Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · ROSARIO
Críticas de CINEPOSTA
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de diciembre de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple, hace reír algunas veces, tiene algo de acción y partes melancólicas, fui a verla con mi hija de 6 años, a la cual le habían gustado mucho los avances y a ella no la defraudo, pero no la note muy efusiva. La historia es inverosímil, la de unos osos inteligentes y humanizados, que habitan la selva de Perú, los cuales son descubiertos por un explorador y a partir de allí uno de ellos va a vivir a Londres.
No vi la película de Teddy entera, porque me pareció pésima, pero por lo que pude ver, las partes cómicas son una versión infantil de ese film.

Una rareza: Nicole Kidman haciendo de villana.

Lo mejor: en efectos especiales, el cine ingles no debe envidiarle nada a Hollywood

Lo peor: Las escenas del desenlace son algo largas y oscuras, las cuales invitan a dormitar

Conclusión: Una historia sencilla, que al igual que Los Pitufos 2, recorre toda la hermosa ciudad de Londres y sin ser una historia boba, no es complicada de entender para los mas pequeños.

Puntuacion: 5*****
Cineposta
CINEPOSTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de junio de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Domingo de lluvia, decido llevar a mi hija al cine. El libro de la selva ya la vimos, la otra en cartel es Angry Brids, demasiado infantil, elegimos Violetta. Antes de sacar la entrada leí que duraba más de 90 minutos e ingrese a la sala pensando que iba a vivir la hora y media más larga de mi vida. Por fortuna no fue así. La película está bien filmada, Violetta siguió siendo Violetta, con su familia, novio y mejor amiga. Solo que dos tercios de la cinta esta filmada en los bellos paisajes de Sicilia.
Lo peor: El argumento
Lo mejor: los paisajes
Conclusión: las películas de este tipo generalmente son malas o malísimas, sobre todo cuando la historia no tiene que ver con lo que pasa generalmente en la serie, y quieren hacer un producto de comedia o de aventura, en este caso se sigue con la temática de la serie y se festeja las apariciones de Ludmila con el toque gracioso que aporta.
No me dejo nada nuevo, pero no me aburrí, que es mucho mas del objetivo que tenía antes de entrar al teatro
CINEPOSTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabia, a lo que podía enfrentarme, al tratarse de Gaspar Noé. La verdad que es mi primera experiencia con este director franco argentino. Sin dudas no es cine convencional, es para los amantes del cine de autor, donde no se busca mirar una historia con una narración legible, si no, abstraerse y apreciar detalles, imágenes, universos, y provocaciones que nos llevan los directores de este tipo de arte, con sus obras.
Siempre me gusta sacar algo positivo de todas las películas que miro, en este caso los primeros 25 minutos son tremendos, tienen ritmo y baile, después es todo un signo de preguntas, un experimento con gente drogada sin intención, sin saber que les va a ocurrir, no sabemos si nos vamos a encontrar con violencia, orgía, ritos satánicos u otras atrocidades.
La verdad que ni una cosa ni la otra, se pone muy turbio todo, y es difícil de mirar porque el espacio en donde esta filmada toda la cinta, tiene luces de discoteca que prenden y apagan hasta la oscuridad, además de que varios personajes son parecidos y no se alcanza a reconocer bien a todos, a todo eso se suma a que se intercalan varias historias de familias, homosexualidad, embarazo, drogas, etcétera. Todo muy superficial.

Conclusión: La música es increíble y la película una porquería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CINEPOSTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo ser original en la era del google? En este tiempo que todos se copian y entre “tik tok” y el “youtube”te solucionan la vida, se hace enorme el mundo de los raperos o traperos y la improvisación. Con sus duras batallas de rima, los freestylers se convierten en los futuros número uno de Spotify.
Esta serie está protagonizada por la pop star Angela Torres y por el reconocido trapero Ecko no tiene nada de otro mundo, pero nos deja con la sensación de que esta vez el rock perdió la batalla de ser el género más convocante de los adolescentes y sin ninguna duda, es el rap y los ritmos urbanos , la música que mueve multitudes de jóvenes en tiempos de millennials .
CINEPOSTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de junio de 2013
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Tregua de Sergio Renan, es la película más renombrada cuando se habla del cine Argentino.
La verdad que tenía unas expectativas enormes de poder verla. Con total honestidad, después de verle, este film me pareció una película más, no me aporto nada nuevo, sobre todo cosas, que no pueda tener una telenovela.
Más tarde pensando fríamente, puede ser que por la época (década del 70) que se haya tocado un tema tan fuerte como el de la homosexualidad, le subió el puntaje porque a los críticos les fascina esa temática.
También vemos muchas escenas comunes, con los compañeros de la oficina, y muchas en el comedor familiar.
Lo que pudo ser novedoso para la época, es el desparejo romance y también el no final feliz.
Se ve un Hector Alterio muy joven, a un "pibe" Luis Brandoni, y una aparición fugaz de la genial Norma Aleandro en sus comienzos como actriz.
No he visto mucho cine de esa época, pero para mi gusto esta obra está "sobrevalorada".
CINEPOSTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow