Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Críticas de Néstor tillas
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de agosto de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gamberrada nórdica bien realizada, recomendable para los que gustan de Tarantino y derivados. Las interpretaciones son correctas, especialmente Matti Onnismaa y la casi desconocida y muy solvente Hannamaija Nikander.
La trama gira alrededor de Veijo, un enigmático personaje que recuerda un poco a Lorne Malvo de Fargo o al Anton Chigurh de los Coen (Fargo T1 y No es País Para Viejos, respectivamente). Al margen de la ley pero siguiendo un código ético propio, desarraigado en su propia casa y siempre con ese halo de incertidumbre que hace que no sepas si va a salvar a unos gatitos huérfanos o a descuartizar a medio pueblo.
Aunque el argumento no parece gran cosa, por el camino va tocando temas que preocupan en la sociedad europea actual como la eutanasia, la incomunicación, la paulatina putrefacción moral de la clase media, la privatización, el repunte de la ultraderecha etc.
A mí me ha gustado, me alegro de haberla visto y espero futuras obras del señor Teemu Nikki.
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una estupenda peli, sí señor. Toca con aguda simplicidad un montón de temas, y lo hace con un balance muy apropiado entre comedia y drama. Tinatin Dalakishvili resulta adorable en sus registros; Severija Janusauskaite desborda fuerza y Andrey Smolyakov resulta una presencia imponente. La historia se sigue bien y con interés, tiene buen ritmo y alcanza momentos realmente bellos en su parte más dramática. Carece de romanticismo, al menos de ese romanticismo empalagoso y palomitero.
La directora de la notable "Rusalka" (2007) nos da una peli muy disfrutable para todos los paladares, con un gran nivel técnico y artístico. Si sigue en esta línea puede dar mucho buen cine en el futuro.
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brutal. Un trabajo suciamente perturbador esta "Gaichu". Nos cuenta un trocito de la vida de Sachiko, una adolescente de trece años cuyas andanzas no quiero relatar por no desvelar demasiado, pero puedo anticipar que no son precisamente un cuento de hadas. No esperen una peli de colegiales y amoríos, ni tampoco zombis o mutantes perversos. No. Gaichu es mucho más sucia, más tangible, más real. Tan real que duele.
Aoi Miyazaki hace el personaje protagonista con tal solvencia que cuesta creer que tuviese apenas 15 años en el momento del rodaje.
Akihiko Shiota, el director, compone una obra directa y a la vez sutil, frenéticamente lenta, recreándose en la urgencia de resolver problemas sin solución. Echando sal en las heridas de una sociedad que abandona a sus ovejas en un campo de lobos.
No puedo evitar cierto malestar por la nula distribución del cine japonés en general, que condena al olvido joyas absolutas como esta. Aprovecho para reivindicar los programas P2P, ya que son la única forma de ver esta y otras pelis maltratadas. Búsquenla, véanla y disfruten el mal trago. A su salud.
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser muy valiente para estrenar una peli así. Mejor dicho, hay que ser japonés. Esto lo ruedas en españa y el productor te manda a freír espárragos. O eso, o...
- Oye, que tu peli es un ladrillo. No se pué aguantá.
- ¿Y eso?
- Es muy oscura, tío.
- Es un drama. Y el contraluz le viene muy bien para acentuar el dramatismo.
- ...¿Y no puedes poner las luces delante de los actores? Pa que se les vea la cara, digo.
- Es que si pongo la luz de frente ya no es contraluz.
- Ahhh.. ¿Y la música?
- ¿Qué le pasa?
- Que está muy bajita. Y además es un muermo. Y aprovechando que hay guitarras, podías haber colao una
rumbita, que siempre levanta el ánimo. Dame unos días y te consigo al tío de Ketama, que hizo la mili con mi
primo. Y de protas, la Pilar Rubio y el tío este, el Mario Casas, que moja bragas a dolor.
- No sé, no lo veo...
- Ya... Mejor la María Valverde, ¿no? Tiene mejores tetas.
- Es que no...
- Que sí, hombre, ya verás. Unas rumbitas bien altas, que molesten. Un par de escenitas con pechotes, unos
mafiosos por medio pegando tiros, y todo en la Costa del Sol, ¿eh? Con un montón de nachas en toplés y coches
caros perseguidos por los picoletos... ¡ja ja ja! Y mucho enredo, que se equivoquen de habitación de hotel, y
luego se acuesta con la que no es, cuando llega la otra se mete en la cama y hacen un trío, y... ¿Hiroshi? ¿Hiroshi? Hiroshi, ¿dónde vas? ¡Vuelve! ¡Tenemos un guión que reescribir!

Pero Hiroshi es japonés, y por allí debe ser costumbre rodar la película a favor de la historia o, como diría un carpintero, "en la dirección de la veta". Hiroshi necesitaba contención en las interpretaciones, suavidad en la música, cercanía en las voces, contraluces perfilados en los planos medios y detalle en los cortos. Hiroshi necesitaba largos silencios, poque consideraba fundamental realzar la soledad. Y debe ser un tipo difícil de convencer, porque da la sensación de que ha hecho la película que quería. Sin concesiones cómico-festivas. Y a quien no le guste, ajo y agua.
Por eso, Hiroshi, tu obra es digna de un sonoro aplauso y una sincera felicitación. Sigue así.
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de septiembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cursilada insalvable. La ambientación no mola, los protas actúan como dos cebras cojas, la historia tiene menos sustancia que un bocata de escayola, la maldita cámara no se está quieta, la música no cumple función alguna salvo la de molestar y las subtramas principales están escritas por dos becarios borrachos a la luz de una vela. Pero no todo es malo; algún secundario se salva y solo dura 76 minutos, tiempo más que suficiente para querer abandonar el visionado y hacer cosas más útiles en la vida, como por ejemplo pasar de verla. No aporta nada. ¡Y aviso! NO ES una comedia. Ni de lejos. Nadie en toda la cinta tiene la menor intención de hacernos reír.
Tampoco encaja como cine independiente, ya que su estructura argumental es de lo más convencional y previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow