Haz click aquí para copiar la URL
México México · Culiacán, Sinaloa
Críticas de Orlak
<< 1 10 11 12 20 36 >>
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de febrero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones ocurre que te dispones a ver una película de la cual no esperas mucho y termina siendo una muy agradable sorpresa. Así las cosas, todo apuntaba, por predisponerme con algunas críticas y puntuaciones, a que me encontraría con algo aburrido y predecible. Para mi bien resultó una cinta por demás interesante, con su crítica incluida al Sistema, en la que el director supo desarrollar la historia de la manera más creíble posible, con muy buen ritmo, sólidas actuaciones, mezclando géneros y utilizando grandiosos flash backs para hacer más dinámica la trama. Pudiera parecer que ya está visto y que es descabellado lo que se muestra, pero hay que tomar en cuenta que se rodó ya hace algunos años; para su momento era novedad esa trama. Yo situaría a The Medusa Touch como una espléndida película del género terror-ciencia ficción, que tiene todos los ingredientes y poderosas escenas rodadas con nervio y precisión para figurar más entre este tipo de cine de los setenta; todo un disfrute para los que gustan del terror que tiende hacia lo extraño.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los puristas del cine puede resultar una patada artera en los testículos, para alguien que guste del cine vetusto, poco serio y cutre de antaño puede pasar un buen rato. Profundizando un poco en la amplia serie b mexicana se encuentra uno con títulos psicotrónicos y raros como ellos solos, René Cardona encabeza estos films que son malos y que en su momento crearon su polémica; no tanto por su temática, sino por ser tan sui generis. Conocida como Night of the Bloody Apes internacionalmente, es la única película mexicana en las lista de "Videos nasties" (títulos prohibidos por las autoridades censoras en el Reino Unido), y quizá hoy en día parezca demasiado ligera, pero en aquel entonces (1969) claro que resultó muy violenta. Con lo mojigata que era y sigue siendo la sociedad mexicana esta cinta debería ser más reconocida (no sé si duró o siquiera estuvo en cartelera, probablemente solo la versión con censura) por el simple hecho de ser transgresora: violencia, gore y desnudos. Al apartado técnico, al menos yo, le perdono los fallos que pueda tener; ya quisiera que hoy en día algo del cine mexicano levantara algo de ámpula como lo hizo ésta en su día, no importa que sean igual de malas.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un pequeño cine club cultural (entrada libre), al que asisto muy a menudo, todos los años ponen un ciclo llamado ¨Al margen¨. Estas son películas que a pesar de ser buenas, fueron destrozadas por la crítica. Es el caso de ¨Tetro¨, a la que llaman ¨película fallida¨. La verdad que no soy especialista, pero no creo que sea cine fallido. Al contrario, me pareció una muy buena película, la hermosa fotografía y algunas escenas rabiosamente artísticas valen mucho la pena.

Hay que olvidarse del Coppola de ¨El Padrino¨, y verle con otros ojos. Claro que está lejos del mejor Coppola, pero eso no es una razón para decir que la cinta es una basura. Quizá por eso el cine en la actualidad está tan jodido, porque sólo se engrandece lo meramente comercial; y lo que no lo es, simplemente se tacha de aburrido y con soberbia se echa al olvido.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la grata sorpresa que fue ver esta historia. Cuando vi el nombre del director (Juan Antonio de la Riva), pensé en "Pueblo de madera", película posterior de buen ver. El ver a alguien llevando a cuestas el cine para mostrarse en lo más alejado de la Sierra me recuerda a mi niñez, cuando acudían a la escuela este tipo de proyecciones. Se despierta cierta nostalgia al ver las portadas de los filmes más representativos del país, el ver que un hombre se dedica a eso: entregar su vida por el cine. Pero casi siempre en la vida, como en el cine, se presentan sorpresas desagradables y no queda de otra que comenzar de nuevo.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba al cine preparado mentalmente para ver una gran película, pero sólo vi una película pretenciosa que no termina de cuajar nunca. Las críticas apuntaban que era de lo mejor del año y que era imprescindible. Me lo tomé muy en serio, a lo mejor la clave es ir sin expectativas (y no estoy seguro si funcionará), yo esperaba mucho y me llevé muy poco (sólo una decepción). Transcurrían escenas y más escenas y la acción no llegaba (estoy usando el parámetro de anteriores trabajos de Tarantino), los chistes, de los que se reían la mayoría, no me causaban gracia (no era el único, había otros apáticos a los que tampoco les podían arrancar una sonrisa), la música buena, pero no tanto. Las grandes actuaciones de las que había escuchado, no me lo parecieron.

Tarantino, que me había acostumbrado (y pienso que no soy el único) a personajes entrañables, violencia explícita, saña, humor negro, música inolvidable, actores soberbios; me presenta a estos bastardos y me dan ganas de bostezar. Secuencias muy largas, lentas e innecesarias. La película es interesante, pero hasta ahí nada más; no pasa nada si no la ven. Quentin presenta unos bastardos que pasan por la historia del cine sin pena y sin gloria.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow