Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Provencio
Críticas de jesito
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
26 de agosto de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así la crítica porque es indudable que el peso de la película al completo recae, cómo no, en la inconmensurable labor interpretativa de Vincent Price, que construye un Richad de Gloucester absolutamente histriónico, malvado, demente y amanerado en sus movimientos y expresiones. La película está dirigida por Roger Corman, que nos ha regalado otras joyas junto a Vincent Price, casi todas dentro del universo de Edgar Allan Poe. A diferencia de esas películas, la Torre de Londres se rodó en un elegante blanco y negro que ayuda a disimular algunos decorados (sobre todo el exterior del castillo) que a veces tienen demasiada pinta de cartón piedra. Como curiosidad, cabe destacar que Vincent Price ya partició en la anterior versión de esta historia, la que llevó a cabo los Estudios Universal en 1939, haciendo entonces el papel del duque de Clarence, que es precisamente al primero que se carga Price en esta otra versión. Muy recomendable.
jesito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las películas que Val Lewton produjo para la RKO. No llega, ni por asomo, a las virtudes de "La mujer pantera", "Yo anduve con un zombie" o "El ladrón de cadáveres". De hecho, es quizá la más floja de cuantas he visto de este ciclo. A pesar de la temática demoníaca, no puede considerarse una película de terror, es más bien cine negro, thriller, con algún que otro momento de buena tensión. El argumento es un pelín farragoso, hay demasiados personajes que no terminan de aportar algo bueno a la cinta y en general, es una película que va de más a menos. Como ya se ha comentado en otras críticas, tiene puntos en común con Psicosis y La semilla del diablo.
jesito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de agosto de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La productora Hammer era experta en cine de terror y diseños de producción góticos y claustrofóbicos por donde deambulaban los monstruos más variopintos. Pero cuando se ponían a producir películas de ciencia ficción, los resultados artísticos eran más discutibles. Luna Cero Dos está plagada de buenas intenciones, pero todo el diseño de producción resulta añejo, los efectos especiales son, digamos, excesivamente artesanales y la banda sonora, pelín psicodélica, no acompaña. La historia, al menos, resulta bastante interesante: el aventurero espacial Kemp, primer hombre que pisó Marte, es contratado para hacer estrellar un valioso asteroide en la cara oculta de la luna. Por otro lado, la película desarrolla otra línea argumental, en la que el tal Kemp ayuda a una chica a buscar a su hermano, un minero lunar del que no tiene noticias desde hace tiempo. Por supuesto, las dos líneas argumentales acaban uniéndose hacia el final de la película. Si somos capaces de apartar prejuicios, nos encontramos con una película muy disfrutable. Especialmente estimulante resulta toda la parte que se desarrolla en la cara oculta de la luna, donde la película tiene más parecido a ese western que se anunciaba en la publicidad de su estreno.
jesito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reducido grupo de personas se ve sorprendido por una epidemia de septicémia mientras se encuentran en una pequeña isla griega. La enfermedad hace estragos y los infortunados van cayendo uno a uno. Además, una supersticiosa mujer está convencida que entre ellos se encuentra una vorvolaka, especie de ser diabólico causante de todos los males que les acechan. La película es muy atmosférica y ofrece buenas interpretaciones destacando, cómo no, a Boris Karloff, cuyo personaje va sufriendo una degradación mental según avanza el metraje. Un pequeño clásico de Mark Robson producido por Val Lewton, una pareja artística que nos ofreció otros títulos igualmente estimulantes.
jesito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las producciones de Val Lewton para la RKO, de cuya fructífera colaboración salieron gemas como La mujer pantera o Yo anduve con un zombie. El barco fantasma no llega al nivel, ni mucho menos, de estas películas, pero sale airosa y logra mantener el interés a lo largo del metraje. Quizá algo que pueda molestar al espectador es el engañoso título de la película, pues ésta no ofrece elementos fantásticos, ni hay barcos fantasmas o situaciones paranormales. Se trata más bien de un film de intriga con tintes de drama que, como digo, mantiene el tipo durante sus escasos 70 minutos de duración.
jesito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow