Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LORD WYMAN
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
20 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata la maravillosa historia de Christy Brown, nacido en una familia humilde irlandesa y afectado de parálisis cerebral. Christy crece rodeado de pobreza y tiene que afrontar el hecho de ser un mero objeto de compasión para la sociedad. Utilizando su pie izquierdo, la única parte de su cuerpo de la que poseía el control casi absoluto, nuestro joven protagonista pronto aprenderá a pintar y a saber expresar sus sentimientos a través de la poesía.

Jim Sheridan retrata con buen gusto y absoluto respeto la vida de Christy, refleja a la perfección las costumbres de la sociedad irlandesa de la época. Resulta conmovedora la manera de Sheridan de intercalar momentos de la infancia del protagonista y su vida adulta.

Brenda Fricker está sublime en su papel de madre, se llevó su Oscar a la mejor actriz secundaria con todo merecimiento.
Pero si hay algo por lo que esta película será recordada por los siglos de los siglos es por la grandiosa interpretación de Day-Lewis. Pocas veces hemos visto a un actor tan entregado a un papel, muchos llegamos a pensar que Lewis sufría parálisis cerebral de verdad. Probablemente una de las cinco mejores interpretaciones que un actor haya hecho en la historia del celuloide. con razón cuando subió a recoger el Oscar recibió esa cantidad de aplausos de sus colegas de profesión.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
There Will be Blood (me niego a utilizar el ridículo nombre doblado al español) es una historia sobre avaricia, venganza y religión. El hilo conductor es el descubrimiento del oro negro. Si el aclamado Paul Thomas Anderson nos había sorprendido con sus anteriores trabajos, aqui para un servidor llega a su cima creativa con un trabajo que destila clasicismo, vanguardismo, con momentos sutiles y de un histrionismo exacerbado que nos mantienen pegados a la pantalla con un magnetismo burtal. Una de las películas clave para entender de que va ésto del cine en el S.XXI.

La historia de Daniel Plainview y su ascenso al poder como un magnate del petróleo a comienzos del S.XX es una interpretación incisiva de la pujante sociedad capitalista. Del mismo modo la presencia del personaje de Eli Sunday constituye una perfecta dicotomía ente religión y capitalismo. Son dos personajes en los que el director sabe mostrar sus virtudes y defectos, dos personajes con sus excesos pero sobre todo dos personajes cuya vida transcurre llena de ambiciones, avaricia, engaños y en algunos casos como el de Plainview un irracional odio al ser humano.

La fotografía y la música se compaginan perfectamente, destacando sobre todo esa sublime banda sonora de Johnny Greenwood (guitarrista de Radiohead), una banda sonora que ayuda a imprimir dramatismo en cada escena. Atentos sobre todo a esos gloriosos primeros 20 minutos.

En el apartado interpretativo destacar a ese niño inexpresivo, acostumbrado a caminar sobre el filo en una sociedad capitalista de la que él pronto jugará un papel protagonista.
La interpretación de Paul Dano es notable, me resulta injusto que no hubiese sido nominado al mejor actor de reparto.
Mención aparte merece ese monstruo de la actuación, uno de los más grandes actores de todos los tiempos: SIR DANIEL DAY LEWIS. Cada gesto, cada mirada, cada frase adquiere un significado pleno, un trabajo introspectivo que va desde momentos de contención absoluta hasta el histrionismo más puro. La forma que tiene el británico de dibujar un personaje tan complejo, de transmitir cada detalle es absolutamente abrumadora, probablemente enter las cinco mejores actuacones de los últimos 20 años que llevó a Day-Lewis a ganar un segundo premio Oscar más que merecido.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de mayo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ryan Murphy lo ha vuelto a hacer, el creador de las irregulares 'Glee' y 'American Horror Story' parecía que había tocado techo con esa maravilla llamada 'American Crime Story'. Sin embargo, con 'Feud' ha creado la que es a mi juicio su obra más redonda y se consagra definitivamente como uno de los grandes creadores de la época dorada de la televisión

Como fiel admirador del cine dorado de Hollywood, uno debe aplaudir esa fidedigna ambientación y esa pasión que Murphy muestra ante el Hollywood clásico y la obra maestra de Aldrich particularmente.
No nos debemos quedar en lo banal y pensar que la serie es solo una pelea de gatas entre dos de las mejores actrices que nos ha dado la industria del cine. Feud va mucho más allá, es un estudio sobre el ocaso de las estrellas, la vejez, el machismo imperante en la industria, los delirios de gloria, la redención o el ansia del éxito.

Susan Sarandon consigue captar a la perfección los gestos, la voz y el carácter de la Davis. Jessica Lange está sublime como de costumbre dejando ver el contraste entre lo que la Crawford es de cara al público y los demonios que la asolan. Las dos actrices nos regalan una máster class de interpretación.
No por ello debemos dejar de destacar a unos grandes secundarios : Judy Davis. (magnífica como esa viperina Hedda Hopper), una correcta Catherine Zeta Jones, unos notables Stanley Tucci y Alfred Molina y por supuesto los sorprendentes papeles de Jackie Hoffman (inolvidables todas las escenas que comparte con Lange) y Alison Wright.

Lo mejor : Todos los actores, en especial Lange y Sarandon. Los títulos de crédito son magníficos.
Lo peor : Algunos episodios carecen de algo de ritmo.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosista e intimista película de Mark Rydell, que nos relata la vida de una típica familia americana.
El argumento señores y señoras es lo de menos, pero ruego miren el reparto pues nos encontramos ante uno de los mayores espectáculos actorales que servidor ha visto en su vida.
Ver en pantatlla juntos a tres leyendas como Katharine Hepburn y los Fonda no tiene desperdicio.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente nos encontramos ante la gran obra dramática de Sydney Pollack, director que en los años ochenta nos regaló otra joya como Tootsie.
Ambientada en los años 20, la historia narra como unos personajes desarraigados, desgraciados y miserables se ven abocados a inscribirse en un concurso de baile con la esperanza de ganar el tan preciado premo final.
Una película de sublimes interpretaciones, empezando por el gran Gig Young, uno de los villanos más emblemáticos de la historia del cine.
Michael Sarrazin está correcto en su papel.
Jane Fonda consigue plasmar la que es, junto a Klute, la mejor interpretación de su carrera. Una actriz de carácter, en cada mirada la Fonda consigue transmitir esa energía y desasosiego de su personaje.
Sin embargo señores, la señora Susannah York es la particular roba escenas de la película y consigue eclipsar nada más y nada menos que a toda una Jane Fonda.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow