Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1 036
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
7 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A Russell Crowe (Gladiator, 2000), parece haberle gustado el género de terror, pues si hace poco sorprendió con la disfrutable El Exorcista del Papa (Julius Avery, 2023), ahora sorprende con la ópera prima del guionista de Las Últimas Supervivientes (2015). El reparto se completa con nombres como Ryan Simpkins (La Calle del Terror. Parte 2: 1978, 2021) o Sam Worthington (Avatar, 2009).

Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…(FilmAffinity)

Si bien la película tiene algunos momentos buenos, y se consiguen sacar algunos buenos sustos, capaces de pillar al espectador desprevenido, El Exorcismo de Georgetown es una película fallida que termina por aburrir, con un exceso de elementos trillados, y un ritmo que peca de demasiado lento para lo que se está contando en pantalla. Las interpretaciones son de lo mejor del film, capitaneadas por un Russell Crowe, que si bien está lejos de su mejor versión, resulta creíble en un personaje muy poco creíble. La dirección es muy pobre, con momentos en los que se pretende asustar y se termina por confundir, y unos trucos que no suelen terminar en éxito.

El Exorcismo de Georgetown es una película mediocre, que si bien se le ha de conceder el mérito de combinar metacine en algo tan manido como una peli de exorcismos, es una propuesta que se olvida nada más ver.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia de terror navideña noruega que está dirigida por el mismo que firma títulos como SAS: El Ascenso del Cisne Negro (2021), y que cuenta con un reparto con nombres como Martin Starr (serie Tulsa King), y Amrita Acharia (White Chamber, 2018).

Una familia estadounidense cumple el sueño de volver a sus raíces tras heredar una granja remota en las montañas de Noruega. Allí les espera una sorpresa: en el granero de la casa vive un gnomo con muy malas pulgas. Cuando la familia empieza a enfurecer a la criatura por no cumplir sus normas de convivencia, se desata una cruda lucha por la supervivencia.(Abandomoviez)

Esta propuesta tiene un particular tono que no termina de ser dirigido para el público infantil o juvenil, ya que hay escenas algo fuertes y explícitas para este tipo de público, pero por otro lado tiene un humor que casa mucho con este rango de edad y tampoco estamos ante ninguna gamberrada a nivel sangriento, de hecho queda algo descafeinada en este sentido. Las interpretaciones están correctas, aunque los personajes parecen sacados de un manual de películas navideñas, y las criaturas están caracterizadas de forma notable, aunque en ningún momento causan el más mínimo terror en el espectador. El ritmo es un punto fuerte que impide que uno se pueda aburrir, pero un tono que queda en tierra de nadie resta enteros al conjunto.

Hay Algo en el Granero es una propuesta navideña de terror que resulta en un grato entretenimiento, pero al que se hecha en falta que pise el acelerador hacia el terror en algunos momentos. Aún así es una propuesta recomendable.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Producción original de la popular plataforma Shudder (Skinamarink, 2022), que está dirigida por el responsable de títulos como Poseído (2017), y que cuenta con un reparto, protagonizado de forma casi exclusiva por Sara Canning (Influencer, 2022), Osric Chau (Boone, el Cazarrecompensas, 2017), y Grace Phipps (Some Kind of Hate, 2015), además de contar en un papel secundario con la mítica Barbara Crampton (Re-Animator, 1985).

Teddy y Claire son dos vloggers de viajes que se registran en un alquiler de vacaciones con una anfitriona, Rebecca, que hará cualquier cosa por una buena reseña.(FilmAffinity)

Esta pequeña propuesta hace patente su escaso presupuesto en sus pocas localizaciones, mayormente interiores de una misma vivienda, y en su escueto reparto, aún así, se las arregla para mantener el interés del espectador mediante una trama, que
aunque se ve a la legua hacia donde va, tiene la tensión siempre presente. Las interpretaciones están correctas, aunque quizás el personaje de Grace Phipps resulte excesivo y sea en parte la culpable de que se vean las cartas de la historia antes de hora, y el ritmo es un
in crescendo, que salvando algunos altibajos en la parte central debidos a cierta subtrama que no aporta demasiado al conjunto, resulta satisfactorio, haciendo que su metraje de tan solo 84 minutos pase volando.

Superhost no es una gran película, pero dentro de lo simple de su trama es capaz de ofrecer casi hora y media de entretenimiento, dando incluso algunos momentos sangrientos de por medio.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película canadiense de serie B, que es el primer largometraje del responsable de Funhouse (2019), y que tiene un reparto protagonizado por Lee Tomaschefski (Alien Psychosis, 2018), y Debs Howard (El Ocupante, 2019), entre otros.

Durante las fiestas del 4 de Julio, seis mejores amigos son víctimas del plan de una organización terrorista cuando, sin saberlo, toman una droga que los transforma en caníbales sedientos de sangre.(FilmAffinity)

Para una película cuya trama se limita a poco más que su sinopsis, y que está resulta en una fiesta con una droga que hace que el personal se coman entre ellos, el principal problema que nos encontramos es que la propuesta se toma demasiado en serio a sí misma. Las actuaciones cumplen, con algunos papeles que son puro estereotipo y que no consiguen causar la más mínima empatía en el espectador, pero en definitiva son carnaza que poco inporta. El ritmo es disfrutable una vez la película arranca, el problema en esto es un primer acto excesivamente largo y aburrido, aunque se le debe dar el mérito a la propuesta de ofrecer un festín de sangre y visceras a lo Cabin Fever (Eli Roth, 2002), que sin pretensiones resulta disfrutable.

The Evil In Us no es una gran película, pero es una relativamente pequeña propuesta que ofrece un gore decente que puede resultar del agrado del espectador asiduo a este tipo de productos.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela de la destacable 30 Días de Oscuridad (David Slade, 2007), que adapta el cómic homónimo de Steve Niles. En esta ocasión la película está dirigida por el responsable de títulos como Beneath (2013), y cuenta en su reparto con nombres como Mia Kirshner (Exótica, 1994), y Rhys Coiro (Valley of Bones, 2017).

Parece que solo un pequeño grupo de resistentes es consciente de que los vampiros campan a sus anchas por nuestro mundo. En su mano está el detenerlos.(FilmAffinity)

El descenso en calidad en esta secuela es más que evidente, muy notorio en unos vampiros, que pese a tener una estética parecida a su primera entrega y conseguida, quedan muy lejos de asustar al espectador lo que conseguían hacerlo en la película de origen. Su metraje se desarrolla casi por completo en interiores, demostrando un presupuesto ajustado, y las escenas de acción se limitan en la mayoría de casos, a tiroteos donde los vampiros de turno se muestran mucho más débiles de lo que vimos en la película anterior. Las actuaciones no destacan ni en el buen ni en el mal sentido con unos protagonistas cargados de clichés, y unos antagonistas insulsos que cumplen, y el ritmo de la película está plagado de socavones.

30 Días de Oscuridad 2: Tinieblas es una secuela muy inferior a su destacable primera parte, que sobre tener algunos elementos que merecen la pena, queda en su conjunto en una propuesta totalmente olvidable.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow