Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis García
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
7 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un inicio con poca información, muchos silencios y demasiadas interpretaciones para el espectador. Pero poco a poco se va convirtiendo en una película de terror con apariencia poética. La fotografía aporta belleza, la banda sonora tensión, el escaso guión un sinfin de posibilidades dentro de nuestra cabeza. Tiene un aire a película hecha con cuidado y mucho mimo, para disfrute de no grandes masas, sino para disfrute de los que adoran estas pequeñas cintas de autor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica que nos presenta varias historias de parejas a la vez.

Historias de parejas cada una con un típico problema de pareja: inmadurez, falta de compromiso, priorización de prioridades (válgame la redundancia), diferencia de status social...

Vamos, que se repiten todos los clichés habidos y conocidos.

Por supuesto final feliz. Hemos dicho que es comedia romántica, no drama romántico.

A pesar de ello, entretiene durante las dos horas que dura que para nada se hacen largas.

Dentro de éste subgenero, desde luego de las películas más potables, fumables, pasables o como lo queráis llamar cada uno.

Ideal para ver en pareja y que ella a él le de con el codito cuando se sienta reflejada en la gran pantalla.

Lo mejor de todo la banda sonora.
Luis García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de agosto de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película de terror que tantas y tantas veces hemos visto sobre un grupo de jovenes que van a pasar un finde al monte para darse un bañito en el lago y hacer botellón junto a un fuego... y acaban siendo asesinados uno por uno, por una ameneza allí presente.

Pero resulta que no, que no es la típica película de terror que tantas y tantas veces hemos visto sobre...

Sólo lo parece.

Joss Whedon, guionista esta vez, le aporta su particular y original visión.

Ya no es la típica película de terror. Es algo que NUNCA habíamos visto. Por su originalidad dentro de su tipicidad merece la pena verla.

Más que asustarte por el terror, reirás por la sátira, y esbozarás una sonrisa de complicidad hacia la idea de Joss por sorprenderte.

Las referencias culturales son muchas, pero por encima de todo destacan los primeros planos de la cabaña a lo Evil Dead de Sam Raimi, los guiños al terror japo, los cubículos rotantes como en Cube... y el cameo final de una actriz de culto dentro del género.

Nota: Buena. 7.

Cuando creía que tenía cerrado mi top ten del 2011, aparece esta y se cuela...
Luis García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de julio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, un hombre de la tierra llega a otro planeta (como en Avatar) y se encuentra con otra especie con idioma diferente, de mayor tamaño y que parecen bichos (como en Avatar). Al final el humano es capaz de comprender el lenguaje (como en Avatar) y dicha especie lo acepta y lo integra (como en Avatar). Dicho esto, en ese planeta hay una guerra entre distintos bandos (como en Star Wars) y una hembra de uno de los bandos, es una princesa rebelde (como en Star Wars). Y así podemos seguir, con infinidad de casualidades y parecidos raznobales con Avatar y Star Wars, principalmente, y con alguna que otra película más de ciencia ficción.

Llegados a este punto es lógico que la inmesa mayoría de la gente que desconoce el dato, mejor dicho, EL DATO, piense: "Vaya, Andrew Stanton ha realizado una burda copia. Un plagio totamente denunciable que lo único que se merece es una mueca de desagrado por nuestra parte".

Error. Error común. Esto no es una copia. Ni plagio. Ni nada por el estilo. Esta es la ORIGINAL, de la que bebieron tanto George Lucas como Steven Spielberg. Ellos y sólo ellos son los que aprobaron el examen mirando el del compañero. Porque John Carter está basado en una novela de 1912 del que luego imaginara también a Tarzán, rey de los monos.

Por tanto, hay que entender la película desde ese contexto. Ciertamente llega tarde desde el punto de vista cinematográfico; o tal vez, cuando los efectos especiales modernos de hoy día la podían hacer más apetecible visualmente hablando.

Película con historia de aventuras de las que gusta, que entra por lo ojos y también por los oídos. Hasta diría que las interpretaciones de los actores son magnifícas, sobre todo la de un Dominic West al que alugnos acusan de sobreactuar. No será mi caso.

Buena. 7 sobre 10. Ya querrían muchas otras películas llegar a ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de junio de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, como dicen por ahí, la mejor película de acción de la historia del cine.

Desde la planta baja hasta el ático, cada piso más arriba es un punto más de tensión y acción.

Las luchas cuerpo a cuerpo tienen una coreografía tan depurada que no parece ni que estén estudiados cada golpe que se dan.

Disparos ralentizados al más puro estilo Guy Ritchie y balazos en primer plano que dejarán a más de uno con la boca abierta.

La historia no es nada del otro del mundo, pero es más de lo que nos tienen acostumbrados cualquier "Expendable".

Película para gozar desde el primer minuto hasta el último.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow