Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Mankuku
<< 1 9 10 11 20 119 >>
Críticas 591
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de julio de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película lo único que relata es el previsible final de unos chavales extremadamente estúpidos. Que esta peña haya llegado a los veintitantos con las ocurrencias que tienen es un auténtico milagro. El tiburón lo único que hace es adelantar lo inevitable. Los personajes son tan sumamente idiotas que lo que les pase resulta bastante indiferente. Si no se los come un tiburón, morirán porque se pongan a jugar a disparar latas apoyadas en sus cabezas o por ver quién es el último que se aparta en una vía cuando vaya a pasar el tren. Es de este tipo de gente. Así que puestos a palmar que por lo menos sirvan de comida al tiburón. Con esto no quiero decir, ni que mueran todos los personajes, ni que no muera ninguno. Evidentemente alguno muere porque estamos hablando de una película de tiburones. No es un spoiler.

Ahora iba a hacer un chiste sobre que James Nunn es el James Gunn de AliExpress, pero resulta que este director tiene un largo bagaje en el cine. Si bien sus pelis no tienen pinta de ser la leche, tampoco parece que sean espantosas. Incluso he encontrado alguna entrevista hacia él. Así que supongo que esto es una mancha en su currículum y ya está.

Aún así, le doy un cuatro porque en el género de tiburones se pueden encontrar truños mucho más infectos que este.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de julio de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que a simple vista puede resultar atractiva. Visualmente nos ofrece un buen puñado de suntuosas escenas. Los escenarios, el vestuario, la exquisita banda sonora y la fotografía tiene un nivel relativamente alto. Pero no aplaudáis todavía que aquí nada es gratis. Xavie Giannoli es un autentico trilero del séptimo arte, y mientras nos distrae con una mano con toda esta parafernalia audiovisual, con la otra nos cuela una historia vacía repleta de crítica postmoderna y sentimentalismo barato. La historia nos sitúa en la Francia del siglo XIX lo que inevitablemente lleva al autor a darnos una visión demasiado académica que juega en pos de lo tedioso, incluso adoctrinante, en contra del entretenimiento que los espectadores han venido a buscar. Discúlpeme, Monsieur Giannoli, he pagado mi entrada para poder disfrutar de una buena historia, no para ver su opinión sesgada y manipuladora sobre el periodismo. No solo eso, el guion pasa de forma superficial por los sinsabores del periodismo de hace 200 años, dejándonos unos vacuos diálogos que lo único que dejan claro es que estamos ante una de las películas mas pretenciosas de 2021. Por si fuera poco, la historia avanza de una manera previsible. El director intenta, como si de un dogma se tratara, no generar ningún sobresalto en el espectador. Enhorabuena, Monsieur Giannoli, lo has conseguido. Por último, quiero hablar de su duración. Es un film demasiado largo, confuso y sin control. No sabemos que pretende el autor. Ni siquiera el propio autor lo sabe. Demasiado anclado a su realidad y falto de imaginación. Y como no, Gerard Dépardieu tiene que aparecer, porque esto es cine francés y el tiene asegurada su aparición por rancio abolengo.

Yo no me he leído el libro, pero he investigado por internet y he leído algún resumen, y puedo asegurar que es mucho mejor. Xavie Giannoli no ha sabido captar la esencia de Balzac. Una verdadera lastima. Si queréis ver algo bueno sobre periodismo os recomiendo antes que este bodrio el capitulo de los Simpson en el que Homer se hace crítico gastronómico. Al menos si no os gusta os ahorrareis dos horas de sufrimiento.


En verdad me ha parecido un peliculón. Esta crítica es un humilde homenaje a esta película y a su deprimente y desesperanzadora trama, que por desgracia nos persigue hasta el día de hoy y probablemente hasta la eternidad.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de octubre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tipo muy malo y muy pervertido se quiere cargar a una chica sobre la que no sabemos casi nada. Básicamente la película se basa en estos dos personajes jugando al pilla pilla. Hay gore, humor, situaciones absurdas y mitología (supongo), pero en nada consigue destacar. Va de más a menos.

Está claro que la estética de la protagonista de 'Hellblade' (un vídeo juego) les gustó y no sabían cómo justificar ese maquillaje. Pues bolazo de pintura en la cara, en una escena sin ningún sentido, y ya tenemos a nuestra protagonista preparada con la cara pintada de azul para ir a la guerra.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de noviembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicia con un desconcertante mensaje que avisa de que no hagas spoiler lo que genera mucho hype. Después de esto empieza la película y sus 20 primeros minutos son bastante interesantes.

Después la peli da un pequeño giro que sabes que no va a ser el definitivo ya que se ve venir desde lejos y empiezan a surgir los flashbacks que le empiezan a restar dinamismo a la cinta, pero aún se puede ver.

Por último llegamos a la parte más introspectiva de los personajes donde ya se empieza a ver que esto se hunde por llenar la película de escenas larguísimas que no conducen a ningún lado como una chica mirando arena de gato durante dos minutos, un coche conduciendo por Madrid, discotecas subterráneas, primerísimos planos de caras mientras follan,... Ahora vendrá el típico entendido y dirá "no sabes nada. La arena de gato representa la represión de los impulsos sexuales de tal y pascual" ¡Qué no! Esta película en su segunda mitad es aburrida, sin ritmo, sin buenas actuaciones, llena de clichés del cine español y con una historia que contar poco interesante.

Por mucho que avisen, ni los giros son tan sorprendentes como para ver la película ni tan imprevisibles como para anticipar al público de que no los cuenten.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sí, me ha parecido una película un poco sobrevalorada, no obstante, reconozco que según avanza me ha ido convenciendo y se van apreciando detalles de ser, cuanto menos, una obra tratada con cuidado y esmero.

La película se divide en capítulos. Los 4 primeros me parecieron irritantes y no logré empatizar absolutamente nada con el personaje. Me resulta muy complicado empatizar con alguien de 30 palos que tiene una crisis de identidad y, entre otras cosas, no sabe si estudiar medicina o fotografía. Es cosa mía, pero cada vez aguanto menos las obras basadas en los problemas del primer mundo.

El capítulo 5 nos aguarda con lo que para mí son la mejor escena y la peor de la película. En el empiece de este capítulo el director hace gala de todo su buen gusto y nos deleita con una escena preciosa, y muy trascendente en lo referido a la trama, acompañada por la obra de Ravel "Ma mère l'Oye", la cual es una sinfonía preciosa que recomiendo encarecidamente. Después de esta gran escena llega la que yo considero la peor, en la cual una voz en off nos va relatando exactamente lo que estamos viendo tapando la voz de los actores. Pocas películas he visto que usen bien la voz en off, y está no es una de ellas. Tan irrelevante es para la narración que en el desenlace de la película ni se acuerdan de usarla.

A partir de aquí la cinta va cogiendo un tono más serio y dramático hasta su final. Y este es uno de los detalles que más me ha gustado. La evolución de la protagonista y el tono de la película van de la mano durante sus dos horas de manera muy natural.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 119 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow