientación y el color, magníficos
-Geoffrey Rush...qué grande, y Emily Watson.
-La música
-Las flores
LO PEOR:
-Los tópicos ( por toda la película)
-El final
-La sensación de que nos toman por tontos
-El título de la película.

CONCLUSIÓN: No me ha llenado. Mi nota es un 6, ya que me ha parecido entretenida e interesante, pero me ha mosqueado esa sensación de que la peli esté hecha de retales, sin nada realmente original. Casi parece un cuento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de junio de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo habría votado a Harvey Milk. Respeto la causa de los homosexuales, y de las minorías que Milk menciona en el filme. Aunque lo me más me moló fue lo de las cacas de perro. Estoy harto de pisarlas.Yo voto a Milk.
Interesante película sobre el inicio de los derechos civiles para homosexuales en los conservadores E.E.U.U., donde un hombre consigue movilizar a las minorías. Aunque en la actualidad, no debería considerarse minoría a los gays.
LA TRAMA: Correcta, todo sucede de forma ordenada y vistosa, en algunos momentos el director pisa el freno y aminora y en otros acelera y va a toda mecha. Le faltan sorpresas que saquen al espectador del tedio de algunas escenas, innecesarias en mi opinión. Una película muy política, y eso siempre es arriesgado.
LOS ACTORES: Nunca pensé que lograría ver una peli de Sean Penn en la que me cayera bien su personaje. Exceptuando "El clan de los irlandeses". Penn está magnífico, brutal, una de sus mejores actuaciones. Josh Brolin está bien, papelillo de hombre serio que va cayendo al fango.
El que no me termina de encajar es James Franco. No me lo creo. Queda muy artificial haciendo de gay. Aparte de que es muy inexpresivo.
CONCLUSIÓN: Cuesta creer en estos tiempos, las burradas que aun hacíamos en los 70.
Burradas como despedir a un trabajador por su orientación sexual, o no permitir policías negros. Esto nos parece increíble ahora. Imaginemos qué dirán de nosotros dentro de 20 años.
En fin, en mi opinión, Gus van Sant evita pillarse los dedos con una peli muy correcta. Hay que ser un auténtico cabronazo para verla y estar en contra de Milk. Y le sobran momentos demasiado dramáticos. Intenta meter demasiado metraje en 2 horas de peli, y eso se nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de abril de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que siempre es difícil hacer un filme sobre un videojuego, y si encima pretendes que sea bueno..misión imposible.
No creo que los guionistas hayan jugado al Mario en su vida. Esto parece una jaula de grillos, y no me refiero a esa comedia de los 90 de Robin Williams.
LOS ACTORES: Sólo decir que Hoskins y Leguizamo rodaron la mitad de la peli estando borrachos como una cuba (Fuentes: IMDB). Si no, no sé si habrían terminado el rodaje.
EL GUIÓN?: Es una puñetera guardería, sin orden ni concierto ni lógica ni nada de nada, todo absurdo y caótico. A lo mejor, si la hubiera dirigido Fellini o Pasolini, los críticos dirían que es una metáfora del mundo actual, pero el caso es que no es así, ni los críos sabía de qué iba el tema.
LA DIRECCIÓN: Corteeeen! A positivaaar!!!
CONCLUSIÓN: Una película en la que el director no termina de tener claro a qué público va a dirigirla, si a los niños o a los adultos, y termina siendo exageradamente compleja para los niños y extremadamente tonta para los adultos.
Una película digna de conservarse como ejemplo de lo que NUNCA hay que hacer.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que me ha gustado este experimento con refritos de viejas pelis que se llama Prisioneros. Es la primera película que veo de este director, y me ha resultado tremendamente entretenida, adictiva y angustiosa, a la par que siniestra, oscura.
La atmófera creada por el director es excelente, tenebrosa....un auténtico laberinto donde lo que se pretende encontrar es a dos niñas secuestradas.
Esta es una película de personajes. Cada uno esta tallado de una forma minuciosa y con un carisma que los convierte en golosinas para actores de la talla de Jackman o Gyllenhaal. Hacía mucho, mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien con un thriler policiaco, ya que la mayoría de los que se han hecho despues de Seven o Zodiac, me parecen vulgares y previsibles. Recomiendo altamente esta película a los amantes de este género.
Lo Mejor:
Dirección excelente; actores sobresalientes; música acorde con el ambiente.
Lo peor:
El guión es tramposillo, a veces algo caótico...un truco de magia que te esconden poniéndote enfrente a esos actorazos, con esos personajes tan buenos. Claro...así terminas siendo más indulgente con el guión, ya que el director consigue que te metas tan de lleno en la película que acabas preocupadísimo por esas pobres niñas. Conmigo casi cuela, pero me ha hecho restarle unos puntitos.
Coclusión: Una buena peli. A ver si hacen más como esta, que así da gusto ir al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de marzo de 2019
29 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mediocre del universo Marvel.
Reconozco que no me sentía tan decepcionado desde que ví Iron Man 2 con Mickey Rourke.
Se podrían decir muchas cosas sobre esta película, sobre sus insulsas actuaciones, su pobre guión, sus magníficos efectos especiales....pero creo que todo eso ya lo han explicado en muchas críticas (las auténticas quiero decir), pero aquí lo interesante son varios detalles al margen de lo cinematográfico.
Vivimos en una era totalmente hembrista. Lo vaginal vende...y que venga una mujer a salvar a todos los machitos con capa es algo que a muchos les parece muy necesario (por lo visto).
Desde que tengo uso de razón, siempre ha habido heroínas. Algunas muy buenas e interesantes, otras intrascendentes. Recuerdo lo mucho que admiraba a Ripley en la saga de Alien, Sarah Connor en Terminator, Leia en Star Wars, Xena...eran grandísimos personajes, mientras que otros como Supergirl, Catwoman, etc...caían en el olvido...porque eran malos y aburridos...no por ser mujeres.
Al final, lo que tiene calidad triunfa y lo que no, perece, por mucho que intente levantarlo un fenómeno social o una moda.
En DC han sabido sacarle provecho a un gran personaje femenino sacado del baúl como Wonder Woman, una heroína, que es muy feminista e independiente sin dejar de ser sexy y femenina...y por ahí se han sabido ganar audiencia masculina. Mientras que aquí, los señores (o señoras) de Marvel, probablemente mal aconsejados, han decidido obviar casi todo lo femenino o ligeramente sexy de Carol Denvers, con su uniforme tapado hasta el cuello sin exagerar o resaltar (más bien esconder) cualquier atributo. En los comics, Carol Denvers era sexy...pero ahora todo eso es malo...nos quieren convertir en unos puritanos. Hasta en los carteles de la peli han intentado que el personaje tenga más curvas que en la pantalla!!!
Toda esa revolución sexual de los años 80, iniciada por artistas como Madonna, que animó a las mujeres a mostrar su lado sensual, porque yo lo valgo...ha pasado a un puritanismo absurdo, lleno de mentes cerradas que quieren que volvamos a los años 50.
Al final, toda esta película es un pegote, un parche, una preparación patética para asestarnos el golpe final en el que la "capitana" salve el universo. Pues con mi dinero no será.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow