Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Hälber
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
1 de diciembre de 2020
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta describir la potencia de esta película, el impacto que me ha causado, la firmeza con la que está hecha.

Su firmeza me recuerda a la gente que encontré en su país -puede que suene a tirar de tópico, pero fui allí durante varios años en multitud de ocasiones, por mi pareja, conocí a familiares, amigos, etc. Suele predominar este caracter frío y serio, pero ya hace años hay un cambio con las nuevas generaciones. Y si bien muchos ya ''olvidan'' la religión, en muchos ámbitos y contextos esta sigue estando presente: se nota en sus resultados electorales y las decisiones que se toman (aborto, homosexualidad, etc)

En definitiva es un país donde se dan de manera mas exagerada procesos similares a muchos otros: la sociedad va evolucionando, pero la religión,sus tradiciones y reglas siguen siendo una fuerza transversal muy poderosa.

Así que hacer esta película tan redonda, sintetizándolo en una historia tan creible, dando giros alrededor del tema religión , entrando por todos los lados en sus contradicciones, en su poder real y simbólico, y saliendo bien parado...para mi es una obra maestra.

Al menos a mi hacia tiempo que una película no me dejaba tan volado, !como tocando el cielo ostras! como el buen cine me ha dejado tantas veces. Porque se trata de eso el cine: este poder, esta especie de misticismo que encontramos en ciertas películas es algo sublime (¿no es eso un poco es eso lo que buscaban - y buscan - los creyentes y fieles?). Y lo aprecio cada vez mas porque a medida que pasan los años tengo mas la sensación que es mas difícil encontrar una película así. Por ello cuando parece que todo esta inventado, que cuesta sorprender y a la vez ser fiel a la realidad, honesto, me gusta y mucho encontrar una historia así.

Alabado sea el cine. Tiene mi 10.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que hablar de la película, quisiera hablar de lo que sostiene la tensión en la película, la violencia; es mas, vemos violencias de todo tipo: desde la económica que hace pasar hambre a la que ejerce el policia abusando de su poder.

Y mas que hacer un diagnóstico de todas estas pulsiones me centraré en esta última ya que justamente estos últimos años me he cruzado con muchos profesionales que son violentos con los usuarios en mi trabajo. No, no soy de ningún cuerpo policial: estoy en el sector social. Y a veces he sentido vergüenza. Hasta el punto de en 2 ocasiones denunciar esa violencia, elevar la queja, y tener respuestas patéticas y covardes de superiores.

En muchos sitios a nivel sistémico ves claramente que es algo estructural de los equipos. Pero mayormente lo que veo es un estres muy bestia, sumado a sueldos lamentables, a pocas ganas de trabajar, que se añade a personalidades con zonas algo oscuras que amanecen en este tipo de situaciones. Da una mezcla de vergüenza y pena. Y ojo, toda persona tiene mil caras y puede aparecer su mal carácter. Pero me refiero a personas que se suman a este tipo de estilo comunicativo, no separan lo professional de lo personal, se ven metidos en el papel de gangster porque "este es el lenguaje que entienden ellos".

Quizás que por eso me he sentido bastante identificado con el policia "novato". Él ve la pérdida de limites total, la violencia gratuita, la corrupción, la toma de decisiones sin ninguna mediación de por medio, y tu como espectador tambien vas viendo que algo no va bien.

Y es que tampoco hay que estudiar en Harvard para entender que violencia atrae violencia. Y si, hay matices. Pero vaya, creo que es aquí el tema central, la pérdida de control total de la policia, como entra en el juego del barrio en plan "mira aquí lo hacemos así llevamos mas de 10 años". Cuantas veces he oído esa frase tan patética, donde hay un montón de situaciones conflictivas, amenazas, etc. Pero es que "aquí lo hacemos asi".

Y siempre digo lo mismo, que ya no es falta de humanidad, es falta de profesionalidad.

Sí, falta de cordura, de limites, de respeto, pero sobretodo de profesionalidad.

En muchos casos como digo lo he puesto sobre la mesa, porque sabia que eso no iba a acabar bien. Y de hecho en mas de un sitio he acabado saliendo o bien pactando la salida. Pero es algo que nunca voy a tolerar. Los abusos gratuitos para mantener "el orden", porque da pereza "hablar", porque "ya he hablado mil veces" -joder, !pues entonces te toca hablar mil y una!.

En fin, una crítica mas como digo pensando en mi experiencia laboral que es a lo que me ha traído esta gran película, donde bien refleja esta rueda de violencia maldita que debemos frenar un poco, tomar distancia, respirar, y hablar porque al final nos pisará a nosotros mismos.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse un capítulo por curiosidad, y también buscando alguna de esas series cutres que sirven de somnífero en tiempos de insomnio.

Al principio me partia el culo viendo la cutrez mediocre que destilaba el guión y los giros. Pero oiga mire, entre risas y curiosidad me quedé viéndola mas rato de lo que pensaba.

Al dia siguiente tenia ganas de ver algo tonto, y me puse el segundo capítulo. Y no he parado. Atrapa: Puede que sea que hace tiempo que no veia un "producto" así, mas propio de un libro tipo 'Escoge tu propia aventura', mezclado con algo de 'Lost' y un poco de 'Viven'. Porque de Lost tiene bastante si, y creo que en el fondo me pasa eso, que tenia un mono de Lost que ni yo lo sabia. -tengo una especie de nostalgia no bien resuelta con ese final, que desastre-.

Le pongo un 7 porque se da una explicación al argumento que es el detonante de todo, las muertes causadas por el sol, que me parece algo plausible. Quizás bastante mas que lo de Lost, eran otros tiempos.

Y por cierto, lo que tiene esta serie sobretodo es ritmo: es brutal porque va de un problema a otro sin parar, con ligereza, para mi gusto al punto justo para una serie así. En fin, de cura para el insomnio nada, rectifico mi prejuicio inicial.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de mayo de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que le tengo cariño a algunas películas de Uruguay y que trascienden a nivel internacional y tienen buenas críticas (''El baño del Papa'', ''Mal dia para pescar'', etc). Y viendo las reseñas que se citan aquí en FA tenia muchas ganas de verla. Además veo que es coproducción con Argentina donde se hace un cine que me fascina, solo hay que ver mis votaciones, tengo una especie de fe ciega casi en el cine Argentino.

También al inicio desprendía un aire interesante, e inteligente. Sobretodo por el ritmo, es natural, es un ritmo que se ve poco en el cine: me refiero al tempo de los diálogos y las escenas, no lento sinó corriente y sencillo, sin pretensiones.

El problema es otro: es aburrida, sosa, estúpida, sin carácter. Lo siento pero solo tiene un par de frases con gracia y ya esta, poco mas (y una de las frases la repiten).

Y lo que es peor y me suele molestar: no me la creo. No. Lo siento pero no me la creo por mas que el ritmo como os decía sea natural y creíble.

Pongo buena nota eso si a los actores. También muy correcto el montaje, decorados, etc. Sí,eso todo esta bien. Pero perder 2 horas viendo esto me pone de mala leche - bueno la he tenido que ver en 3 tramos porque me dormia durante el visionado, pero es que le quería dar una oportunidad para darle almenos un 5 o un 6.


En fin , para mi gusto no se merece el aprobado. Sirva esto de crítica constructiva: ánimos al director y guionistas para las próximas. Suerte.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que fui a ver esta película al cine y veo que le puse un 10.

No sabia porqué.

La estan echando en la 2, y lo voy entendiendo.

Es decir al principio parece una mas, una película normal. Pero no, poco a poco ves que tiene algo especial, desprende eso que tienen las películas maravillosas, de inicio a fin.

Maravillosas porque hablan de lo humano entre los formularios y las oficinas y las mentes cuadradas. Maravillosa porque habla de la ayuda vecinal dentro de los codazos y la competencia. Habla de poder, de poder personal y colectivo, aparecen voces suaves y tranquilas enmedio de gritos y estres. Es todo un logro en UK.

Y uno de los detalles que pueden hacer entender esta grandeza basada en lo pequeño es el tema de lo que hace la protagonista nada mas entrar al Banco de Alimentos, preguntar ''¿¿Tenéis compresas??''. La escena sigue pero no quiero 'Spoilear'; a parte hay otra escena entorno a los productos de higiene personal femenina básicos (como son compresas) y su elevado precio. Son detalles por ejemplo que los hombres -en general- no tenemos ni idea. Vaya la mitad de la población. Pues Ken Loach lo pone encima la mesa y un par de escenas giran entorno a esto, y ayuda a entender porque algo tan banal y tan normal como este elevado precio en productos de higiene personal esenciales son algo clave entre un simple ''ir justo de dinero'' y la pobreza mas angustiosa para una madre soltera.

Es todo un logro si hacer algo así sin caer en lo cutre ni lo lagrimoso. Emociona y sin musiquitas ni violines. Y interesa y vienen ganas de gritar al viento 4 verdades a políticos.

En esta película el señor Loach conectó conmigo. Tengo cosas que hacer pero es que no puedo parar de verla ahora en la 2. Es una maravilla.


Gracias Ken
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow