Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de RICKY
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
6 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que acostumbra a ser una película de Batman? Pues un guión chorra que sólo se centra en la acción, una trama absurda y sinsentido, una acción mal filmada y absolutamente aburrida... Pero el gran Christopher Nolan nos lleva un Batman distinto, que tiene una vida, un pasado, un presente y un futuro. Nos lleva un Batman más humano, mejor, y además una gran película que no sólo funciona como un thriller de acción, aventura o tal vez intriga, sino que también funciona como drama sentimental, y además funciona de maravilla.

Por fin llegamos a conocer bien las oscuras y sombrías calles de Gotham, por fin se nos introduce en la acción, por fin hay momentos que te ponen la piel de gallina. Por fin hay un actor que hace una buena interpretación (y además con estilo) que le da otro aire a Bruce Wayne, convirtiéndolo en el mejor que ha habido. Gracias, Bale. Y también llega un Alfred carismático y divertido, emotivo y sarcástico. Gracias, Caine. Por fin tenemos un director que hace una buena pelícual de Batman. Gracias, Nolan.

No sé qué m,ás decir... buena fotografía, buenísima la banda sonora... En fin, "Batman Begins" es una gran película y no hay más que hablar.
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de julio de 2011
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es genial, con un emocionante guión, un argumento básico y sencillo del cual sacan una película colosal, con una maravillosas escenas de acción, llenas de emoción tensión y escenas formidablemente grabadas.

¿Qué es eso de que es mala o de que es aburrida? ¡Es maravillosa! No es para ponerle un diez, pero... sus imágenes, sus diálogos, sus interpretaciones, su magnífica banda sonora... es todo un pack de cosas geniales y únicas que hacen de ésta película una de las mejores que he visto nunca.
Si no la habéis visto, debéis hacerlo. No os defraudará.
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por dónde empezar... no se me ocurre qué podría decir en primer lugar... hay tantas cosas que quiero decir...

Bien, creo que ya sé cómo empezar. La película tiene ritmo, es tensa, intrigante, y te pone de los malditos nervios. Al principio, desde luego, la película da miedo, y no por la sangre o cosas por el estilo, porque no hay nada de eso en "1408". Olvídate de los chillidos de dolor, las cuchilladas y los intestinos de las películas de terror de hoy en día y prepárate para ver una auténtica película de miedo.

Como decía, al principio la película da miedo, y ése temor se alarga hasta más de la mitad de la película, y en ningún momento se desvanece. Pero, pasada la mitad, el temor se convierte en preocupación, tensión y una incomprensión absoluta. Tan absoluta, que estás por morderte las uñas, ya sean de los pies o de las manos, da igual, porque la habitación te absorbe por completo y ni siquiera te percatas de ello. Tiene momentos muy emotivos, y eso os sonará raro, pero es cierto, tiene momentos muy tiernos y tristes.

Las interpretaciones no se quedan cortas. Samuel L. Jackson da miedo, logra intimidar al espectador, y Cusack... bueno, Cusack hace un gran trabajo, un trabajo tan bueno que pocos actores podrían lograr hacerlo igual de bien. Felicidades, John: tú y tu habitación me habéis acojonado bien.

MUY PERO QUE MUY RECOMENDABLE, con un gran final.
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad, no esperaba gran cosa de ésta película, lo único que quería era: cuatro hermanos muy cabreados, muy chungos, muy guays y mucha violencia. Sólo eso. Trama sencilla, más bien plana y estúpida, con tiros y peleas para poder pasar un buen rato. Sn mucha intriga ni muchas sorpresas: sólo oacción vacía y pasarlo bien.

Pero la cosa fue distinta. Mientras avanza la película, estos hermanos tan chungos van buscando a los asesinos de su madre para cargárselos, pero van averiguando cosas, cosas que el espectador no se espera y que hacen que la trama vaya cambiando y todo tome un aspecto diferente del que uno quería. Pero, de todos modos, sin llegar al gore ni a la violencia gratuita ni a ver nada fuera de lugar, habrá violencia, habrá acción, habrá intriga, habrá sorpresas. De un argumento chorra de película chorra con acción chorra que logra entretener, John Singleton logra hacer un thriller de acción, crimen e intriga más que decente. Incluso es bueno. Os gustará, o eso creo. Y, otra cosa que es de agradecer, es que no haya acción vacía sin más, con momentos imposibles y fantasmadas en plan: "Yo os mato a todos porque soy guay, muy chungo, porque soy el puto amo, y porque esto es una peli de acción y yo soy el prota". Por suerte, la cosa no va por ahí.

En cuanto a las interpretaciones, iré por partes:
-Mark Walhberg: buena interpretación, expresiva y trabajada, cosa que no es muy usual en él.
-Tyrese Gibson: correcta y creíble, tampoco se puede sacar gran cosa de su papel.
-André Benjamin: correcta, aunque bastante inexpresiva, pero tampoco me quejo.
-Garrett Hedlund: su interpretación es la mejor, es agresiva e irónica cuando toca, y tremendamente emotiva. Gran papel, gran interpretación.

Una película recomendable.
Mi nota: 6'8
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha gustado el cine español, la verdad. Tiene buenos films, pero la mayoría de las películas españolas en la actualidad son un auténtico bodrio. pero con Celda 211 todo cambió. Me quedé impresionado, secándome las lágrimas. Vale, el género carcelario está muy usado, pero ésta, junto con Cadena Perpetua, son mis dos películas carcelarias favoritas. Para ser española, celda 211 es emocionante, entretenida, impactante y te absorbe completamente.

Aplaudo la dirección, las actuaciones y al guionista. Todo es maravilloso, con constantes giros en la trama. Alberto Ammann lo hace muy bien, un aplauso por su emotiva interpretación. Daniel Monzón, un aplauso por su idea y su magnífico trabajo. El guionista (no sé cómo se llama), un aplauso por su gran imaginación.
LUIS TOSAR, UN MONUMENTO POR SU BRUTAL INTERPRETACIÓN. Muy buena, en serio, este tío es un tigre, me encantó cómo hacía el papel de Malamadre. Se merece su Goya. Enhorabuena, Tosar.

Para acabar, el final, aparte de que no podía ser otro, es genial, ya que tampoco quedaba muy claro qué pasaría con nuestro querido Malamadre. Buen final, con un par de quiños que emocionan al espectador, y con unos merecidísimos premios, espero que todo el equipo lo haya disfrutado, se lo merecen.
Resumiendo, es una gran película, con muchas sorpresas, tristezas y alegrías, que seguro que os gustará.

Muy recomendable.
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow