Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Críticas de VRMASTER
Críticas 731
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de agosto de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el deseo que le pide la guerrillera Carlota al reportero polaco Ryszard Kapuscinski, el cual le hace una foto, y la animación pasa a una fotografía real. Esta escena es la que capta, para mí, la esencia de la película.
Su animación nos permite trasladarnos a esta época de pesadilla que vivía Angola, que se había convertido en un nuevo frente de la guerra fría, alternando con los testimonios reales de las personas que vivieron esta cruda historia, haciendo que la animación cobre vida y gane emoción. Logrando un equilibrio perfecto.
Una animación que recuerda a algunos cortos de Love, Death & Robots y la saga de videojuegos Bordelands. Sino puedes crear una gran animación en 3D, es mejor utilizar el ingenio o utilizar otros métodos, que logran, incluso un mejor resultado. Sobre todo, en las escenas oníricas, donde se abandona la lógica y se quiere representar la emoción misma.
Una gran historia, que logra que, en muy poco tiempo, conozca las creencias de sus personajes, y valores el gran trabajo que realizan los reporteros de guerra. Incluso puedes apreciar porque dijo que Un día más alla fue la obra más personal de Kapuscinski, ya que había conocido a sus combatientes, y en parte su presencia en la guerra no fue inocua, teniendo consecuencias en la misma.
En conclusión, una película que merece cada uno de los premios que ha recibido, con una animación con personalidad propia, con una historia que necesitaba ser contada y que finalmente Kapuscinski, junto al equipo dirigido por Raúl de la Fuente y Damian Nenow que han creado esta gran obra, haya podido cumplir, aún más si cabe, el deseo de Carlota y el resto de caídos en esta guerra civil.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bao (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2018
6,5
6 188
Animación
8
11 de agosto de 2018
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En solo ocho minutos, este corto logra hacernos sentirnos identificados. Todos hemos sido hijos, todos hemos intentado proteger a alguien. Pero no todos los estudios consiguen logran transmitir este mensaje en ese corto periodo de tiempo, demostrando esa gran habilidad técnica y ese talento que tiene Pixar de mostrar su mensaje.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de octubre de 2021
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea el producto (tanto literario, videojuego, audiovisual) a los que me enfrentado que más me ha hecho reflexionar sobre la idea de la muerte y todos los aspectos que están relacionada con ella. Esto hace que en primer lugar esto haga en primer instancia que te parezca una historia trágica pero deja que la propia “What Remains of Edith Finch” te haga reflexionar sobre esta idea.

Creo que sería imposible mostrarlo en otro medio que no fuera el videojuego ya que su interactividad como su ritmo son perfectos para contarnos esta historia.

Nunca había visto esta forma de subtitular los diálogos de los narradores. Además de la función típica de estos (hacer entender lo que está pasando a los que no comprendemos el lenguaje de Shakespeare), nos guían durante todo el videojuego para saber que es lo siguiente que debemos hacer (cómo ya hacían los monedas en los primeros Super Mario).

Jugar al videojuego tiene el problema de que lo completes sin descubrir todos los misterios o historias de la familia Finch. Lo que no ocurre si ves un gameplay como los que muestran la ficha de Filmaffinity, pero el problema que no logras meterte tan de lleno como si lo jugaras por ti mismo. Por lo que ya es decisión de cada uno si jugarlo varias veces o con guía para conocer todas las historias o ver algún video donde aparecen todas sin ningún esfuerzo.

Uno de los aspectos que más admiración me ha generado este juego, es que cada una de las historias nos plantea una duda o un debate. Tanto si son fantasía o realidad, quien fue el responsable de este fatídico final, qué hubieras hecho en su situación… Lo que te origina unas ganas de hablar con otras personas de lo que les ha parecido a ellas y conocer su punto de vista. Algo que genera conversaciones que van más allá de si es mejor o peor el videojuego y genera discusiones muy interesantes.

En conclusión, uno de los mejores videojuegos que he jugado nunca tanto por su historia como lo que logra después de ver los créditos finales. Es cierto que no es perfecto pero que en conjunto esas imperfecciones son mínimas y que no mancillan la experiencia. Por lo que no dudes en darle una oportunidad tanto si ves un video con la campaña completa por falta de medios técnicos como si decides jugarlo por cuenta propia.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La serpiente blanca
China2019
6,1
643
Animación
7
23 de julio de 2020
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de esos tesoros ocultos que es difícil cruzarse con ellos, yo la conocí tras revisar la lista previa a las nominaciones de los Óscar de 2020 y solo decidí darle una oportunidad tras la recomendación del canal “La zona cero” (un canal de Youtube enfocado en la animación). Y la verdad es que la película merece un poco más de publicidad, ya que tiene un gran calidad en varios aspectos.

Su animación es excelente, creo que el único punto que no le hace llevarse el 10 es en las escenas de lluvias que no se percibe que este mojando a los protagonistas, o les este cayendo agua encima, pero el resto de fondo, diseño de personajes, esta lleno de detalles y no dejan ningún detalle al azar. Además, de la velocidad en las escenas de acción es impresionante, la cual me ha recordado mucho a las obras de Genndy Tartakovsky, como la escena de las mesas de la primera película de Hotel Transilvania.

La historia trata un tema que la verdad, desconozco bastante que es la mitología china, ya que solo conocía el Viaje al Oeste, y puede que esto no sea considerado mitología, así que es estaba virgen respecto a este asunto y me ha impresionado. Tiene ese punto de Romeo y Julieta con ese amor romántico clásico, la chica es un personaje fuerte que no debe ser rescatado por un héroe, y tiene punto trágico típico de cualquier mito. Y la representación logra trasladarte a este mundo de magia.

En conclusión, es una gran película que debía ganarse un poco de reconocimiento por todo lo dicho anteriormente. Yo no dudaría en recomendarla solo por el hecho de que más personas puedan conocer esta joya oriental.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de agosto de 2019
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de MIB me gustaban el mundo que presentaba, donde vivían alienígenas que estaban ocultos a simple vista, en relativa paz con los humanos. Los extraterrestres tenían diseños bastante originales y la forma de ocultarse era bastante ingeniosa. El contraste entre los personajes de Will Smith y Tommy Lee Jones, ya que uno era el serio y otro el gracioso daba bastante juego, incluso en la serie de animación lograron transmitir esta relación. Un detalle que me gustaba de la tres primeras películas era ese final con una moraleja o chiste, como en la primera que nuestro universo se encontraba dentro de una canica, y enlazaba con la trama porque toda la película se centraba en proteger un universo que estaba dentro de una canica. Te representaba que pequeños somos en este universo.
Pues todo esto que os he contando no tiene nada esta película, no creo que ningún personaje sea rescatable en la película, como mucho un pequeño alienígena, que aparecera en mitad de la película y que tiene buenos chistes pero el resto están basados en personajes estereotipos o típicos que no tienen una personalidad suficiente desarrollada para que tengas algún recuerdo de ello cuando acabe la película. La pareja protagonista el personaje del uno como de la otra son tan similares que no sale nada interesente de ahí. Tampoco no hay ningún alienígena que destaque y lo mismo con la trama, que llega un momento que te da igual que salven a la tierra o no, porque te estás durmiendo. Y el final con doble sentido o moraleja: no hay. No me ha extrañado sino se han esforzado en hacer una buena historia no se iban a dejar los sesos para hacer un final original.
En conclusión, no ha sabido representar lo que hacía especial a MIB (los diseños, la personalidad de contrastes), no es solo alienígenas con humanos vestidos de traje y armas muy grandes. Ahora mismo es la entrega que menos ha recaudado de la saga y no me extraña después de ver esta película.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow