Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de mercurio
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
5 de marzo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que de no haber leído la otra crítica, no hubiera sido capaz de caer en que la madre de la protagonista es la de Malcom.
Para mí esta película está llena de valores, desde el principio consigue impactar al espectador y nos abre los ojos ante la realidad de la adolescencia, las amistades de nuestros hijos, y de os institutos.
En un país en el que la violencia de género está a la orden del día, es una buena fábula para que los más pequeños, bueno tampoco tanto, entiendan que los problemas, por muy grandes que sean, pueden resolverse con la ayuda y el apoyo adecuados.
La recomiendo, quizás no sea más que un telefilm, pero es necesario verla y analizarla.
mercurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de marzo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia en la que una muchacha se recupera de la pérdida de su amado, que ha fallecido recientemente como consecuencia de un tumor cerebral.
Aunque aseguran que está basada en el libro, que resultó ser un "bestseller", lo cierto es que la interpretación es tan libre, como el hecho de emplear protagonistas, no sólo con nombres inventados, sino que son personajes inexistentes en la novela.
La historia, que ya de por sí era aburrida, consigue que el espectador pierda el interés antes de los cinco minutos de comenzar la cinta, al ofrecer, como no, un diálogo que no estaba en el libro y que deja muy mal a las mujeres, al exponer cómo podemos comenzar una discursión sin tan siquiera estar seguras de lo que decimos.
Además, estamos una vez más ante un largometraje que ha reinventado el libro, cargándose los valores como el matrimonio, la familia, la esperanza en el más allá, mostrándonos a personajes sin ningún tipo de escrúpulos, a la hora de perder y recuperarse de la pérdida de un amigo y conocido.
mercurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de marzo de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un remake de un clásico, "El bazar de las sorpresas" de Ernst Lubitsch, con un resultado no tan bueno como el esperado.
La película consigue entretener al espectador durante tan poco tiempo que es difícil contarlo, aunque teniendo en cuenta que este humilde crítico es fan de la versión antigua, seguro que más de uno se distraerá, viendo a una pareja divertida como Hanks y Meg, antes de caer en la lista de personajes olvidados por los papeles tan ínfimos que les siguieron respectivamente, en sus películas posteriores.
mercurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que vi esta película, pensaba: "pobrecita, mira que ella tampoco saber lo que era "Dolce&Gabanna", me siento identificada".
La verdad es que es una película completa, habla por un lado sobre lo que es no prepararse una entrevista, habla sobre el tema de la anorexia, poniendo ejemplo de dietas ridículas, que más de una habrá intentado seguir, por desgracia, de cómo un trabajo puede influir en tu vida personal, pero por encima de todo, trata la falta de valores a la que podemos llegar por un puesto de trabajo.
En mi opinión es una película entretenida con buena doses de humor en la que Meryl Streep hace un papel increíble, y que pasará a la historia como un libro que iba dirigido hacia una gran crítica, supuestamente Anna de Winter, pero con tanta influencia que no se atrevieron a ponerla como protagonista, cambiando el nombre por el de Miranda Priestly.
mercurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Daniel es lejos de ser la más deseada para un niño de 15 años, con la mudanza las cosas en el instituto van a peor.
Con la ayuda del señor Miyagi, no sólo aprenderá el arte del kárate, al contrario, le enseña cosas de la vida, como la confianza, la disciplina, a no tomarse las cosas demasiado a pecho,...
Para los que no hemos tenido una adolescencia con una popularidad excesivamente alta, nos proporciona esperanza, haciéndonos ver que todo en la vida tiene solución que no sólo se arregla empleando la violencia.
Quizás algunos piensen que es una película para pasar un rato, pero los que crecimos con este largometraje, hizo que nos identificásemos tanto con los personajes, que más de uno salió del cine dando patadas como el señor chino.
mercurio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow