Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de antuán
<< 1 9 10 11 20 42 >>
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de junio de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10 a todo. No voy a repetir lo que sale ya en la mayoría de críticas. No hay una manera mejor de explicar no sólo nuestra historia, si no nuestro presente. Todavía hoy tenemos monterías de élites extrativas, una monarquía carpetovetónica, una iglesia con tremendo poder y sobretodo...gente sumisa que aplaude al paso de todos.
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente es una serie "británica" en lo formal, Correcta en todo, interpretaciones, ambientación, guión... Mi problema con ella es que...no pasa de ahí. A falta de giros de guión, que no tiene por qué haberlos en un crimen real, podría haber jugado un poco más la carta de la ambigüedad en el por qué. Todo está muy claro desde el principio hasta el final Y sin embargo no se ha profundizado en la psique del criminal, que yo creo que ahí había juego. Realmente lo único que me daba curiosidad es saber las motivaciones del susodicho. ¿Es un listo? ¿Es un enfermo? ¿Las dos cosas?. Y para mi gusto no se aprovecha esa ambigüedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de octubre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha llegado. Se agradece la sobriedad por encima de tremendismos de otras pelis parecidas pero... Esa historia de sumisión no la he sentido como creible. Y mira que es un lugar común en muchas parejas. Pero en esta me ha chirriado bastante.
Por lo demás, no hay nada especialmente malo, pero tampoco nada destacable. Ni guión, ni interpretaciones.
Bueno si...como malo el rollito de la cámara lenta me ha parecido bastante postureo. No me aporta nada a la narración.
Y como bueno, el score está muy bien escogido. Aunque Atmosphere queda bien donde la pongas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de quitar a Nolan de la categoría de "directores pretenciosos con películas cada vez peores" y lo he metido en la de "directores irregulares capaces de lo mejor y lo peor".
Después de los últimos Batman y las empanadas infumables de Origen e Interstellar parece que recupera el pulso. Nunca estuvo en duda su capacidad para crear imágenes sugerentes y para elegir temas interesantes. Sin embargo he llegado a odiar la manera que tiene de explicarlos. Esas explicaciones infumables, ese dárnolo todo mascadito...
Aquí, parece que ha aprendido que a veces "menos es más". No hace falta tanto diálogo. Bien es cierto que ya nos sabemos la historia (una historia que por si sola es uno de los capítulos más tremendos de la 2a guerra mundial). Así que deja que hablen las imágenes. Claro que sí, Nolan. Bien.
Con esos dos inputs (la interesante historia conocida y unas imágenes fabulosas en tierra, mar y aire) ya tiene un aprobado alto.
El casting es otro de los aciertos. Bien todos. Quizás algún secundario podría haber dado más de sí.
La banda sonora, espectacular. Un ejemplo de cómo conseguir tensión.
Muy bien todo el trabajo con las diferentes escalas temporales haciendo coincidir las historias en determinados momentos. Me hizo recordar que estábamos delante del director de Memento.

Y bien, ¿por qué no un 10 entonces?

Pues porque el guión tiene fallos. Es difícil mantener la tensión arriba durante 2 horas de metraje. Se echan en falta momentos "valle". Al final es un poco agotadora (si,si, ya sé: la situación era agotadora, pero no tiene por qué ser agotadora la peli).
Faltan también más cargas emotivas: la historia daba para ello. Da la sensación de que algunos personajes no están dibujados suficientemente (el francés, el chico vecino en el barco, el traumatizado...). Una lástima.

Por último me gustaría dejar constancia de que se cumple el viejo lema de "la historia la escriben los vencedores". Este pasaje de la guerra fué un verdadero desastre para los aliados. Pero ganaron así que...¡¡conviertámoslo en victoria!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de mayo de 2024
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué placer cuando un guión te sugiere, te da 4 pistas, y tu has de construir el resto. Ese gustirrinín cuando tu cerebro se pone en funcionamiento imaginando. Fury Road conseguía eso con un guión mínimo...y, bueno, algunas otras virtudes. Qué personaje más fascinante Furiosa, así, dibujado con 4 trazos y 3 líneas de texto. De hecho en aquella película ocurre con todos los personajes, secundarios incluidos, de los cuales no se nos cuenta casi nada. Y sin embargo, cómo mola Nux, o los malotes, o las chicas ibicencas, o, por supuesto, el loco Max.

Pero claro, lo fácil era aprovechar la inercia para hacer la precuela de Furiosa, donde, obviamente se nos explica su historia. No hacía falta. Cualquiera hubiese podido escribir el demasiado evidente guión (venganza, empoderamiento femenino y bla, bla, bla) de la nueva película.

Pero ocurre que con la ya mítica Fury Road, el viejo Miller se ha ganado el derecho a que asista a sus próximas 3 películas mínimo, por mucho que la cague. Y...bueno, no es que la cague totalmente, pero no me aporta nada a recordar respecto de la anterior. En el mejor de los casos hay algún escaso momento (obviamente las persecuiciones, que son su fuerte) en el que iguala a su predecesora. Pero nunca la supera y hay mucho rato donde está muy por debajo. Tiempos muertos, explicaciones vacuas. Así, se hace larga.
Y otro defecto es la construcción de personajes. Ni de niña, ni de adolescente, me convence Furiosa. Dementus es un malo de chiste. ¿el personaje de Tom Burke? Irrelevante. Y así todos.
Y otro más el tema del CGI. Su NO uso casi me hace llorar en Fury Road. Aquí...como cualquier otra película actual. Se nota para mal.
Y otro más. ¿Qué ha pasado con la música? Se debería estudiar en las escuelas de cine cómo estaba engarzada con la imagen en Fury Road. Aquí, simplemente no se nota, ni aporta nada.

Así que...zapatero a tus zapatos. Miller es Dios construyendo persecuciones sin CGI, ideando mundos, esbozando personajes y cacharros frikis. Y ya. Ahí se acaban sus virtudes. Que se deje de guiones sesudos , metiendo con calzador historias de amor (cero química Taylor-Burke por cierto) o explicaciones no pedidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow