Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Jimi
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
31 de diciembre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso sin haberse leído el comic original en el cual se basa ésta película, seguramente parecerá menos de lo que es. Realmente cuesta seguir un poco el hilo al comienzo, que encuentro algo precipitado y con unos diálogos iniciales del personaje complicados si no se tiene una idea pre-clara de lo que se va a ver. Por lo demás me parece que es una de las adaptaciones más fieles a su original, casi demasiado fiel: es casi ver plasmado en imágenes de cine el comic. En cuanto a la temática que trata y cómo la trata me parece excelente (el comic lo es) pero mejora la parte gráfica del comic, que a mi entender deja bastante que desear. Los efectos especiales se utilizan en su justa medida y siempre respetando la historia, y sólo se permite una pequeña licencia con el enfrentamiento final, que me parece bueno.
Se merece un 8.5 más por la historia en sí que por cómo se cuenta.
Jimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de diciembre de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película se sustenta más que nada en unas buenas interpretaciones (sobretodo una excelente Norma Aleandro) porque me da la sensación que, aún siendo un guión bastante bueno, no se llega a explotar éste como se podría haber echo. Y no es tanto por falta de presupuesto, ya que creo que en éste tipo de historias la mejor inversión es la actuación en sí de los actores pero sobretodo un buen guión y una buena puesta en escena. Así pues, siendo justos, y admitiendo que los actores realizan en general un trabajo bastante bueno (con algunos momentos excelentes), dado el nivel que se le da por el guión, hay que decir que en ésta película falla algo, falta algo. En mi opinión falla el tempo: realmente se me hace aburrida y sobretodo lenta la primera mitad, y sólo en la segunda se llega a dar algo de vidilla al tema y nos llega a emocionar algo. El resto es más un intento fallido de dramatización que cae en la pretenciosidad más que en el acierto. La historia en sí no funciona, aunque hay momentos (poquitos a mi juicio) de cierta brillantez. Creo que Ricardo Darín, en general flojea mucho su nivel en éste film, aunque también tiene momentos buenos (no tanto por la interpretación sino por el guión), como cuando arranca un discurso con el cura sobre el matrimonio y la necesidad del estado de conciencia por parte de los signatarios del contrato.
Precisamente éstas pequeñas joyitas en forma de reflexiones a modo de diálogos o monólogos es lo que le ayuda a soportar los largos espacios vacios y alargados con ñoñerías sin demasiado contenido ni sentido, que parecen tener un papel más de relleno que otra cosa. En el fondo lo que se quiere sugerir es el replanteamiento de nuestras vidas, de nuestros ideales, que surgen en momentos de crisis, pero falla en parte en las formas de plantearlo.

Así pues en general una película demasiado lenta y aburrida en gran parte, pero con momentos de chispa que, sin embargo, no hacen que llegue a "prender".
Podría haber estado mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de diciembre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo, después de leer mucha de las críticas, que se ha sobrevalorado ésta buena película. Realmente está muy bien pero creo que no hay para tanto. La historia en sí la verdad es que no engancha demasiado, se deja ver, pero no deslumbra para nada. Para mí está claro que son las actuaciones las que sostienen éste film que por momentos llega a aburrirme. De Niro está esplendoroso, y junto a Pesci, logran mantener un guión más que correcto sobre un tema que realmente no logra despertar demasiado interés, en mi opinión.
Más que un tratado de lo que puede ser un perdedor, como se ha sugerido, creo más bien que se trata del tema de los celos y de cómo éstos, en un ambiente aún más propicio de machismo, pueden ahogar la vida propia y de los más allegados en un pozo de amargura, resentimiento y desconfianza hasta llegar a la destrucción tanto moral como física.

Excelente actuación de De Niro que en ningún caso debe extenderse a la valoración general del film.
El resultado global es de una buena película pero algo sobrevalorada por la crítica (la de aquí, por lo menos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de diciembre de 2006
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto dos películas seguidas de Sergio Leone (ésta y "El Bueno, El Feo y El Malo") las dos en menos de dos días y las dos pertenecientes a su archiconocida trilogía, siento diferir con las críticas tan, a mi juicio, excesivamente benevolentes. Al leer muchas críticas me ha dado la sensación que realmente se caía en la reiterativa idealización mediante el tópico y la falta de rigor propios de los que caen en el integrismo de los "films de culto" sin llegar, como digo, a analizar el resultado. Comparándolo, como decía antes, con "El Bueno, El Feo y El Malo" encuentro bastante más floja ésta película, aunque me sigue pareciendo buena y sobretodo entretenida. "El Bueno, El Feo y El Malo" es un film excelente, donde todo es casi perfecto empezando por una excelente ambientación al que ayuda un gran casting, y no sólo de los protagonistas, hasta los figurantes tienen rasgos muy curtidos y casi cincelados que ayudan a dar mayor realismo y verosimilitud, y crear un ambiente de lo que seguramente llegó a ser el oeste americano en la época. En cambio en ésta película veo que no se ha cuidado tanto los detalles y la "ambientación", y la historia en sí, que, aunque entretenida, no parece ser todo lo "redonda" que lo fué su posterior western y en ocasiones parece tener algunas lagunas importantes en su guión. En cuanto al reparto o casting el papel de malo creo que le cae mejor a Lee Van Cleef aunque no lo hace mal el tal Volonté, pero se hace estraño ver "del mismo bando" a Eastwood y Van Cleef.
Jimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de diciembre de 2006
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anodina: asi resumiría yo éste film. Una vez acabada concluyo que me parece una historia muy mediocre, tanto como guión como la historia en sí. El tratamiento que en principio podría considerarse sensual realmente me deja frío y a veces me llega a parecer ñoño.
Lo único que se salva es la actuación de Denueve, muy sensual. Pero si tenemos que basarnos en la buena actuación de la actriz para decir que ésta es una gran película, pues no estoy de acuerdo. En todo caso ésta actuación no salva una historia muy floja, a mi juicio. El que la dirija un gran cineasta no quiere decir que tengamos que alabar todas sus producciones y dejar de realizar un ejercicio de crítica.
Jimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow