Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Luisuper
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
25 de febrero de 2011
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando termina la película te quedas pensando ¿he visto la mayor chorrada del cine o es tan absurda a propósito que es brillante?

Spike Jonze no necesita hacer cine para ganarse la vida, hace lo que quiere, cuando quiere y como le da la gana y lo hace tan bien con tan poco que no queda más que agradecerle cada una de sus películas.

Malkovich acepta el rol de ser un experimento social y se ríe de si mismo; todo el mundo conoce a John Malkovich, pero ¿qué películas ha hecho? eso mismo se pregunta el bueno de Malkovich y la respuesta es una delirante historia de comedia alejada de las banalidades comédicas americanas, una oda a lo delirante y lo absurdo.

-Lo mejor: Malkovich y lo absurdo del empaque general del film.

-Lo peor: que no se saque más partido a Malkovich.
Luisuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los superhéroes estaban de capa caída, los últimos Batman eran tan pintorescos y los Spiderman, Superman, los 4 Fantásticos y demás son tan ridículamente palomiteros que había perdido la esperanza en volver a ver cine de superhéroes de calidad.
Nolan hace cine de calidad, que aparezca un superhéroe es anecdótico.

-Lo mejor: el volver a creer en los superhéroes.

-Lo peor: que confunda a los que quieren ver Spiderman.
Luisuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2011
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atención, esta película no es un relato ingenuo y dulce sobre el mundo del ballet, es el escuro y verdadero mundo del ballet.
A punto ha estado el bueno de Darren de engañarme con esta película, un comienzo muy poco prometedor con un desarrollo muy plano y con unas expectativas narrativas muy pobres, sin embargo Don Aronfsky conduce una historia sin apenas emoción a una vorágine cual "Requiem por un Sueño" con demoledoras secuencias cinemáticas que te dejan sin respiración los últimos 30 minutos; te atrapa y no te suelta hasta que aparecen los créditos finales.

Lo mejor: NATALIE PORTMAN, consigue llevar la película por donde ella quiere, pocos actores y actrices saben evolucionar a un personaje de esta manera en 100 minutos.

Lo peor: los insípidos 20 primeros minutos.
Luisuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de febrero de 2011
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que esta película no sea para todos los públicos, puede que los fans de la serie de televisión no deberían verla y puede que a los que les gustó "El Sexto Sentido" y que siguen buscando otro sexto sentido en cada película de Shyamalan tampoco deberían verla.

Shyamalan ha dejado más que demostrado que su cine no es como "El Sexto Sentido", su cine es "La Joven del Agua", "El Bosque", "El Protegido" o "Señales". Shyamalan es uno de los pocos directores que quedan en el cine que siguen haciendo lo que quieren, no lo que le ordenan las grandes productoras de Hollywood y sólo por eso ya se merece el ser valorado positivamente.

Entrando en lo que el análisis de la película se refiere; puede que sea una película dirigida mayoritariamente hacia un público infantil, sin embargo, un adulto puede disfrutar a unos niveles muy elevados del film.

Un consejo, si eres fiel seguidor de este director indio y no te ha gustado "Airbender" te aconsejo que la vuelvas a ver, encontrarás a Shyamalan en estado puro en cada fotograma de la película, Night hace un despliegue de emociones tan melódico que consigue lo que se propone a cada momento.

-Lo mejor: sin duda la banda sonora y la secuencia final (como en todas las de Shyamalan), el que no se emocione con el final puede empezar a desfilar por la puerta de la casa de Night para no volver a entrar nunca más.

-Lo peor: el doblaje, muy pocas películas han tenido un doblaje tan lamentable en la historia de España.
Luisuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de febrero de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos documentos audiovisuales han hecho que mantenga un interés tan grande cada minuto de proyección como este ¿falso? documental.

Mr. Joaquin nos anima a acompañarle por las miserias de Hollywood.
Muchos dirán que es todo mentira, que Joaquin hace la mejor interpretación de la historia, incluso Casey Affleck ha confirmado que era un montaje (sin duda por los comentarios que hablan de la grandísima interpretación de Joaquin) y, sin duda, alguna de las imágenes es muy probable que sea mentira; sin embargo hay otras secuencias que son imposible de creer que no sean de verdad, reacciones naturales, la humildad alejada del famoseo, la dejadez de más de un año, las confesiones a cámara... quiero negarme a pensar que todo es mentira.
También se habla de que ha sido un autobombo de publicidad para Joaquin; un actor que no necesita en absoluto más fama, con papeles e interpretaciones memorables que le han conducido a un Globo de Oro y a dos nominaciones de los Oscar.

También se merece un más que merecido reconocimiento Casey Affleck que ha tenido que soportar las locuras de Joaquin y ha sabido realizar un montaje al estilo de Gus Van Sant y consigue ordenar el desorden del señor Phoenix.

Bravo Joaquin, has demostrado que Hollywood no es sólo famosos, fiestas y lujo; has demostrado que si no haces lo que Hollywood te dice que hagas dejas de existir para ellos, pero, como bien reza el título: "I'm Still Here"
Luisuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow