Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de drelles
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
13 de agosto de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga y cremoniosa, épica y lírica, un lujo en la estéril cinematografía actual. Planos de antología, en los que la imagen, conjugada con la música, barre los límites de la pintura y el poema, creando un espacio nuevo, desconocido y sugerente, sólo al alcance de los cineastas geniales.

Película ideal para recomendar a aquellos que entiendan o quieran entender que el cine es algo más que un espectáculo de barraca. No es la mejor obra de este importante autor, pero sí tan emotiva y cutivadora como todas. Su larga duración no sería soportable en cualquier otro director adocenado de los que tanto abundan.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de agosto de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva mirada a las relaciones generacionales entre padres e hijos, la pérdida de valores tradicionales y el enfrentamiento entre dos mundos en una obra admirable donde brilla de forma fulgurante el estilo impagable de su autor: sereno, emocionante, ayuno de aditamentos y subrayados. Unos breves planos del exterior, las chimeneas de Tokio, el río surcado por un vapor, introducen a los personajes vistos a la altura del hombre, seres humanos que se expresan con sus miradas, sus palabras o sus comportamientos, a la vista de los cuales surge de forma directa la reflexión moral.

Una hermosa película hecha con materiales sencillos y una inmensa sabiduría, fruto de muchos años de pensamiento y lucidez.

El juego de los actores, contenidos, sensibles; la cámara quieta mostrando sin interferir; la construcción del guión, elocuente y rica, y la claridad de ideas dan como resultado la verdad cinematográfica.

Quien la vea por primera vez quedará enamorado para siempre del arte del cine... ¡qué envidia!
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndido film, inquietante y malintencionado, que pone en solfa la conciencia burguesa y la familia tradicional a través de una sugerente historia en la que se dan cita remordimientos de conciencia, enfrentamientos raciales y de clase y prejuicios sociales y familiares.

Un guión magistralmente estructurado y una puesta en situación virtuosa, en la que predominan los planos fios, los sueños recurrentes y la visión de cintas de video que se entrecruzan con la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película, cadenciosa y sutil, que nos presenta la inmersión de lo fantástico y mágico en el ambiente cotidiano e inocente de un internado de muchachas. Las corrientes ocultas: frustraciones, odios, enfrentamientos, acaban apoderándose de la función. Tratado con exquisitez y hondura, el film nos descubre a un director inspirado, antes de emprender su menos satisfactoria etapa hollywoodiense.

La obra contiene momentos memorables como la huida de las tres muchachas hacia lo desconocido, la aparicion de una de ellas o el ataque de las condiscípulas a la superviviente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de agosto de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la segunda mejor obra de Fernán-Gómez, admirable retrato de una familia en descomposición en el marco de una España miserable y raquítica, llena de vanas esperanzas, mediocridad y fango. Cuando hablan de la grandeza del cine español con ocasión de los oropeles de los premios Goya, cabe mencionar la paradoja de que esta impresionante película, situada entre las diez mejores de nuestra historia, ni siquiera se estrenó.

Sin sarcasmos ni humor negro, como en otras ocasiones, el conjunto resulta desolador y el final angustioso. Una composición realista, con encantadores flashbacks, con ilusiones en off, que resulta emocionante y conmovedora y a la que le sobran el grueso retrato del hermano, demasiado caricaturesco, y algunos sonrojantes zooms, tributo a la moda de la época; además se echa en falta un mejor desarrollo de algunos personajes marginales, quizá porque se hayan perdido algunas escenas.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow