Haz click aquí para copiar la URL
México México · Acaponeta
Críticas de HectorAguayo
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Genndy Tartakovsky recibió duras críticas en torno a esta animada, en fin, corroboran que no tienen ese buen sentido del humor del cual destila el director en está historia, la cual se encuentra repleta de clichés realizadas con mucho corazón.

Hotel Transylvania se aleja de todo el horror, espanto que encierra en la mítica figura del Conde Drácula adjudicando en esta historia un plus que realmente encanta, enternece llevada a un sin fin de situaciones extravagantes.

El personaje principal de el mismo Conde Drácula y del chico Jonathan son quienes se apoderan de un todo a todo esta cinta familiar animada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Veneno era desde mi punto de vista particular una cinta que esperaba fuese una cinta diferente a lo que el mundo fantástico de Marvel ha venido ofreciendo últimamente, no olvidemos lo que pasó Spiderman Home Coming de Jon Watts la cual estuvo totalmente descafeinada y su dirección se tornó 100% a un público mucho más juvenil.

Los empresarios nipones al ver los resultados obtenidos, optaron por irse hacia esa parte que más les generaba ganancias, claro que no tienen un pelo de tonto estas personas porque tuvieron a bien en contratar los servicios de Tom Hardy quien es uno de los actores más versátiles que hay dentro de la industria del cine y la ventaja del tipo es que ocupaba de ya, que ese sector no quedará en el olvido prontamente después de haber participado en la memorable cinta de Christopher Nolan: El caballero oscuro: La leyenda renace.

Comprendiendo estos puntos se entiende el porqué VENOM tiene ese sabor palomero, aunque inverosímil la historia, esta funciona gracias a la habilidad que posee Ruben Fleischer junto con el personaje de Eddie Brock a las mil maravillas, particularmente cuando inicia esa espectacular persecución que te deja con la boca abierta.

Al ver eso comprendes que jamás vas a poder a VENOM como ese personaje adversario de SpiderMan, te resulta imposible ver ese enfrentamiento que uno anhelaba ver, porque es un trabajo con miras en ser una rica y jugosa franquicia.

Aunque te da coraje, molestia y hasta indignación, terminas comprendiendo que las reglas dentro de este universo no es como nos los dieron a conocer en los comic's en este siglo XXI toda regla ha cambiado y lo que uno debe tomarlo o dejarlo, menos molestarte porque lo que te ofrecen.

VENOM es un rico dulce que tiene muchos aciertos entre los que se destacan las escenas de acción, los efectos especiales, la ambientación, la fotografía, el sonido, la dirección y Tom Hardy.

Y lo que piensen los grandes críticos del séptimo arte, que digan todo lo que ellos quieran pero VENOM es una cinta que no la puedes aborrecer, la quieres volver a ver porque es entretenimiento puro y eso es lo que hoy en día muchos buscan encontrar en las salas cinematográficas.
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Wow, acabo de ver Depredador... y vaya que se comprende el por qué hay tantas opiniones divididas, y ambas son buenas, lo que no se contempló ha sido el factor que decidió hacer 20th Century Fox con el trabajo iniciado John McTiernan y la no muy aceptada secuela realizada por Stephen Hopkins para continuar con el trabajo de Nimród Antal.

El filme de Shane Black es 100% palomero, familiar de acción aderezada con toques de humor, quien no haya vista las tres cintas anteriores de seguro la va a disfrutar sin ningún problema, pero... para quienes ya conocen el origen de esta atropellada secuela, no pierdan el tiempo, se van a llevar una fuerte decepción.

Creo que Black ha hecho un trabajo tipo Disney por encargo y le funciona (aunque no esté de acuerdo en lo más mínimo con su película) McTiernan le puso mucho sabor al caldo y Nimrod Antal hizo lo propio (aunque también la historia nada que ver con DEPREDADOR de 1987), imprimiendo su propio estilo, conservando los aspectos de ambientación y suspenso, algo de lo cual carece totalmente esta nueva propuesta cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
EVERLY... la apuesta de la mexicana Salma Hayek quizás sea demasiado criticada por los amantes del cine de acción que están acostumbrados a ver efectos visuales a granel, escenas espectaculares, aquí no hay nada de eso, el cine de Salma es de una esas estrellas que anda en búsqueda por mostrar lo alternativo, algunas acertadas, otras fallidas, pero esa, es su meta, mostrar un cine arriesgado.

En dicho papel, que sí ocasiona risa, molestia, coraje, incertidumbre Salma es EVERLY, una mujer que conjuga todo lo anterior descrito, quizás se le trate de comparar con KILL BILL en serie B ó -B, pero el personaje que interpreta la mexicana así es totalmente decepcionante.

Queda claro que Hayek, muestra bien la esencia de una mujer, que se ha tirado a vivir la vida a la aventura, sin tomar en cuenta lo que vendrá en lo futuro, sin estudios, viviendo nada más el momento, (de esas mujeres que se las dan de ser muy vivas e inteligentes, pero, que a la hora de llegar la verdad), todo le sale mal y trata de remediarlo a como Dios le de entender pagando caro su osadía.

La cinta no es un peliculón para ganar premios, pero entretiene y muestra, que el cine de acción de cuatro paredes, funciona bien, quizás a muchos eso les pueda enfadar, pero, es precisamente ahí y en el personaje de EVERLY donde Salma Hayek sale ganando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Halloween II de Rob Zombie era una cinta esperada con ansias, debido al modesto y efectivo trabajo que había realizado dando una buena bocanada de aire, que no era necesaria, pero admitamos, revitalizó eficazmente la franquicia sin la presencia de Jamie Lee Curtis.

En esta nueva entrega, lo que se esperaba el despegue definitivo de esta serie, lo que inicia como una premisa interesante porque uno comprende que Zombie daría una interesante pausa, con una historia a su estilo, sin embargo, eso no sucede a todo lo largo que dura la historia, todo ello se viene abajo, sin que nadie pueda salvarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow